Donald Trump califica de 'vergüenza' el veredicto de culpabilidad en su contra y asegura que 'el veredicto real será el 5 de noviembre'
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se convirtió en el primer exmandatario en la historia del país en ser condenado durante un juicio penal, luego de que el jurado lo declarase culpable de todos los cargos por falsificar documentación comercial para encubrir el pago de dinero destinado a silenciar a la actriz porno Stormy Daniels
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se convirtió en el primer exmandatario en la historia del país en ser condenado durante un juicio penal, luego de que el jurado lo declarase culpable de todos los cargos por falsificar documentación comercial para encubrir el pago de dinero destinado a silenciar a la actriz porno Stormy Daniels.
Tras conocerse el veredicto unánime de los 12 miembros del jurado en el juicio celebrado en Nueva York, Trump calificó de "vergüenza" el resultado y afirmó que "ha sido un juicio armado por un juez corrupto y conflictivo". Además, el magnate y principal candidato republicano en las elecciones presidenciales de noviembre, donde se enfrentará al actual mandatario Joe Biden, aseguró que "el veredicto real será el 5 de noviembre".
El juez Juan Merchan fijó la sentencia para el 11 de julio, tres días antes del inicio de la Convención Nacional Republicana en la que se espera la nominación formal de Trump para la presidencia. A pesar de la condena, el veredicto no impide a Trump postularse a la Casa Blanca, incluso en el improbable caso de que el juez lo condene a prisión.
El abogado del expresidente, Todd Blanche, comunicó que apelará "lo antes posible" el veredicto de culpabilidad contra su cliente. "Apelaremos lo antes posible", declaró a la cadena CNN y agregó: "El proceso en Nueva York es que hay una sentencia, y luego apelamos desde allí".
El fallo sumerge a Estados Unidos en un territorio político inexplorado antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, en las que Trump intentará recuperar la Casa Blanca frente al presidente demócrata Joe Biden. La sentencia del juez está programada para el 11 de julio, días antes de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, donde Trump recibirá la nominación formal del partido.
La histórica condena contra Donald Trump ha generado diversas reacciones en el ámbito político estadounidense y ha planteado interrogantes sobre el impacto que tendrá en las próximas elecciones. Mientras tanto, el expresidente se mantiene desafiante y asegura que el veredicto real se dará en las urnas el próximo 5 de noviembre.
Te puede interesar
Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre
La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses
EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos
Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos
Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales