Economía 13News-Economía 01/06/2024

Gobierno de Milei acelera plan de reducción del Estado: nueva ola de despidos en junio

El gobierno de Javier Milei planea una nueva ronda de despidos de empleados públicos en junio, como parte de su plan para achicar el Estado de forma progresiva en los próximos años

El gobierno de Javier Milei planea una nueva ronda de despidos de empleados públicos en junio, como parte de su plan para achicar el Estado de forma progresiva en los próximos años. Según fuentes cercanas al presidente, la cifra de despidos podría superar los 15.000 efectuados en marzo.

La administración de Milei busca eliminar la planta total de contratados en el ámbito nacional, que al inicio de su mandato ascendía a unos 70.000 trabajadores. En diciembre, el gobierno no renovó 7.000 contratos, y en marzo se eliminaron otros 15.000.

Escándalo alimentario: El Gobierno apura la distribución de alimentos por vencer en medio de acusaciones de corrupción

Los ministerios y organismos descentralizados están llevando a cabo auditorías constantes sobre las funciones y actividades de los empleados contratados en sus áreas, priorizando las bajas de aquellos con irregularidades. Este proceso ha generado un choque constante con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que exige la reincorporación de los trabajadores despedidos.

Junio llega con una avalancha de aumentos: El duro golpe al bolsillo de los argentinos

La implementación de esta medida estaba a cargo del exjefe de Gabinete Nicolás Posse, pero tras su reemplazo por Guillermo Francos, aún no está claro quién liderará el proceso. Se espera que Federico Sturzenegger, expresidente del Banco Central, sea nombrado funcionario próximamente y se encargue de la reforma del Estado.

La deuda comercial en la era Milei: Un crecimiento alarmante que supera los u$d 12.000 millones

Una vez que se voten los proyectos de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, el gobierno tiene previsto lanzar una serie de desregulaciones de la economía por decreto, preparadas por la mesa técnica de la Casa Rosada.

El plan de reducción del Estado de Milei continúa generando tensiones con los sindicatos estatales, que se oponen firmemente a los despidos masivos. A medida que el gobierno avanza con su agenda de achicamiento estatal, se esperan nuevas medidas de fuerza y protestas por parte de los trabajadores afectados.

Te puede interesar

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales