Economía 13News-Economía 04/06/2024

Deutsche Bank y Bitpanda se asocian para ofrecer criptopagos en tiempo real en Alemania

En un movimiento que promete revolucionar el panorama de las criptomonedas en Alemania, Deutsche Bank y Bitpanda han anunciado una alianza estratégica para permitir criptopagos en tiempo real

En un movimiento que promete revolucionar el panorama de las criptomonedas en Alemania, Deutsche Bank y Bitpanda han anunciado una alianza estratégica para permitir criptopagos en tiempo real. Esta colaboración mejorará la eficiencia y la seguridad de las transacciones, proporcionando una liquidez sólida a los usuarios de Bitpanda en el país.

Nvidia presenta Rubin AI: la nueva arquitectura para democratizar la IA

La asociación permitirá a Bitpanda utilizar una solución de cuentas basada en una interfaz de programación de aplicaciones (API) de Deutsche Bank, que brinda acceso a números internacionales de cuenta bancaria (IBAN) alemanes. Los IBAN son códigos acordados internacionalmente que facilitan el procesamiento seguro de transferencias internacionales por parte de los bancos. Gracias a este servicio, los usuarios de Bitpanda en Alemania obtendrán un IBAN alemán para depósitos y retiros, entre otras ventajas.

Como resultado de esta alianza, todos los depósitos en fiat o las solicitudes de retiro de fiat de Bitpanda pasarán por Deutsche Bank para su liquidación en tiempo real. Esto representa un gran avance para los criptotraders alemanes, quienes ahora podrán realizar pagos entrantes y salientes de manera instantánea en la plataforma de Bitpanda.

Tensión en el mercado: el dólar salta, reservas preocupan y riesgo país aumenta

Lukas Enzersdorfer-Konrad, CEO adjunto de Bitpanda, destacó la importancia de los bancos en la adopción masiva de las criptomonedas. A lo largo de los años, la plataforma ha colaborado con importantes instituciones financieras como Raiffeisen Bank International, LBBW y N26 para promover el uso de criptoactivos. Enzersdorfer-Konrad enfatizó que la confianza, el cumplimiento y la seguridad han sido el enfoque principal de Bitpanda durante la última década, lo que ha hecho posible este tipo de asociaciones.

Además de proporcionar cuentas de seguridad, Deutsche Bank ofrecerá soluciones de pago de valor añadido para respaldar la racionalización de las operaciones de tesorería y los procesos de conciliación de Bitpanda. Se espera que esto conduzca a una liquidez más sólida en los principales mercados de la plataforma.

La "Casta" goza de buena salud: Diputados se aumentan la dieta un 80% con 55% de pobres en Argentina

Enzersdorfer-Konrad cree que las asociaciones entre criptobancos benefician en última instancia al usuario final, ya que la infraestructura de Bitpanda permite a estos bancos ofrecer a sus clientes todas las capacidades de un criptoproducto de primera clase. Además, destacó que la claridad normativa proporcionada por el marco del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) ha animado a los mayores bancos de Europa a desarrollar criptosoluciones.

Sin embargo, los bancos europeos han reconocido su falta de conocimientos técnicos en el ámbito de las criptomonedas, por lo que están recurriendo a proveedores de criptoservicios como Bitpanda para llevar nuevos productos al mercado.

Biocombustibles: una solución sostenible para combatir el cambio climático en el sector del transporte

En conclusión, la alianza entre Deutsche Bank y Bitpanda marca un hito significativo en la adopción de las criptomonedas en Alemania y en Europa en general. Con la combinación de la experiencia financiera de Deutsche Bank y la infraestructura de criptoactivos de Bitpanda, los usuarios alemanes podrán disfrutar de criptopagos en tiempo real, mejorando la eficiencia y la seguridad de sus transacciones. Esta colaboración sienta las bases para una mayor integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, allanando el camino para una adopción más amplia en el futuro.

Te puede interesar

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural