Economía 13News-Economía 04/06/2024

Desde 2015, las acciones del fondo de inversión de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, han perdido casi un 99% de su valor frente a Bitcoin

Desde 2015, las acciones del fondo de inversión de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, han perdido casi un 99% de su valor frente a Bitcoin, pasando de aproximadamente 1,000 BTC a tan solo 9.15 BTC

El pasado 3 de junio, las acciones de Berkshire Hathaway (BRK.A) experimentaron una drástica pero breve caída debido a un fallo técnico en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Aunque el incidente fue rápidamente corregido y las operaciones erróneas fueron canceladas, este episodio ha puesto de relieve el rendimiento inferior de las acciones de Berkshire Hathaway en comparación con Bitcoin (BTC) durante la última década.

Desde 2015, las acciones de Berkshire Hathaway han perdido casi un 99% de su valor frente a Bitcoin, pasando de aproximadamente 1,000 BTC a tan solo 9.15 BTC. Este desplome contrasta fuertemente con la opinión crítica del propietario de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, quien una vez describió a Bitcoin como "veneno para ratas al cuadrado".

Deutsche Bank y Bitpanda se asocian para ofrecer criptopagos en tiempo real en Alemania

Según los resultados del simulador del Nakamoto Portfolio, la incorporación de tan solo un 1% de Bitcoin en el portafolio existente de Berkshire Hathaway, que incluye acciones de empresas como Apple, Bank of America y American Express, podría haber aumentado los rendimientos de un 214% a un 240% en un plazo ajustado de cinco años. Asimismo, asignar entre el 5% y el 10% del portafolio a Bitcoin podría haber generado rendimientos impresionantes del 328% al 410% para Warren Buffett en el mismo período.

A pesar de la resistencia de Buffett hacia las criptomonedas, Bitcoin se ha convertido en uno de los activos más valorados del mundo. A fecha de 4 de junio, la capitalización neta de mercado de Bitcoin rondaba los 1.36 billones de dólares, situándose como el noveno mayor activo del mundo por valoración, por delante de empresas como Meta Platforms y la propia Berkshire Hathaway.

Nvidia presenta Rubin AI: la nueva arquitectura para democratizar la IA

Se espera que la valoración de Bitcoin continúe aumentando en los próximos meses y años a medida que gane adeptos como refugio alternativo al oro, cuya capitalización de mercado actual es de 15.8 billones de dólares. Al igual que las acciones de Berkshire Hathaway, el precio del oro ha caído más de un 99% frente a Bitcoin desde 2015.

Según el veterano trader Peter Brandt, es probable que Bitcoin crezca un 230% hasta alcanzar un nuevo récord de 100 onzas de oro por BTC, lo que podría llevar a la criptomoneda a superar la capitalización de mercado de la plata, actualmente valorada en 1.68 billones de dólares.

La "Casta" goza de buena salud: Diputados se aumentan la dieta un 80% con 55% de pobres en Argentina

En conclusión, aunque el fallo técnico en la NYSE que afectó a las acciones de Berkshire Hathaway fue rápidamente solucionado, este incidente ha puesto de manifiesto el rendimiento superior de Bitcoin en comparación con las acciones de la empresa liderada por Warren Buffett. A medida que Bitcoin continúa ganando terreno como activo refugio y aumentando su valoración, es probable que más inversores reconsideren su postura hacia las criptomonedas y busquen incorporarlas en sus portafolios para maximizar sus rendimientos a largo plazo.

Te puede interesar

Supermercados argentinos rechazan aumentos de precios tras salida del cepo cambiario

Un conflicto de envergadura se ha desatado entre las grandes cadenas de supermercados y las empresas alimenticias argentinas luego de que los primeros rechazaran nuevas listas con incrementos que oscilan entre el 9% y el 12% en productos esenciales como aceites, harinas y artículos de higiene personal

Superávit fiscal alcanza $4,5 billones en primer trimestre mientras apunta a superar meta anual con el FMI

El Ministerio de Economía mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal al registrar un resultado primario positivo de $745.339 millones durante marzo, consolidando un acumulado trimestral de $4,5 billones que representa el 0,5% del Producto Bruto Interno

Milei intensificará ajuste fiscal para cumplir metas con el FMI

El equipo económico argentino enfrenta el desafío de incrementar el superávit primario acumulado durante el primer trimestre del año para alcanzar las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Argentina con superávit comercial en marzo pese a fuerte caída interanual

El intercambio comercial total se ubicó en US$12.334 millones, con un crecimiento interanual del 14%, impulsado principalmente por el considerable aumento de las importaciones, que contrastó con una leve contracción de las exportaciones

Caída libre del dólar tras anuncio de no intervención del Banco Central

El mercado cambiario argentino experimentó una pronunciada baja del dólar después de que el presidente Javier Milei confirmara que el Banco Central no intervendrá en el mercado hasta que la cotización toque el piso de la banda cambiaria establecida en $1.000

Trump eleva aranceles a China hasta un 245% por minerales críticos

La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático

Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera

La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina

Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización

El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo

Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones

La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional