Nvidia supera a Apple y se convierte en la segunda empresa más valiosa del mundo gracias al auge de la IA
Nvidia ha logrado un hito histórico al superar la capitalización bursátil de Apple y convertirse en la segunda empresa más valiosa del mundo
Nvidia ha logrado un hito histórico al superar la capitalización bursátil de Apple y convertirse en la segunda empresa más valiosa del mundo. El fabricante de microchips ha visto su valor de mercado catapultarse por encima de los 3 billones de dólares (unos 2,77 billones de euros), impulsado por el auge de la inteligencia artificial (IA).
El ascenso meteórico de Nvidia
Las acciones de Nvidia han experimentado un incremento del 5% este miércoles, cerrando en 1.224,40 dólares por acción (1.125,47 euros al tipo de cambio actual). Este aumento ha permitido que la compañía dirigida por Jensen Huang supere la valoración de mercado de Apple, situándose solo por detrás de Microsoft como la empresa más valiosa del mundo.
El crecimiento de Nvidia ha sido impresionante en el último año. Hace apenas 12 meses, su capitalización rondaba los 950.000 millones de dólares, y en noviembre de 2022, cuando OpenAI lanzó ChatGPT al mercado, su valor se situaba alrededor de los 400.000 millones de dólares.
La IA como motor del éxito
El auge de la inteligencia artificial ha sido el principal impulsor del éxito de Nvidia. Grandes tecnológicas como Meta (matriz de Facebook), Alphabet (matriz de Google), Amazon y Microsoft han comenzado a comprar masivamente las tarjetas gráficas de la compañía, que son esenciales para alimentar los principales modelos de IA y cuya oferta es limitada.
Mientras tanto, Apple, a pesar de cotizar cerca de su máximo histórico, ha visto cómo sus acciones se han estancado en el último año, aumentando solo un 2% en lo que va de año, en comparación con el impresionante incremento del 146% experimentado por Nvidia en el mismo periodo.
Perspectivas de futuro
Según el analista tecnológico Beth Kindig, de I/O Fund, Nvidia podría seguir recibiendo buenas noticias en el futuro. Kindig argumenta que la compañía podría incluso llegar a valer 10 billones de dólares en el año 2030, gracias a su plataforma CUDA, que se ha convertido en el estándar para los ingenieros de inteligencia artificial a la hora de programar.
La combinación de hardware y software de Nvidia, junto con su posición dominante en el mercado de las tarjetas gráficas para IA, ha creado lo que Kindig denomina un "foso impenetrable", que podría asegurar el éxito de la compañía a largo plazo.
En conclusión, el ascenso de Nvidia al segundo puesto entre las empresas más valiosas del mundo es un testimonio del impacto transformador de la inteligencia artificial en la industria tecnológica. Con el auge de la IA generativa impulsando gran parte del crecimiento del sector, no es de extrañar que la compañía que está haciendo posible este fenómeno se haya convertido en una de las organizaciones más valiosas del planeta. A medida que la IA continúe evolucionando y expandiéndose, es probable que Nvidia siga desempeñando un papel crucial en el desarrollo y la implementación de esta tecnología revolucionaria.
Te puede interesar
Trump eleva aranceles a China hasta un 245% por minerales críticos
La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático
Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera
La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina
Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización
El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo
Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones
La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional
LLegan los primeros usd 12.000 millones del FMI y Argentina fortalece reservas del BCRA
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) alcanzaron los u$d 36.799 millones tras recibir este martes el primer desembolso de $12.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente al acuerdo aprobado el pasado viernes
BCRA flexibiliza acceso al dólar para inversores extranjeros y lanza Bopreal por 3.000 millones
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas medidas que continúan el proceso de flexibilización del mercado de capitales iniciado con la reciente liberación parcial del cepo cambiario
China acusa a EEUU de difamación tras críticas del secretario del Tesoro al Swap con Argentina
La representación diplomática de la República Popular China en Argentina emitió un fuerte comunicado en respuesta a las declaraciones realizadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, generando un nuevo capítulo en la creciente tensión geopolítica entre las dos potencias económicas mundiales
Adorni afirma que el fin del cepo no impulsará la inflación y advierte a comerciantes sobre remarcaciones
Adorni aseguró que la eliminación de las restricciones no generará presiones inflacionarias y envió un contundente mensaje a los comerciantes que intenten remarcar precios: "No van a vender y deberán bajarlos"
Argentina más cerca de regresar a la categoría de "mercado emergente" tras fin del cepo cambiario
El reciente levantamiento parcial de las restricciones cambiarias en Argentina podría allanar el camino para que el país recupere su clasificación como "mercado emergente" según el prestigioso índice MSCI