Nvidia supera a Apple y se convierte en la segunda empresa más valiosa del mundo gracias al auge de la IA
Nvidia ha logrado un hito histórico al superar la capitalización bursátil de Apple y convertirse en la segunda empresa más valiosa del mundo
Nvidia ha logrado un hito histórico al superar la capitalización bursátil de Apple y convertirse en la segunda empresa más valiosa del mundo. El fabricante de microchips ha visto su valor de mercado catapultarse por encima de los 3 billones de dólares (unos 2,77 billones de euros), impulsado por el auge de la inteligencia artificial (IA).
El ascenso meteórico de Nvidia
Las acciones de Nvidia han experimentado un incremento del 5% este miércoles, cerrando en 1.224,40 dólares por acción (1.125,47 euros al tipo de cambio actual). Este aumento ha permitido que la compañía dirigida por Jensen Huang supere la valoración de mercado de Apple, situándose solo por detrás de Microsoft como la empresa más valiosa del mundo.
El crecimiento de Nvidia ha sido impresionante en el último año. Hace apenas 12 meses, su capitalización rondaba los 950.000 millones de dólares, y en noviembre de 2022, cuando OpenAI lanzó ChatGPT al mercado, su valor se situaba alrededor de los 400.000 millones de dólares.
La IA como motor del éxito
El auge de la inteligencia artificial ha sido el principal impulsor del éxito de Nvidia. Grandes tecnológicas como Meta (matriz de Facebook), Alphabet (matriz de Google), Amazon y Microsoft han comenzado a comprar masivamente las tarjetas gráficas de la compañía, que son esenciales para alimentar los principales modelos de IA y cuya oferta es limitada.
Mientras tanto, Apple, a pesar de cotizar cerca de su máximo histórico, ha visto cómo sus acciones se han estancado en el último año, aumentando solo un 2% en lo que va de año, en comparación con el impresionante incremento del 146% experimentado por Nvidia en el mismo periodo.
Perspectivas de futuro
Según el analista tecnológico Beth Kindig, de I/O Fund, Nvidia podría seguir recibiendo buenas noticias en el futuro. Kindig argumenta que la compañía podría incluso llegar a valer 10 billones de dólares en el año 2030, gracias a su plataforma CUDA, que se ha convertido en el estándar para los ingenieros de inteligencia artificial a la hora de programar.
La combinación de hardware y software de Nvidia, junto con su posición dominante en el mercado de las tarjetas gráficas para IA, ha creado lo que Kindig denomina un "foso impenetrable", que podría asegurar el éxito de la compañía a largo plazo.
En conclusión, el ascenso de Nvidia al segundo puesto entre las empresas más valiosas del mundo es un testimonio del impacto transformador de la inteligencia artificial en la industria tecnológica. Con el auge de la IA generativa impulsando gran parte del crecimiento del sector, no es de extrañar que la compañía que está haciendo posible este fenómeno se haya convertido en una de las organizaciones más valiosas del planeta. A medida que la IA continúe evolucionando y expandiéndose, es probable que Nvidia siga desempeñando un papel crucial en el desarrollo y la implementación de esta tecnología revolucionaria.
Te puede interesar
FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?
El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local
Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales