Economía 13News-Economía 06/06/2024

Francos advierte sobre nuevos recortes si Congreso ratifica nueva fórmula jubilatoria tras veto

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el presidente Javier Milei vetará el proyecto de ley que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria si el Senado lo convierte en ley

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el presidente Javier Milei vetará el proyecto de ley que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria si el Senado lo convierte en ley. Sin embargo, Francos advirtió que si el Congreso insiste con la medida tras el veto presidencial, el Gobierno se verá obligado a realizar recortes en otras partidas para financiar el aumento en las jubilaciones.

Presión cambiaria en Argentina: vencimientos de deuda y dudas sobre el swap con China agudizan la escasez de divisas

La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto impulsado por la UCR que busca recuperar los ingresos de los jubilados, licuados por la inflación desde diciembre del año pasado. La iniciativa propone una actualización mensual basada en el último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC), además de una compensación extra del 8,1%.

Nvidia supera a Apple y se convierte en la segunda empresa más valiosa del mundo gracias al auge de la IA

Ante la posibilidad de que el Congreso ratifique la ley con una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras, Francos aseguró que el Gobierno mantendrá su postura de déficit cero y aplicará recortes en otras áreas para cubrir el gasto adicional que implica la nueva fórmula jubilatoria.

Reguladores de EE.UU. investigan a Microsoft, Nvidia y OpenAI por posibles prácticas monopolísticas en la industria de la IA

Desde la vuelta de la democracia, el veto presidencial se ha utilizado en 390 ocasiones, siendo ratificadas las normas por el Congreso en 39 de esas veces. Para obtener los dos tercios necesarios en la Cámara de Diputados, se requieren 177 votos de los 257 legisladores.

El Gobierno se enfrenta así a un escenario político complejo, donde deberá equilibrar las demandas sociales con su compromiso de mantener el equilibrio fiscal. Los próximos meses serán cruciales para determinar el rumbo de la política económica y el alcance de las medidas de ajuste.

Te puede interesar

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural