Economía 13News-Economía 09/06/2024

CEOs de Netflix y Airbnb coinciden: Las empresas no son familias

En los últimos años, cada vez más líderes empresariales, como el cofundador de Airbnb, Brian Chesky, y el cofundador de Netflix, Reed Hastings, están cuestionando la idea de que las empresas deban ser tratadas como familias

En los últimos años, cada vez más líderes empresariales, como el cofundador de Airbnb, Brian Chesky, y el cofundador de Netflix, Reed Hastings, están cuestionando la idea de que las empresas deban ser tratadas como familias. En su lugar, proponen un nuevo enfoque: ver a la empresa como un equipo deportivo profesional que tiene que luchar por su puesto cada temporada.

Durante mucho tiempo, especialmente en el sector tecnológico, las empresas han promovido la idea de que sus empleados son parte de una gran familia. Esto se reflejaba en los diversos beneficios que ofrecían, como comidas gratuitas, servicios de tintorería y gimnasios en la oficina, con el objetivo de que los trabajadores pasaran más tiempo en el lugar de trabajo que en sus propios hogares.

X presiona a los anunciantes para utilizar Grok, la IA sarcástica de Elon Musk, sin éxito

Sin embargo, esta perspectiva puede resultar problemática cuando llega el momento de tomar decisiones difíciles, como despedir a empleados. Chesky experimentó esto de primera mano durante la pandemia, cuando tuvo que comunicar recortes de personal en Airbnb. "No se despide a miembros de la familia", reflexionó posteriormente en una entrevista.

Frente a este dilema, Hastings propone una visión innovadora: tratar a la empresa como un equipo deportivo profesional. Según este enfoque, los empleados deben luchar por su puesto cada temporada, tal y como ocurre en el deporte de élite. "Si vas a ganar la Copa Stanley, es porque has reunido al grupo de jugadores de hockey más increíble que jamás haya existido", ejemplifica Hastings.

La importancia de la confianza y la transparencia en el mundo cripto y tecnológico

Este cambio de paradigma tiene importantes implicaciones en el liderazgo y la cultura laboral. Mientras que el amor familiar suele ser incondicional, en una empresa el mal desempeño constante debe tener consecuencias. Además, como señala el mentor en liderazgo Joshua A. Luna, cuanto más fuerte sea el sentimiento de familia en una empresa, más se podrá exigir al empleado, pudiendo interpretar la negativa a asumir cargas extra como una traición.

El enfoque del equipo deportivo fomenta un sentido de pertenencia a la vez que impulsa el rendimiento y la productividad. Una buena cultura laboral debe respetar este equilibrio, permitiendo que los empleados se sientan valorados y motivados, pero sin exigirles una dedicación desproporcionada.

Superávit Fiscal en mayo: $2,5 billones pese a pago de intereses de la deuda

En conclusión, el cambio de mentalidad propuesto por líderes como Chesky y Hastings invita a repensar la relación entre empresas y empleados. Abandonar la idea de la empresa como familia y adoptar el modelo del equipo deportivo profesional puede ser beneficioso tanto para el bienestar de los trabajadores como para el rendimiento de la compañía. En un entorno laboral cada vez más competitivo y cambiante, este nuevo enfoque puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Te puede interesar

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural