Economía 13News-Economía 09/06/2024

CEOs de Netflix y Airbnb coinciden: Las empresas no son familias

En los últimos años, cada vez más líderes empresariales, como el cofundador de Airbnb, Brian Chesky, y el cofundador de Netflix, Reed Hastings, están cuestionando la idea de que las empresas deban ser tratadas como familias

En los últimos años, cada vez más líderes empresariales, como el cofundador de Airbnb, Brian Chesky, y el cofundador de Netflix, Reed Hastings, están cuestionando la idea de que las empresas deban ser tratadas como familias. En su lugar, proponen un nuevo enfoque: ver a la empresa como un equipo deportivo profesional que tiene que luchar por su puesto cada temporada.

Durante mucho tiempo, especialmente en el sector tecnológico, las empresas han promovido la idea de que sus empleados son parte de una gran familia. Esto se reflejaba en los diversos beneficios que ofrecían, como comidas gratuitas, servicios de tintorería y gimnasios en la oficina, con el objetivo de que los trabajadores pasaran más tiempo en el lugar de trabajo que en sus propios hogares.

X presiona a los anunciantes para utilizar Grok, la IA sarcástica de Elon Musk, sin éxito

Sin embargo, esta perspectiva puede resultar problemática cuando llega el momento de tomar decisiones difíciles, como despedir a empleados. Chesky experimentó esto de primera mano durante la pandemia, cuando tuvo que comunicar recortes de personal en Airbnb. "No se despide a miembros de la familia", reflexionó posteriormente en una entrevista.

Frente a este dilema, Hastings propone una visión innovadora: tratar a la empresa como un equipo deportivo profesional. Según este enfoque, los empleados deben luchar por su puesto cada temporada, tal y como ocurre en el deporte de élite. "Si vas a ganar la Copa Stanley, es porque has reunido al grupo de jugadores de hockey más increíble que jamás haya existido", ejemplifica Hastings.

La importancia de la confianza y la transparencia en el mundo cripto y tecnológico

Este cambio de paradigma tiene importantes implicaciones en el liderazgo y la cultura laboral. Mientras que el amor familiar suele ser incondicional, en una empresa el mal desempeño constante debe tener consecuencias. Además, como señala el mentor en liderazgo Joshua A. Luna, cuanto más fuerte sea el sentimiento de familia en una empresa, más se podrá exigir al empleado, pudiendo interpretar la negativa a asumir cargas extra como una traición.

El enfoque del equipo deportivo fomenta un sentido de pertenencia a la vez que impulsa el rendimiento y la productividad. Una buena cultura laboral debe respetar este equilibrio, permitiendo que los empleados se sientan valorados y motivados, pero sin exigirles una dedicación desproporcionada.

Superávit Fiscal en mayo: $2,5 billones pese a pago de intereses de la deuda

En conclusión, el cambio de mentalidad propuesto por líderes como Chesky y Hastings invita a repensar la relación entre empresas y empleados. Abandonar la idea de la empresa como familia y adoptar el modelo del equipo deportivo profesional puede ser beneficioso tanto para el bienestar de los trabajadores como para el rendimiento de la compañía. En un entorno laboral cada vez más competitivo y cambiante, este nuevo enfoque puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Te puede interesar

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo