Ripple impulsa la digitalización de la economía de Georgia en asociación con el Banco Nacional
La empresa de criptomonedas Ripple está fortaleciendo su relación con la República de Georgia al colaborar con el Banco Nacional de Georgia (NBG) para explorar formas de digitalizar la economía local
La empresa de criptomonedas Ripple está fortaleciendo su relación con la República de Georgia al colaborar con el Banco Nacional de Georgia (NBG) para explorar formas de digitalizar la economía local. En una reunión reciente, Natia Turnava, gobernador en funciones del NBG, y Varlam Ebanoidze, jefe del Departamento de Desarrollo de Tecnología Financiera y de Supervisión del banco, se reunieron con James Wallis, ejecutivo de Ripple, y Alistair Brown, representante de EPAM Systems, socio de Ripple, para discutir posibles vías de cooperación en tecnología financiera y digitalización.
Esta colaboración se basa en la asociación previa entre el NBG y Ripple, en la que este último actúa como socio tecnológico para el proyecto piloto de moneda digital del banco central (CBDC) del NBG, denominado lari digital. En septiembre de 2023, el NBG anunció planes para avanzar en la investigación de CBDC e invitó a nueve empresas, incluida Ripple Labs, a participar en el proyecto. Posteriormente, Ripple Labs fue seleccionada como socio tecnológico oficial para el desarrollo del lari digital.
La iniciativa de Ripple en Georgia no es un caso aislado, ya que la empresa también ha participado en proyectos piloto de CBDC en países como Colombia, Bhutan, Pulau y Montenegro, entre otros. A finales de 2023, Ripple reafirmó su apoyo al desarrollo global de CBDC en un white paper de 23 páginas, destacando la importancia de las CBDC para respaldar los impactos positivos de la tokenización de activos y la transformación de activos tangibles en tokens digitales almacenados en la blockchain.
A pesar del creciente interés en las CBDC y el apoyo de empresas como Ripple, algunos críticos han expresado preocupaciones sobre posibles inconvenientes, como problemas de privacidad y vigilancia gubernamental. Sin embargo, la colaboración entre Ripple y el Banco Nacional de Georgia demuestra el compromiso de ambas partes por explorar soluciones innovadoras para digitalizar la economía y mejorar los servicios financieros en el país.
La asociación entre Ripple y el NBG no solo tiene el potencial de transformar la economía de Georgia, sino que también sienta un precedente para futuras colaboraciones entre empresas de criptomonedas y bancos centrales en todo el mundo. A medida que más países exploran la posibilidad de desarrollar sus propias CBDC, la experiencia y el apoyo de empresas como Ripple serán cada vez más valiosos.
En conclusión, la colaboración entre Ripple y el Banco Nacional de Georgia para digitalizar la economía local y desarrollar el lari digital es un paso significativo hacia la adopción de tecnologías financieras innovadoras. Esta asociación no solo beneficiará a Georgia, sino que también servirá como un ejemplo para otros países que buscan modernizar sus sistemas financieros y aprovechar el potencial de las criptomonedas y la tecnología blockchain.
Te puede interesar
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo