Ripple impulsa la digitalización de la economía de Georgia en asociación con el Banco Nacional
La empresa de criptomonedas Ripple está fortaleciendo su relación con la República de Georgia al colaborar con el Banco Nacional de Georgia (NBG) para explorar formas de digitalizar la economía local
La empresa de criptomonedas Ripple está fortaleciendo su relación con la República de Georgia al colaborar con el Banco Nacional de Georgia (NBG) para explorar formas de digitalizar la economía local. En una reunión reciente, Natia Turnava, gobernador en funciones del NBG, y Varlam Ebanoidze, jefe del Departamento de Desarrollo de Tecnología Financiera y de Supervisión del banco, se reunieron con James Wallis, ejecutivo de Ripple, y Alistair Brown, representante de EPAM Systems, socio de Ripple, para discutir posibles vías de cooperación en tecnología financiera y digitalización.
Esta colaboración se basa en la asociación previa entre el NBG y Ripple, en la que este último actúa como socio tecnológico para el proyecto piloto de moneda digital del banco central (CBDC) del NBG, denominado lari digital. En septiembre de 2023, el NBG anunció planes para avanzar en la investigación de CBDC e invitó a nueve empresas, incluida Ripple Labs, a participar en el proyecto. Posteriormente, Ripple Labs fue seleccionada como socio tecnológico oficial para el desarrollo del lari digital.
La iniciativa de Ripple en Georgia no es un caso aislado, ya que la empresa también ha participado en proyectos piloto de CBDC en países como Colombia, Bhutan, Pulau y Montenegro, entre otros. A finales de 2023, Ripple reafirmó su apoyo al desarrollo global de CBDC en un white paper de 23 páginas, destacando la importancia de las CBDC para respaldar los impactos positivos de la tokenización de activos y la transformación de activos tangibles en tokens digitales almacenados en la blockchain.
A pesar del creciente interés en las CBDC y el apoyo de empresas como Ripple, algunos críticos han expresado preocupaciones sobre posibles inconvenientes, como problemas de privacidad y vigilancia gubernamental. Sin embargo, la colaboración entre Ripple y el Banco Nacional de Georgia demuestra el compromiso de ambas partes por explorar soluciones innovadoras para digitalizar la economía y mejorar los servicios financieros en el país.
La asociación entre Ripple y el NBG no solo tiene el potencial de transformar la economía de Georgia, sino que también sienta un precedente para futuras colaboraciones entre empresas de criptomonedas y bancos centrales en todo el mundo. A medida que más países exploran la posibilidad de desarrollar sus propias CBDC, la experiencia y el apoyo de empresas como Ripple serán cada vez más valiosos.
En conclusión, la colaboración entre Ripple y el Banco Nacional de Georgia para digitalizar la economía local y desarrollar el lari digital es un paso significativo hacia la adopción de tecnologías financieras innovadoras. Esta asociación no solo beneficiará a Georgia, sino que también servirá como un ejemplo para otros países que buscan modernizar sus sistemas financieros y aprovechar el potencial de las criptomonedas y la tecnología blockchain.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva