Política 13News-Política 13 de junio de 2024

¿Cómo sigue ahora el trámite de la Ley Bases y el paquete fiscal? ¿Qué puede hacer Diputados?

Tras una extensa y tensa sesión de casi 22 horas, la Cámara de Senadores aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el Gobierno de Javier Milei

Tras una extensa y tensa sesión de casi 22 horas, la Cámara de Senadores aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el Gobierno de Javier Milei. Sin embargo, para conseguir los votos necesarios, el oficialismo debió ceder en varios artículos clave de la Ley Bases, incluyendo cambios en la reorganización administrativa del Estado, privatizaciones, la reactivación de la moratoria jubilatoria y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

La votación de la Ley Bases resultó en un empate en 36, por lo que fue necesario el voto decisivo de la vicepresidenta Victoria Villarruel para su aprobación. Las adhesiones provinieron del oficialismo y gran parte de la oposición dialoguista, mientras que los rechazos llegaron de los 33 legisladores kirchneristas, los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, y el radical Martín Lousteau.

Senado rechazó los cambios al Impuesto a las Ganancias propuestos en el Paquete Fiscal

En cuanto al paquete fiscal, la votación en general obtuvo un apoyo mayor, incluyendo el voto de Martín Lousteau. Sin embargo, durante la discusión en particular, se rechazaron dos puntos clave: los cambios en Bienes Personales y en el impuesto a las Ganancias, lo que representa un golpe para el Gobierno y las provincias en su búsqueda de mayor financiamiento.

Tras la aprobación en el Senado, la atención se centra en los posibles caminos que pueden tomar los proyectos en la Cámara de Diputados, donde obtuvieron su media sanción. La Cámara baja tiene varias opciones:

1. Aceptar "in totum" los proyectos con los cambios introducidos por el Senado, dejando las leyes sancionadas y pasándolas al Poder Ejecutivo para su promulgación.

2. Insistir con la redacción original de la media sanción, para lo cual necesitará alcanzar la misma mayoría que votó en el Senado, tanto en general como en particular.

3. Aceptar algunos cambios y rechazar otros, una facultad que tiene la Cámara de origen según una interpretación del artículo 81 de la Constitución Nacional realizada por el Congreso en 1995.

El Senado aprueba la Ley Bases y el paquete fiscal con cambios, pero rechaza Ganancias y Bienes Personales

Una vez sancionadas las leyes, pasarán al Poder Ejecutivo, donde el presidente Javier Milei podrá promulgarlas o vetarlas total o parcialmente. En caso de veto, el proyecto volverá al Congreso, donde ambas cámaras pueden insistir con las leyes reuniendo los dos tercios de los votos, sancionándolas sin importar la decisión final del Ejecutivo.

En resumen, la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado representa un avance para el Gobierno de Milei, aunque con cambios significativos y rechazos en puntos clave. Ahora, la pelota está en el campo de Diputados, donde se definirá el destino final de estos proyectos cruciales para la gestión del oficialismo. La Cámara baja tendrá que decidir si acepta las modificaciones, insiste con su versión original o busca un equilibrio entre ambas, antes de que las leyes lleguen al escritorio del Presidente para su promulgación o veto.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica