Política 13News-Política 13/06/2024

¿Cómo sigue ahora el trámite de la Ley Bases y el paquete fiscal? ¿Qué puede hacer Diputados?

Tras una extensa y tensa sesión de casi 22 horas, la Cámara de Senadores aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el Gobierno de Javier Milei

Tras una extensa y tensa sesión de casi 22 horas, la Cámara de Senadores aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el Gobierno de Javier Milei. Sin embargo, para conseguir los votos necesarios, el oficialismo debió ceder en varios artículos clave de la Ley Bases, incluyendo cambios en la reorganización administrativa del Estado, privatizaciones, la reactivación de la moratoria jubilatoria y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

La votación de la Ley Bases resultó en un empate en 36, por lo que fue necesario el voto decisivo de la vicepresidenta Victoria Villarruel para su aprobación. Las adhesiones provinieron del oficialismo y gran parte de la oposición dialoguista, mientras que los rechazos llegaron de los 33 legisladores kirchneristas, los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, y el radical Martín Lousteau.

Senado rechazó los cambios al Impuesto a las Ganancias propuestos en el Paquete Fiscal

En cuanto al paquete fiscal, la votación en general obtuvo un apoyo mayor, incluyendo el voto de Martín Lousteau. Sin embargo, durante la discusión en particular, se rechazaron dos puntos clave: los cambios en Bienes Personales y en el impuesto a las Ganancias, lo que representa un golpe para el Gobierno y las provincias en su búsqueda de mayor financiamiento.

Tras la aprobación en el Senado, la atención se centra en los posibles caminos que pueden tomar los proyectos en la Cámara de Diputados, donde obtuvieron su media sanción. La Cámara baja tiene varias opciones:

1. Aceptar "in totum" los proyectos con los cambios introducidos por el Senado, dejando las leyes sancionadas y pasándolas al Poder Ejecutivo para su promulgación.

2. Insistir con la redacción original de la media sanción, para lo cual necesitará alcanzar la misma mayoría que votó en el Senado, tanto en general como en particular.

3. Aceptar algunos cambios y rechazar otros, una facultad que tiene la Cámara de origen según una interpretación del artículo 81 de la Constitución Nacional realizada por el Congreso en 1995.

El Senado aprueba la Ley Bases y el paquete fiscal con cambios, pero rechaza Ganancias y Bienes Personales

Una vez sancionadas las leyes, pasarán al Poder Ejecutivo, donde el presidente Javier Milei podrá promulgarlas o vetarlas total o parcialmente. En caso de veto, el proyecto volverá al Congreso, donde ambas cámaras pueden insistir con las leyes reuniendo los dos tercios de los votos, sancionándolas sin importar la decisión final del Ejecutivo.

En resumen, la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado representa un avance para el Gobierno de Milei, aunque con cambios significativos y rechazos en puntos clave. Ahora, la pelota está en el campo de Diputados, donde se definirá el destino final de estos proyectos cruciales para la gestión del oficialismo. La Cámara baja tendrá que decidir si acepta las modificaciones, insiste con su versión original o busca un equilibrio entre ambas, antes de que las leyes lleguen al escritorio del Presidente para su promulgación o veto.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales