Milei logró un triunfo político que los mercados esperaban con la aprobación de la Ley Bases
En una sesión maratónica y extenuante en el Senado, el presidente Javier Milei consiguió un triunfo político contundente con la aprobación de la Ley Bases
En una sesión maratónica y extenuante en el Senado, el presidente Javier Milei consiguió un triunfo político contundente con la aprobación de la Ley Bases. Este logro envía una señal de gobernabilidad que los mercados esperaban, tras semanas de incertidumbre reflejada en la cotización del dólar, bonos y un aumento del riesgo país.
La negociación política fue liderada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien contó con la libertad necesaria para ofrecer obras, recursos y reivindicaciones a los senadores, con el objetivo de garantizar los votos necesarios para aprobar aspectos centrales como las facultades delegadas, la reforma laboral light y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
La victoria de Milei implica una doble derrota para el kirchnerismo, ya que, a pesar de la violencia callejera, los senadores referenciados con Cristina Kirchner no lograron bloquear los acuerdos tejidos con gobernadores. Senadores como Guillermo Andrada (Catamarca), Sandra Mendoza (Tucumán) y Carolina Moisés (Jujuy) aportaron sus votos a favor, mientras que el radical Martín Lousteau dio el quórum necesario para iniciar el debate.
Además, los senadores santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, pese a haber convocado a no sesionar, se sentaron en sus bancas y luego se retiraron, dejando la paridad en 35 votos para la discusión en particular. El gobernador Claudio Vidal, un sindicalista petrolero que derrotó décadas de hegemonía kirchnerista, no fue ajeno a esta estrategia.
Con la aprobación de la Ley Bases y del paquete fiscal, el Gobierno consigue una clara señal de gobernabilidad y demuestra su capacidad para enfrentar con éxito la resistencia del kirchnerismo, tanto en el Congreso como en las calles. Este triunfo era imprescindible para que Milei pudiera presentarse ante los líderes del G7 sin imágenes de violencia política y derrotas parlamentarias.
Se espera que en la Cámara de Diputados el trámite sea rápido y sin contratiempos, gracias al apoyo de los radicales liderados por Rodrigo De Loredo, los provinciales y el bloque de Miguel Ángel Pichetto.
Te puede interesar
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo