Internacional 13News-Internacional 13 de junio de 2024

¿Qué dice la prensa internacional sobre la aprobación de la Ley Bases?

La histórica aprobación de la Ley Bases en el Senado argentino, tras una maratónica sesión de más de 20 horas, ha generado un gran impacto en la prensa internacional

La histórica aprobación de la Ley Bases en el Senado argentino, tras una maratónica sesión de más de 20 horas, ha generado un gran impacto en la prensa internacional. Medios de diversos países han cubierto extensamente los acontecimientos, destacando tanto el debate dentro del Congreso como los violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en las calles.

Pérdidas millonarias y destrozos en Buenos Aires tras violentos enfrentamientos por la Ley Bases

El diario español El País ha resaltado que la norma aprobada "avanza sobre los organismos reguladores, habilita privatizaciones y promueve beneficios fiscales a los grandes inversores", calificando el proyecto de ley del presidente Javier Milei como un "desguace al Estado". Además, el medio ha puesto de relieve el papel decisivo de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien tuvo que desempatar la votación para aprobar la delegación de facultades legislativas al presidente y la declaración de emergencias en diversas materias por un año.

Por su parte, The Guardian del Reino Unido ha señalado que la aprobación de la ley supone una "victoria inicial" para Milei, quien ha establecido una "agenda de desregulación económica radical". El periódico británico también ha subrayado el interés de inversores extranjeros y del Fondo Monetario Internacional en observar si el mandatario argentino podía alcanzar un consenso con sus oponentes para cumplir sus ambiciones. Asimismo, The Guardian ha calificado de "violentas" las protestas en las inmediaciones del Congreso.

Milei logró un triunfo político que los mercados esperaban con la aprobación de la Ley Bases

En Uruguay, el diario El País ha definido la votación como "electrizante", poniendo el foco en la aprobación de las facultades delegadas a Milei y en el rol crucial de la vicepresidenta Villarruel para desempatar la votación. El periódico uruguayo ha destacado las numerosas concesiones que debieron hacer los negociadores del oficialismo para alcanzar su objetivo, como la eliminación de Aerolíneas Argentinas, el Correo y los medios públicos de Radio y Televisión Argentina (RTA).

El diario brasileño O Globo ha publicado que la votación estuvo marcada por enfrentamientos en las calles, resaltando los "audaces planes" de Milei para reformar el Estado a través de la Ley Bases. El medio ha hecho hincapié en el papel de la vicepresidenta argentina, quien comenzó a emitir su voto en medio de protestas de opositores que exigían una nueva ronda de debates, petición que no fue atendida.

Acciones y bonos argentinos se disparan hasta un 10% en Wall Street tras la aprobación de la ley Bases

En México, El Universal ha titulado a la Ley Bases como el "proyecto estrella del gobierno de Milei", haciendo eco de la maratónica y "histórica" sesión en el Senado argentino.

Además de las repercusiones sobre la votación en sí, la prensa internacional también ha dedicado un amplio espacio a los conflictos ocurridos en las afueras del Congreso. El País de España ha recordado la "larga tradición de resistencia en las calles a las leyes más polémicas" en Argentina, y ha recogido las declaraciones de Milei acusando a los protagonistas de los disturbios de ser "terroristas" que intentaron perpetrar un "golpe de Estado".

Milei viajará a China para reunirse con Xi Jinping y renovar swap de u$s5.000 millones

El diario uruguayo El País ha calificado los incidentes como el "episodio de violencia política más grave" desde la asunción de Milei, convirtiendo la zona del Congreso en un "campo de enfrentamiento abierto entre manifestantes de izquierda y la Policía Federal". El medio ha destacado la eficacia del "protocolo antipiquetes" para despejar las inmediaciones del edificio y ha mencionado las polémicas declaraciones del presidente argentino, quien no descartó que la oposición utilice la "metodología de tirar muertos en la calle".

The Guardian, por su parte, ha informado sobre el uso de gas pimienta, cañones de agua y gases lacrimógenos por parte de la policía contra la multitud, mientras los manifestantes incendiaban coches volcados y lanzaban cócteles molotov.

¿Cómo sigue ahora el trámite de la Ley Bases y el paquete fiscal? ¿Qué puede hacer Diputados?

El brasileño O Globo ha dedicado un apartado a los "enfrentamientos" y los "coches en llamas", detallando el lanzamiento de bombas y cócteles molotov, así como la hospitalización de cinco diputados que participaron en el acto. El diario ha puesto el foco en las maniobras de las fuerzas de seguridad argentinas, que utilizaron agua teñida para identificar a los acusados de llevar a cabo ataques, y ha informado sobre la detención de 30 personas.

En conclusión, la aprobación de la Ley Bases en Argentina ha generado un notable impacto en la prensa internacional, que ha cubierto extensamente tanto el debate en el Senado como los violentos enfrentamientos en las calles. Los medios han destacado la importancia de esta normativa para el gobierno de Milei, las concesiones realizadas para su aprobación, el papel decisivo de la vicepresidenta Villarruel y las repercusiones políticas y económicas de esta decisión. Asimismo, han puesto de relieve la gravedad de los incidentes ocurridos en las inmediaciones del Congreso, las acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición, y el accionar de las fuerzas de seguridad frente a las protestas. Este evento ha captado la atención mundial y ha generado un amplio debate sobre el rumbo político y económico de Argentina bajo la administración de Javier Milei.

Te puede interesar

Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales