Cambios en el gabinete de Milei: Sturzenegger se prepara y se posponen definiciones
Tras la aprobación general de la Ley Bases y del paquete fiscal en el Senado, el presidente Javier Milei celebró una victoria que le permitió recuperar la iniciativa política y dejar atrás, al menos momentáneamente, los días más complicados desde que asumió el gobierno
Tras la aprobación general de la Ley Bases y del paquete fiscal en el Senado, el presidente Javier Milei celebró una victoria que le permitió recuperar la iniciativa política y dejar atrás, al menos momentáneamente, los días más complicados desde que asumió el gobierno. Sin embargo, a pesar de haber planteado previamente una revisión completa de su gabinete y una evaluación de resultados, por el momento no hay definiciones adicionales de cambios.
Una de las pocas certezas en medio de un gabinete sumergido en rumores es el seguro desembarco de Federico Sturzenegger, quien se prepara para asumir como ministro. El ex presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri ha funcionado hasta ahora como un asesor estratégico sin cartera para Milei, participando en las principales decisiones y siendo de consulta permanente. Sturzenegger, ideólogo del DNU 70 rechazado por el Senado y uno de los cerebros del paquete de leyes aprobado, está decidido a avanzar al máximo contra el sistema tradicional y desplegar un programa de desregulación del Estado.
Se espera que Sturzenegger mantenga una conversación con Milei en los próximos días, después de que el presidente regrese de su gira por Italia y Suiza, para terminar de definir las atribuciones que tendrá como ministro y el equilibrio que deberá ejercer con Luis "Toto" Caputo, el actual ministro de Economía.
Mientras tanto, la situación de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha generado controversia en las últimas semanas. La renuncia masiva de funcionarios en su ministerio, la polémica judicial por la inacción en la entrega de alimentos y la investigación por la contratación a través de la Organización de Estados Iberoamericanos obligaron a Milei a respaldarla con vehemencia. A pesar de las versiones sobre su posible salida, aún no hay definiciones al respecto.
Otra figura que ha estado en el centro de las especulaciones es la canciller Diana Mondino, quien no fue invitada por Milei para participar de las reuniones del G7 en Italia. Aunque desde el gobierno intentaron relativizar los rumores sobre su futuro, las versiones persisten y se ha empezado a mencionar posibles reemplazantes.
Por otro lado, la sanción general de la Ley Bases y el paquete fiscal revalidó el rol de Guillermo Francos como negociador, quien reemplazó a Nicolás Posse en el control de la gestión diaria. A diferencia de su predecesor, Francos delegó todo lo que pudo desde que asumió, mientras que Posse había intentado mantener un control férreo sobre todas las áreas, inmiscuyéndose en temas de extrema sensibilidad que aceleraron su salida.
En el ámbito de la inteligencia, Sergio Neiffert asumió como nuevo jefe de la AFI en reemplazo de Silvestre Sívori, quien se fue de la gestión junto con Posse. Neiffert responde a Santiago Caputo, cada vez más decisivo en todo el gabinete y quien quedó a cargo del gobierno mientras los hermanos Milei estén de viaje por Europa.
A pesar de la victoria legislativa y las buenas noticias económicas, como el índice de inflación de mayo del 4,2% y la revisión del FMI, el gabinete de Milei sigue envuelto en incertidumbre y rumores de cambios. La llegada de Sturzenegger parece ser uno de los pocos movimientos confirmados, mientras que la situación de Pettovello y Mondino continúa generando especulaciones.
El presidente deberá encontrar un equilibrio entre la necesidad de ajustar su equipo de trabajo y la estabilidad que requiere su gobierno para enfrentar los desafíos económicos y sociales. La evaluación de resultados y la revisión del gabinete, anunciadas por Milei, serán claves para definir el rumbo de su gestión en los próximos meses.
Mientras tanto, la figura de Santiago Caputo cobra cada vez más relevancia en el entorno presidencial, convirtiéndose en un asesor clave y tomando decisiones en ausencia de los hermanos Milei. Su influencia en el gabinete y su relación con el presidente serán factores a tener en cuenta en la dinámica interna del gobierno.
En conclusión, tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, Javier Milei logró una victoria que le permitió recuperar la iniciativa política. Sin embargo, los cambios en su gabinete siguen siendo motivo de especulación, con el desembarco de Federico Sturzenegger como uno de los pocos movimientos confirmados. La situación de las ministras Pettovello y Mondino continúa generando incertidumbre, mientras que la figura de Santiago Caputo cobra cada vez más relevancia en el entorno presidencial. El presidente deberá encontrar un equilibrio entre la necesidad de ajustar su equipo y la estabilidad que requiere su gobierno para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad