Política 13News-Política 14/06/2024

Cambios en el gabinete de Milei: Sturzenegger se prepara y se posponen definiciones

Tras la aprobación general de la Ley Bases y del paquete fiscal en el Senado, el presidente Javier Milei celebró una victoria que le permitió recuperar la iniciativa política y dejar atrás, al menos momentáneamente, los días más complicados desde que asumió el gobierno

Tras la aprobación general de la Ley Bases y del paquete fiscal en el Senado, el presidente Javier Milei celebró una victoria que le permitió recuperar la iniciativa política y dejar atrás, al menos momentáneamente, los días más complicados desde que asumió el gobierno. Sin embargo, a pesar de haber planteado previamente una revisión completa de su gabinete y una evaluación de resultados, por el momento no hay definiciones adicionales de cambios.

Una de las pocas certezas en medio de un gabinete sumergido en rumores es el seguro desembarco de Federico Sturzenegger, quien se prepara para asumir como ministro. El ex presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri ha funcionado hasta ahora como un asesor estratégico sin cartera para Milei, participando en las principales decisiones y siendo de consulta permanente. Sturzenegger, ideólogo del DNU 70 rechazado por el Senado y uno de los cerebros del paquete de leyes aprobado, está decidido a avanzar al máximo contra el sistema tradicional y desplegar un programa de desregulación del Estado.

Argentina y el FMI acuerdan flexibilidad en controles cambiarios y fortalecimiento económico

Se espera que Sturzenegger mantenga una conversación con Milei en los próximos días, después de que el presidente regrese de su gira por Italia y Suiza, para terminar de definir las atribuciones que tendrá como ministro y el equilibrio que deberá ejercer con Luis "Toto" Caputo, el actual ministro de Economía.

Mientras tanto, la situación de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha generado controversia en las últimas semanas. La renuncia masiva de funcionarios en su ministerio, la polémica judicial por la inacción en la entrega de alimentos y la investigación por la contratación a través de la Organización de Estados Iberoamericanos obligaron a Milei a respaldarla con vehemencia. A pesar de las versiones sobre su posible salida, aún no hay definiciones al respecto.

Milei se reúne con Kristalina Georgieva del FMI en la cumbre del G7 en Italia

Otra figura que ha estado en el centro de las especulaciones es la canciller Diana Mondino, quien no fue invitada por Milei para participar de las reuniones del G7 en Italia. Aunque desde el gobierno intentaron relativizar los rumores sobre su futuro, las versiones persisten y se ha empezado a mencionar posibles reemplazantes.

Por otro lado, la sanción general de la Ley Bases y el paquete fiscal revalidó el rol de Guillermo Francos como negociador, quien reemplazó a Nicolás Posse en el control de la gestión diaria. A diferencia de su predecesor, Francos delegó todo lo que pudo desde que asumió, mientras que Posse había intentado mantener un control férreo sobre todas las áreas, inmiscuyéndose en temas de extrema sensibilidad que aceleraron su salida.

Javier Milei en el G7: Agenda, reuniones y reconocimiento en Suiza

En el ámbito de la inteligencia, Sergio Neiffert asumió como nuevo jefe de la AFI en reemplazo de Silvestre Sívori, quien se fue de la gestión junto con Posse. Neiffert responde a Santiago Caputo, cada vez más decisivo en todo el gabinete y quien quedó a cargo del gobierno mientras los hermanos Milei estén de viaje por Europa.

A pesar de la victoria legislativa y las buenas noticias económicas, como el índice de inflación de mayo del 4,2% y la revisión del FMI, el gabinete de Milei sigue envuelto en incertidumbre y rumores de cambios. La llegada de Sturzenegger parece ser uno de los pocos movimientos confirmados, mientras que la situación de Pettovello y Mondino continúa generando especulaciones.

Vitalik Buterin defiende las memecoins: 7 casos de uso en la vida cotidiana

El presidente deberá encontrar un equilibrio entre la necesidad de ajustar su equipo de trabajo y la estabilidad que requiere su gobierno para enfrentar los desafíos económicos y sociales. La evaluación de resultados y la revisión del gabinete, anunciadas por Milei, serán claves para definir el rumbo de su gestión en los próximos meses.

Mientras tanto, la figura de Santiago Caputo cobra cada vez más relevancia en el entorno presidencial, convirtiéndose en un asesor clave y tomando decisiones en ausencia de los hermanos Milei. Su influencia en el gabinete y su relación con el presidente serán factores a tener en cuenta en la dinámica interna del gobierno.

En conclusión, tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, Javier Milei logró una victoria que le permitió recuperar la iniciativa política. Sin embargo, los cambios en su gabinete siguen siendo motivo de especulación, con el desembarco de Federico Sturzenegger como uno de los pocos movimientos confirmados. La situación de las ministras Pettovello y Mondino continúa generando incertidumbre, mientras que la figura de Santiago Caputo cobra cada vez más relevancia en el entorno presidencial. El presidente deberá encontrar un equilibrio entre la necesidad de ajustar su equipo y la estabilidad que requiere su gobierno para enfrentar los desafíos que se avecinan.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires