Economía 13News-Economía 14/06/2024

Carlos Melconian: Milei es un "presidente de carambola" y sobre Ley Bases "si me preguntás para qué sirve, para nada"

El reconocido economista Carlos Melconian ha compartido su perspectiva sobre la reciente aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado argentino

El reconocido economista Carlos Melconian ha compartido su perspectiva sobre la reciente aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado argentino. A pesar de celebrar su aprobación, Melconian sembró dudas sobre la utilidad de la ley en sí misma, afirmando que "si me preguntás para qué sirve, para nada".

b37c00e5af82da5f6942d72e6a8c3968Vencimiento de opciones de Bitcoin y Ethereum: u$d 2,000 millones en juego y su impacto en el mercado cripto

Melconian destacó que el futuro económico del país no depende de la Ley Bases, sino de una serie de factores clave como la entrada de inversiones extranjeras, el equilibrio fiscal sustentable, la baja del riesgo país y el aumento de las exportaciones. Respecto al polémico Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), el economista se mostró a favor, siempre y cuando "la guita que entra al país termine sirviendo".

Al analizar la gestión del gobierno actual, Melconian fue crítico, calificándola de "improvisada" y llena de "errores de gestión". Además, cuestionó las afirmaciones del Presidente sobre el riesgo de hiperinflación al asumir el cargo en diciembre pasado.

th?id=OVFTLinkedIn lanza nuevas funciones de IA para ayudar a los usuarios a conseguir empleo

En cuanto a la posible eliminación del cepo cambiario, el experto señaló que el Gobierno debe cumplir con una "checklist" de requisitos previos, incluyendo la acumulación de reservas, un tipo de cambio adecuado y un superávit fiscal sostenible.

Por último, Melconian se refirió a la figura de Javier Milei, definiéndolo como un "presidente de carambola" que ha llegado como un outsider sin el apoyo de gobernadores ni del parlamento.

th?id=OVFTCambios en el gabinete de Milei: Sturzenegger se prepara y se posponen definiciones

En resumen, si bien la aprobación de la Ley Bases representa un avance, el futuro económico de Argentina dependerá de la capacidad del Gobierno para atraer inversiones, mantener el equilibrio fiscal y cumplir con una serie de requisitos clave para estabilizar la economía del país.

Te puede interesar

La jueza Preska rechazó pedido argentino de supensión de sentencia. ¿Argentina puede caer en desacato?

La magistrada estadounidense Loretta Preska emitió una resolución adversa para los intereses argentinos en el extenso litigio vinculado a la nacionalización de la petrolera estatal

Martín Redrado afirmó que Argentina ha perdido una oportunidad para fortalecer reservas del BCRA

El economista Martín Redrado formuló este lunes una advertencia contundente sobre el rumbo de la política económica argentina, señalando que las autoridades monetarias desperdiciaron una coyuntura favorable para fortalecer las arcas del Banco Central

Dudas en mercados internacionales hacen caer valor de Bonos de Argentina

Los activos financieros argentinos experimentan una jornada adversa en los mercados internacionales este lunes 14 de julio, reflejando la creciente incertidumbre que rodea la estabilidad política y fiscal del país

Sturzenegger propone no vetar la redistribución de fondos para las Provincias: "Si el presidente me consulta, yo le diría que esta no la vete"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, planteó una estrategia política que podría revolucionar el sistema fiscal argentino

La Expropiación de YPF: Anatomía de una Crisis Jurídica que Trasciende lo Económico

El caso YPF representa mucho más que una disputa legal sobre procedimientos expropiatorios; constituye un paradigma de cómo decisiones políticas mal ejecutadas pueden generar consecuencias sistémicas que perduran décadas

La Crisis Estructural de la Competitividad: El Dilema Industrial Argentino

La industria manufacturera argentina enfrenta una encrucijada que trasciende los marcos convencionales de la estabilización macroeconómica

Consultoras proponen coberturas tras caída bursátil argentina

El mercado financiero argentino experimentó, el día viernes, una jornada turbulenta que desencadenó una revisión inmediata de estrategias de inversión por parte de las principales firmas de análisis porteñas

Alerta para Milei: Crisis laboral eleva desempleo bonaerense al 9,3%

La provincia de Buenos Aires experimenta un severo deterioro en su mercado laboral, con indicadores que revelan una escalada preocupante en los niveles de desocupación durante los primeros meses de 2025

Tasas en pesos bajarían y aumentarían presión cambiaria

El mercado financiero argentino enfrenta una encrucijada crítica tras el reciente recalentamiento cambiario, donde confluyen factores estacionales, elementos estructurales del programa económico y turbulencias internacionales