Economía 13News-Economía 14/06/2024

Carlos Melconian: Milei es un "presidente de carambola" y sobre Ley Bases "si me preguntás para qué sirve, para nada"

El reconocido economista Carlos Melconian ha compartido su perspectiva sobre la reciente aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado argentino

El reconocido economista Carlos Melconian ha compartido su perspectiva sobre la reciente aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado argentino. A pesar de celebrar su aprobación, Melconian sembró dudas sobre la utilidad de la ley en sí misma, afirmando que "si me preguntás para qué sirve, para nada".

Vencimiento de opciones de Bitcoin y Ethereum: u$d 2,000 millones en juego y su impacto en el mercado cripto

Melconian destacó que el futuro económico del país no depende de la Ley Bases, sino de una serie de factores clave como la entrada de inversiones extranjeras, el equilibrio fiscal sustentable, la baja del riesgo país y el aumento de las exportaciones. Respecto al polémico Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), el economista se mostró a favor, siempre y cuando "la guita que entra al país termine sirviendo".

Al analizar la gestión del gobierno actual, Melconian fue crítico, calificándola de "improvisada" y llena de "errores de gestión". Además, cuestionó las afirmaciones del Presidente sobre el riesgo de hiperinflación al asumir el cargo en diciembre pasado.

LinkedIn lanza nuevas funciones de IA para ayudar a los usuarios a conseguir empleo

En cuanto a la posible eliminación del cepo cambiario, el experto señaló que el Gobierno debe cumplir con una "checklist" de requisitos previos, incluyendo la acumulación de reservas, un tipo de cambio adecuado y un superávit fiscal sostenible.

Por último, Melconian se refirió a la figura de Javier Milei, definiéndolo como un "presidente de carambola" que ha llegado como un outsider sin el apoyo de gobernadores ni del parlamento.

Cambios en el gabinete de Milei: Sturzenegger se prepara y se posponen definiciones

En resumen, si bien la aprobación de la Ley Bases representa un avance, el futuro económico de Argentina dependerá de la capacidad del Gobierno para atraer inversiones, mantener el equilibrio fiscal y cumplir con una serie de requisitos clave para estabilizar la economía del país.

Te puede interesar

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Octubre arranca con ocho aumentos que impactan el gasto familiar argentino

El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos

Caputo interviene con u$s1.500 millones para frenar escalada del dólar al techo de la banda

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente

Trump condicionaría ayuda a Milei: gobernabilidad y nuevo régimen cambiario

La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente