Milei y Sturzenegger definirán el alcance del nuevo ministerio que absorberá funciones de la Jefatura de Gabinete
El presidente Javier Milei se reunirá mañana con Federico Sturzenegger, ex titular del BCRA y actual colaborador, para definir el alcance y las funciones del nuevo ministerio que absorberá parte de las responsabilidades de la Jefatura de Gabinete
El presidente Javier Milei se reunirá mañana con Federico Sturzenegger, ex titular del BCRA y actual colaborador, para definir el alcance y las funciones del nuevo ministerio que absorberá parte de las responsabilidades de la Jefatura de Gabinete. Fuentes cercanas al Presidente confirmaron a Infobae que se tratará de un "Ministerio que trabajará en profundizar la reforma del Estado, desregulación de la economía y potenciar la libertad en general y económica en particular".
Una de las principales preocupaciones es evitar la superposición de funciones con el Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo. Al respecto, las fuentes aseguraron que no habrá conflicto, ya que la Jefatura de Gabinete "deja de ser un súperministro para ser un ministro coordinador". Guillermo Francos, recientemente ascendido a este puesto, se encargará del diálogo con los ministros y las provincias, mientras que áreas como la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, la Oficina Nacional de Contrataciones y la Secretaría de Simplificación del Estado, entre otras, pasarían a la cartera de Sturzenegger.
Sturzenegger, quien fue uno de los arquitectos intelectuales de la Ley Bases y del DNU con el que Milei comenzó su Gobierno, ha evitado referirse a los temas macroeconómicos que maneja el área de Luis Caputo para no generar roces, dado su historial de mala relación durante el gobierno de Mauricio Macri. La intención es que cada uno se ocupe de sus temas puntuales sin generar rispideces, mientras un tercer experto, Demian Reidel, se desempeña como Jefe de Asesores y se enfoca en temas de mediano plazo para atraer inversiones al país.
Será tarea del Presidente lograr que la labor de estos tres expertos genere una sinergia positiva y no ruidos. Se espera que Sturzenegger esté acompañado por parte del equipo que tuvo a su cargo en el BCRA.
Recientemente, Sturzenegger subrayó la importancia de un hilo en la red X publicado por su ex vice, Lucas Llach, quien destacó los beneficios de la baja de la inflación para las familias. Según Llach, reducir la inflación del 10% al 5% mensual no solo recupera el salario real, sino que también devuelve al sector privado no financiero un monto por familia superior al aumento de la factura media de gas y electricidad de hogares de alto ingreso.
La reunión entre Milei y Sturzenegger será clave para definir el alcance y las funciones del nuevo ministerio que absorberá parte de las responsabilidades de la Jefatura de Gabinete, buscando evitar superposiciones con el Ministerio de Economía y generando una sinergia positiva entre los principales colaboradores económicos del Gobierno. La creación de esta nueva cartera se enmarca en el objetivo de profundizar la reforma del Estado, la desregulación de la economía y potenciar la libertad económica en el país.
Te puede interesar
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo