Política 13News-Política 28 de junio de 2024

Ley Bases y paquete fiscal aprobados: Milei logra su primer gran victoria legislativa

El gobierno de Javier Milei ha conseguido su primer gran triunfo legislativo con la aprobación definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso argentino

El gobierno de Javier Milei ha conseguido su primer gran triunfo legislativo con la aprobación definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso argentino. Tras 200 días de intensas negociaciones y modificaciones, el ambicioso proyecto "ómnibus" finalmente obtuvo el respaldo necesario, marcando un hito crucial en la administración de Milei.

La Ley Bases se aprobó con 147 votos a favor y 107 en contra, mientras que la restitución del Impuesto a las Ganancias obtuvo 136 votos afirmativos y la reforma de Bienes Personales logró 134 votos positivos. Estos resultados reflejan el arduo trabajo de construcción de consensos entre el oficialismo y los bloques de la oposición "dialoguistas".

López Murphy urge eliminar el cepo cambiario tras aprobación de Ley Bases: "Yo lo liberaría ya"

Puntos clave de la ley aprobada:

1. Facultades delegadas al Ejecutivo
2. Privatizaciones de empresas estatales
3. Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)
4. Reversión del Impuesto a las Ganancias
5. Aumento del piso de Bienes Personales
6. Blanqueo de capitales

Aunque el resultado final no es exactamente lo que el gobierno inicialmente propuso, representa un compromiso significativo. Como señaló un diputado del radicalismo: "No es la ley que quería el Gobierno, pero es la ley posible".

La sesión, que se extendió hasta altas horas de la madrugada, estuvo marcada por intensos debates y negociaciones de último momento. La presencia de figuras clave del gobierno, como Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, y Guillermo Francos, jefe de Gabinete, subrayó la importancia del evento para la administración.

OpenAI y Time se unen: ChatGPT tendrá acceso a 100 años de historia periodística

Cambios y concesiones:

- Se excluyeron Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina de la lista de empresas a privatizar.
- Se mantuvieron la moratoria previsional y la Prestación de Retiro Proporcional.
- El RIGI se limitó a nueve sectores específicos y se estableció la obligatoriedad de contratar un 20% de proveedores locales.
- En el blanqueo de capitales, se excluyeron los hermanos de funcionarios y los bienes de terceros, y se estableció que los fondos serán coparticipables con las provincias.

Pacto de Mayo: Milei modifica el acuerdo y prepara una vigilia histórica en Tucumán

La restitución del Impuesto a las Ganancias fue uno de los puntos más controvertidos. El nuevo mínimo no imponible se fijó en $1.800.000 brutos para solteros y $2.200.000 para casados con hijos, afectando a unos 800.000 trabajadores. La actualización del mínimo se realizará trimestralmente este año y semestralmente a partir de 2025.

En cuanto a Bienes Personales, el nuevo piso del tributo pasará de $27 millones a $100 millones, con una deducción por vivienda familiar de $350 millones. Además, se implementará un plan de pago anticipado hasta 2027 con una alícuota reducida.

La oposición, principalmente el bloque Unión por la Patria, criticó duramente varios aspectos de la ley, especialmente la constitucionalidad de reponer Ganancias y Bienes Personales, adelantando posibles acciones judiciales. También expresaron preocupaciones sobre los efectos del RIGI y la reforma laboral.

ENACOM elimina topes de precios: Qué significa para las tarifas de internet, celulares y cable en Argentina

El peronismo enfrentó tensiones internas, especialmente en relación con el RIGI, debido a la presión de las provincias que podrían beneficiarse de las grandes inversiones. Esto se reflejó en la votación, donde algunos diputados peronistas, como los de Catamarca, apoyaron ciertos aspectos de la ley.

Con esta aprobación, el gobierno de Milei entra en una nueva fase. Como señaló Nicolás Massot, diputado de la oposición dialoguista: "Con esta sanción se terminan los pretextos, se termina la cortina de humo. Lo que llegó es la hora de aflojar con la descripción y pasar a la acción, de muchas menos explicación y más gestión".

Miguel Ángel Pichetto, otro legislador opositor, enfatizó que ahora el gobierno "tiene los instrumentos que tiene que utilizar" y que comienza "la etapa de gestionar su visión de la Argentina".

La aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal representa un logro significativo para el gobierno de Milei, proporcionándole las herramientas legislativas que ha estado buscando desde su asunción. Sin embargo, también marca el inicio de un período de mayor responsabilidad y expectativas. El éxito o fracaso de estas medidas en la práctica definirá en gran medida el futuro político y económico de Argentina en los próximos años.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica