Política 13News-Política 28/06/2024

Ley Bases y paquete fiscal aprobados: Milei logra su primer gran victoria legislativa

El gobierno de Javier Milei ha conseguido su primer gran triunfo legislativo con la aprobación definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso argentino

El gobierno de Javier Milei ha conseguido su primer gran triunfo legislativo con la aprobación definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso argentino. Tras 200 días de intensas negociaciones y modificaciones, el ambicioso proyecto "ómnibus" finalmente obtuvo el respaldo necesario, marcando un hito crucial en la administración de Milei.

La Ley Bases se aprobó con 147 votos a favor y 107 en contra, mientras que la restitución del Impuesto a las Ganancias obtuvo 136 votos afirmativos y la reforma de Bienes Personales logró 134 votos positivos. Estos resultados reflejan el arduo trabajo de construcción de consensos entre el oficialismo y los bloques de la oposición "dialoguistas".

López Murphy urge eliminar el cepo cambiario tras aprobación de Ley Bases: "Yo lo liberaría ya"

Puntos clave de la ley aprobada:

1. Facultades delegadas al Ejecutivo
2. Privatizaciones de empresas estatales
3. Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)
4. Reversión del Impuesto a las Ganancias
5. Aumento del piso de Bienes Personales
6. Blanqueo de capitales

Aunque el resultado final no es exactamente lo que el gobierno inicialmente propuso, representa un compromiso significativo. Como señaló un diputado del radicalismo: "No es la ley que quería el Gobierno, pero es la ley posible".

La sesión, que se extendió hasta altas horas de la madrugada, estuvo marcada por intensos debates y negociaciones de último momento. La presencia de figuras clave del gobierno, como Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, y Guillermo Francos, jefe de Gabinete, subrayó la importancia del evento para la administración.

OpenAI y Time se unen: ChatGPT tendrá acceso a 100 años de historia periodística

Cambios y concesiones:

- Se excluyeron Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina de la lista de empresas a privatizar.
- Se mantuvieron la moratoria previsional y la Prestación de Retiro Proporcional.
- El RIGI se limitó a nueve sectores específicos y se estableció la obligatoriedad de contratar un 20% de proveedores locales.
- En el blanqueo de capitales, se excluyeron los hermanos de funcionarios y los bienes de terceros, y se estableció que los fondos serán coparticipables con las provincias.

Pacto de Mayo: Milei modifica el acuerdo y prepara una vigilia histórica en Tucumán

La restitución del Impuesto a las Ganancias fue uno de los puntos más controvertidos. El nuevo mínimo no imponible se fijó en $1.800.000 brutos para solteros y $2.200.000 para casados con hijos, afectando a unos 800.000 trabajadores. La actualización del mínimo se realizará trimestralmente este año y semestralmente a partir de 2025.

En cuanto a Bienes Personales, el nuevo piso del tributo pasará de $27 millones a $100 millones, con una deducción por vivienda familiar de $350 millones. Además, se implementará un plan de pago anticipado hasta 2027 con una alícuota reducida.

La oposición, principalmente el bloque Unión por la Patria, criticó duramente varios aspectos de la ley, especialmente la constitucionalidad de reponer Ganancias y Bienes Personales, adelantando posibles acciones judiciales. También expresaron preocupaciones sobre los efectos del RIGI y la reforma laboral.

ENACOM elimina topes de precios: Qué significa para las tarifas de internet, celulares y cable en Argentina

El peronismo enfrentó tensiones internas, especialmente en relación con el RIGI, debido a la presión de las provincias que podrían beneficiarse de las grandes inversiones. Esto se reflejó en la votación, donde algunos diputados peronistas, como los de Catamarca, apoyaron ciertos aspectos de la ley.

Con esta aprobación, el gobierno de Milei entra en una nueva fase. Como señaló Nicolás Massot, diputado de la oposición dialoguista: "Con esta sanción se terminan los pretextos, se termina la cortina de humo. Lo que llegó es la hora de aflojar con la descripción y pasar a la acción, de muchas menos explicación y más gestión".

Miguel Ángel Pichetto, otro legislador opositor, enfatizó que ahora el gobierno "tiene los instrumentos que tiene que utilizar" y que comienza "la etapa de gestionar su visión de la Argentina".

La aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal representa un logro significativo para el gobierno de Milei, proporcionándole las herramientas legislativas que ha estado buscando desde su asunción. Sin embargo, también marca el inicio de un período de mayor responsabilidad y expectativas. El éxito o fracaso de estas medidas en la práctica definirá en gran medida el futuro político y económico de Argentina en los próximos años.

Te puede interesar

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre

La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Milei explicará vetos a aumento de jubilaciones y discapacidad en cadena nacional esta noche

El presidente Javier Milei utilizará el recurso institucional de máxima penetración mediática para justificar las controvertidas decisiones ejecutivas que bloquearon aumentos previsionales y beneficios para personas con discapacidad

PRO se desintegra ante absorción de La Libertad Avanza ¿Otra UCEDE?

El partido fundado por Mauricio Macri atraviesa la fragmentación más severa desde su constitución como fuerza política nacional, perdiendo autonomía territorial en distritos estratégicos mientras Karina Milei consolida su hegemonía sobre las estructuras amarillas tradicionales