Internacional 13News-Internacional 28/06/2024

Debate Biden-Trump: ¿Puede el Partido Demócrata cambiar de candidato antes de las elecciones?

El reciente debate entre Joe Biden y Donald Trump, organizado por CNN, ha encendido las alarmas en el Partido Demócrata debido a la controvertida actuación del presidente Biden

El reciente debate entre Joe Biden y Donald Trump, organizado por CNN, ha encendido las alarmas en el Partido Demócrata debido a la controvertida actuación del presidente Biden. Su desempeño, marcado por aparentes despistes y una voz ronca, ha llevado a algunos miembros del partido a cuestionar su idoneidad como candidato para las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Esta situación ha generado especulaciones sobre la posibilidad de que los demócratas cambien de candidato a pocos meses de las elecciones. Aunque no es imposible, el proceso sería extremadamente complicado y requeriría una serie de movimientos rápidos y decisivos dentro del partido.

Bolivia legaliza Bitcoin: Nuevo impulso a las criptomonedas en América Latina

El principal obstáculo para un cambio de candidato es el amplio apoyo que Biden ha conseguido durante las primarias. A pesar de los rumores sobre su estado de salud, el presidente mantiene la confianza de gran parte del partido. Sin embargo, si esta confianza se erosionara significativamente, el factor tiempo jugaría en contra de cualquier alternativa.

La convención demócrata, donde se elige oficialmente al candidato presidencial, está programada del 19 al 22 de agosto de 2024. Este plazo deja muy poco margen para que un candidato alternativo se postule y gane suficiente apoyo. Además, el Comité Demócrata planeaba adelantar la nominación de Biden para cumplir con la fecha límite de votación en Ohio, lo que reduciría aún más el tiempo disponible.

Ley Bases aprobada: Milei anuncia cambios económicos y nueva fase de gobierno

Entre los posibles candidatos alternativos, se mencionan nombres como Kamala Harris, actual vicepresidenta; Gavin Newsom, gobernador de California; J.B. Pritzker, gobernador de Illinois; y Gretchen Whitmer, gobernadora de Michigan. Sin embargo, cualquier nuevo candidato enfrentaría desafíos significativos, incluyendo la necesidad de iniciar una campaña de recaudación de fondos desde cero, a menos que fuera Harris, quien podría heredar el presupuesto de campaña de Biden.

Existe un precedente histórico de cambio de candidato en el Partido Demócrata. En marzo de 1968, el presidente Lyndon Johnson, debilitado por la Guerra de Vietnam, anunció sorpresivamente que no buscaría la reelección. Sin embargo, las circunstancias eran muy diferentes a las actuales. El calendario de designación de candidatos en 1968 era más flexible, y Johnson no había acumulado tantos apoyos estatales como Biden en 2024.

Reservas en caída y desafíos para el plan de Milei, según Marina Dal Poggetto

La situación actual plantea un dilema significativo para el Partido Demócrata. Por un lado, existe preocupación por la capacidad de Biden para enfrentar una campaña electoral intensa y un potencial segundo mandato de cuatro años. Por otro lado, cambiar de candidato a estas alturas conlleva riesgos considerables y podría ser interpretado como una señal de debilidad frente al Partido Republicano.

El debate también ha reavivado las discusiones sobre la edad y el estado de salud de los candidatos presidenciales. Biden, de 81 años, es el presidente más longevo en la historia de Estados Unidos, y sus ocasionales deslices verbales y confusiones han sido objeto de escrutinio público y críticas por parte de la oposición.

Ley Bases y paquete fiscal: Impacto en los argentinos y la economía tras su aprobación en el Congreso

En última instancia, la decisión de mantener a Biden como candidato o buscar una alternativa dependerá de varios factores, incluyendo su desempeño en futuros debates y eventos de campaña, las encuestas de opinión pública y las evaluaciones internas del partido sobre sus posibilidades de victoria en noviembre.

Mientras tanto, el Partido Demócrata se encuentra en una posición delicada, sopesando los riesgos y beneficios de cada escenario mientras se acerca la fecha crítica de la convención. La evolución de esta situación en las próximas semanas será crucial para determinar la estrategia final del partido de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

Te puede interesar

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años