Internacional 13News-Internacional 06 de julio de 2024

Javier Milei en Brasil: Desafio a Lula y Acercamiento a Bolsonaro en la Cumbre Conservadora CPAC

El presidente argentino Javier Milei realizará una visita a Brasil este fin de semana, en un viaje que promete agitar las aguas diplomáticas entre ambos países

El presidente argentino Javier Milei realizará una visita a Brasil este fin de semana, en un viaje que promete agitar las aguas diplomáticas entre ambos países. La visita se produce en medio de crecientes tensiones con el presidente brasileño Lula da Silva y marca un acercamiento significativo al ex mandatario Jair Bolsonaro.

Milei viajará a Camboriú para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un evento que reúne a figuras destacadas de la derecha política internacional. Aunque el gobierno argentino no ha confirmado oficialmente un encuentro con Bolsonaro, el hijo del ex presidente brasileño ya lo ha anunciado en redes sociales, generando expectativas sobre una posible reunión informal entre ambos líderes.

Privacy Sandbox de Google: Desafíos y Controversias en la Transición hacia un Internet sin Cookies

Esta visita se produce en un momento de particular tensión diplomática entre Argentina y Brasil. Recientemente, Lula da Silva criticó duramente a Milei, exigiendo disculpas por declaraciones pasadas. El mandatario brasileño afirmó que Milei "dijo muchas tonterías", escalando así la fricción entre ambos gobiernos.

La respuesta del ejecutivo argentino no se hizo esperar. Manuel Adorni, vocero presidencial, declaró: "No hay mucho más para decir. Está dentro de sus deseos y se lo respetamos. No hemos cometido nada de lo que haya que arrepentirse, al menos por ahora". Esta declaración refleja la postura firme del gobierno de Milei frente a las críticas de su contraparte brasileña.

La Recesión sigue golpeando: Industria cayó 14.8% y la Construcción 32.6% en Mayo

Es importante destacar que este viaje de Milei a Brasil no incluye encuentros oficiales con funcionarios del gobierno de Lula, lo que subraya aún más la distancia entre ambas administraciones. Esta dinámica recuerda a la reciente visita de Milei a España, donde tampoco se reunió con funcionarios del gobierno español.

La tensión entre Milei y Lula tiene sus raíces en la campaña electoral argentina. Milei, conocido por su retórica provocadora, había criticado a Lula en varias ocasiones. A pesar de esto, tras ganar las elecciones, Milei extendió una invitación formal a Lula para su ceremonia de asunción, un gesto que el mandatario brasileño declinó.

"Venceré a Donald Trump. Lo venceré de nuevo en 2020" El error de Biden confirmando su candidatura

El acercamiento de Milei a Bolsonaro y su participación en la CPAC señalan un claro alineamiento con las fuerzas conservadoras de la región. Este movimiento podría tener implicaciones significativas para las relaciones bilaterales y regionales, considerando la importancia de Brasil como socio comercial y político de Argentina.

La visita de Milei a Brasil también pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la diplomacia regional en un contexto de creciente polarización política. La capacidad de los líderes para manejar estas diferencias ideológicas sin comprometer las relaciones económicas y diplomáticas será crucial en los próximos años.

En conclusión, el viaje de Milei a Brasil para participar en la CPAC y su posible encuentro con Bolsonaro marcan un punto de inflexión en la política exterior argentina. Mientras el gobierno de Milei busca afianzar sus lazos con líderes conservadores de la región, las tensiones con el gobierno de Lula plantean interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre Argentina y Brasil, dos de las economías más importantes de América Latina. La evolución de esta dinámica será fundamental para entender el nuevo mapa político y económico de la región.

Te puede interesar

Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales