Política 13News-Política 10/07/2024

Desafíos del "Consejo de Mayo": Tensiones Políticas y Obstáculos para el Gobierno de Milei

El presidente Javier Milei se enfrenta a un escenario político complejo mientras intenta materializar el Consejo de Mayo, una iniciativa surgida del Pacto de Mayo firmado recientemente en Tucumán

El presidente Javier Milei se enfrenta a un escenario político complejo mientras intenta materializar el Consejo de Mayo, una iniciativa surgida del Pacto de Mayo firmado recientemente en Tucumán. Este organismo, cuya creación oficial está por decretarse, tiene como objetivo transformar los 10 puntos del acuerdo en proyectos de ley concretos. Sin embargo, las tensiones con los bloques dialoguistas y diversos obstáculos políticos amenazan con complicar su implementación.

El gobierno de Milei está ansioso por demostrar que el Pacto de Mayo no fue simplemente un gesto simbólico. Fuentes cercanas al presidente aseguran que el decreto para la creación del Consejo de Mayo será publicado esta semana "sí o sí". No obstante, la fecha exacta de su puesta en marcha y los mecanismos de selección de representantes aún no están definidos.

Se publicó el Decreto y comenzó la Desregulación Aerocomercial en Argentina: ¿Qué impacto tendrá?

Uno de los principales desafíos que enfrenta el gobierno es la fragmentación de la oposición en el Congreso, especialmente en la Cámara de Diputados. Los partidos que hasta ahora han sido cooperativos con el oficialismo advierten que endurecerán sus posturas tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal. Consideran que, en esta nueva etapa, Milei deberá asumir toda la responsabilidad por la situación económica y los efectos de la recesión.

Por otro lado, los gobernadores amenazan con adoptar una posición más combativa, exigiendo que el gobierno cumpla con los acuerdos previos, principalmente en lo que respecta a la transferencia de fondos de coparticipación y cajas previsionales.

En cuanto a la composición del Consejo de Mayo, se espera que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sea el representante del Poder Ejecutivo. Para los demás sectores, se anticipa que cada cuerpo del Consejo elegirá a sus propios delegados. En el ámbito empresarial, se menciona la posibilidad de incluir a un miembro del Grupo de los 6, mientras que en el sindical se mira con simpatía a Gerardo Martínez de la UOCRA.

Macri no firmó el Pacto de Mayo ni estuvo en la Foto. ¿Por qué fue a Tucumán?

Sin embargo, la situación en el Congreso se perfila más complicada. El bloque del PRO, liderado por Cristian Ritondo, ha expresado desconfianza y advierte sobre posibles problemas si no se resuelve la cuestión de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires. Esta tensión se ha intensificado desde que Mauricio Macri, recientemente elegido como presidente del partido, cuestionó públicamente el rumbo del gobierno.

El conflicto por la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires es un punto crítico. Aunque se menciona la posibilidad de un encuentro entre el ministro de Hacienda, Luis Caputo, y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, para abordar el tema, las posiciones parecen distantes. Desde el gobierno se habla de un "acuerdo de caballeros" incumplido, mientras que la Ciudad exige garantías sobre el flujo de fondos y el pago de deudas pendientes.

Otro foco de tensión es la relación con Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque Hacemos Coalición Federal. El malestar de Pichetto se ha incrementado desde que el oficialismo le negó un lugar en la Comisión Bicameral de Inteligencia, designando en su lugar a dos legisladores libertarios. Esta situación, sumada a la ausencia de Pichetto en el acto del Pacto de Mayo en Tucumán, ha deteriorado aún más la relación con este sector clave del Congreso.

Crisis del Consumo: Pymes enfrentan caída del 21.9% interanual en ventas minoristas de junio

El panorama político para el Consejo de Mayo se presenta, por lo tanto, lleno de obstáculos. La capacidad del gobierno de Milei para negociar y construir consensos será crucial para el éxito de esta iniciativa. El presidente deberá encontrar un delicado equilibrio entre mantener su agenda de reformas y satisfacer las demandas de los diferentes actores políticos.

El Consejo de Mayo se perfila como un test importante para la capacidad de gobernabilidad de Milei. Su éxito o fracaso podría marcar el rumbo de su administración en los próximos meses, en un contexto de creciente tensión política y desafíos económicos. La habilidad del gobierno para navegar estas aguas turbulentas determinará en gran medida la viabilidad de su ambicioso programa de reformas y la estabilidad política del país en el corto y mediano plazo.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad