Internacional 13News-Internacional 12/07/2024

Biden confunde a Zelensky con Putin y a Kamala Harris con Trump pero insiste en ser candidato presidencial

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra en el centro de un intenso debate político y mediático tras una serie de errores verbales que han reavivado las preocupaciones sobre su edad y capacidad para liderar el país por otros cuatro años

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra en el centro de un intenso debate político y mediático tras una serie de errores verbales que han reavivado las preocupaciones sobre su edad y capacidad para liderar el país por otros cuatro años. A sus 81 años, Biden insiste en que es el candidato más cualificado para derrotar a Donald Trump en las elecciones de 2024, a pesar de los crecientes cuestionamientos dentro de su propio partido.

En una reciente rueda de prensa, Biden cometió dos errores significativos que captaron la atención de los medios y la opinión pública. Primero, confundió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski con el presidente ruso Vladimir Putin. Luego, en respuesta a una pregunta sobre su vicepresidenta Kamala Harris, se refirió a ella como "vicepresidente Trump". Estos lapsus se suman a una serie de equivocaciones previas, como confundir México con Egipto en una comparecencia anterior.

¿Es posible un Dólar respaldado por Bitcoin? Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, cree que si

A pesar de estos tropiezos, Biden se mantiene firme en su decisión de buscar la reelección. Durante la rueda de prensa, el presidente argumentó que su edad aporta sabiduría y experiencia, afirmando: "Lo único que hace la edad es aportar un poco de sabiduría si prestas atención". Biden también destacó su papel en la reciente cumbre de la OTAN y su manejo de la crisis en Ucrania como pruebas de su capacidad para liderar.

Sin embargo, la presión sobre Biden para que reconsidere su candidatura está aumentando. Ya son 17 miembros de la Cámara de Representantes y un senador los que han pedido abiertamente que ceda el testigo a un candidato más joven. La campaña de Biden se ha visto obligada a realizar esfuerzos adicionales para convencer a los congresistas de que el presidente puede volver a ganar en 2024.

Crisis del dólar en Argentina: Tensiones cambiarias, falta de divisas y desafíos para eliminar el cepo

El debate sobre la edad de Biden no es nuevo, pero se ha intensificado después de que un fiscal especial lo describiera como un "anciano bienintencionado con mala memoria". Biden ha rechazado someterse a pruebas cognitivas específicas, argumentando que las pasa diariamente en su trabajo como presidente. "Si bajo el ritmo y no puedo hacer el trabajo, es señal de que no debería hacerlo. Pero aún no hay indicios de ello, ninguno", afirmó.

La situación se complica aún más por el hecho de que su principal rival, Donald Trump, también enfrenta cuestionamientos por su edad (77 años) y su aptitud para el cargo. Sin embargo, las encuestas actuales tienden a favorecer a Trump, lo que aumenta la presión sobre Biden y el Partido Demócrata.

El presidente ha tratado de contrarrestar estas preocupaciones destacando sus logros en política exterior y economía. Durante la rueda de prensa, enfatizó el papel de Estados Unidos en la OTAN, la caída de la inflación y las medidas para reforzar la seguridad fronteriza. No obstante, estos temas a menudo quedan eclipsados por las discusiones sobre su edad y capacidad mental.

La Inflación de Junio fue del 4,6% y acumuló 271,5% interanual

La campaña de Biden también ha comenzado a realizar encuestas sobre la percepción de Kamala Harris entre los votantes, lo que ha generado especulaciones sobre posibles cambios en la fórmula presidencial. Sin embargo, Biden ha defendido públicamente a Harris, afirmando que no la habría elegido si no estuviera cualificada para ser presidenta.

El debate sobre la continuidad de Biden plantea un dilema para el Partido Demócrata. Por un lado, Biden demostró en 2020 su capacidad para derrotar a Trump y mantiene una base de apoyo significativa. Por otro lado, las preocupaciones sobre su edad y vitalidad podrían ser un lastre en una campaña presidencial larga y exigente.

A medida que se acerca la Convención Nacional Demócrata, programada para agosto en Chicago, la presión sobre Biden y el partido para tomar una decisión definitiva sobre su candidatura probablemente aumentará. Aunque Biden ha dejado teóricamente abierta la posibilidad de que los delegados voten por otro candidato, ha dejado claro que no espera que esto suceda.

Crisis cambiaria en Argentina: El agro retiene u$s13.000 millones en silobolsas mientras crece la brecha del dólar

En última instancia, la decisión de Biden de continuar o retirarse tendrá importantes implicaciones no solo para el Partido Demócrata, sino para el futuro político de Estados Unidos. Mientras tanto, el presidente sigue defendiendo su capacidad para liderar y su determinación de completar el trabajo que comenzó en 2021, confiando en que su experiencia y sabiduría serán valoradas por los votantes por encima de las preocupaciones sobre su edad.

Te puede interesar

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años