Internacional 13News-Internacional 12 de julio de 2024

Biden confunde a Zelensky con Putin y a Kamala Harris con Trump pero insiste en ser candidato presidencial

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra en el centro de un intenso debate político y mediático tras una serie de errores verbales que han reavivado las preocupaciones sobre su edad y capacidad para liderar el país por otros cuatro años

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra en el centro de un intenso debate político y mediático tras una serie de errores verbales que han reavivado las preocupaciones sobre su edad y capacidad para liderar el país por otros cuatro años. A sus 81 años, Biden insiste en que es el candidato más cualificado para derrotar a Donald Trump en las elecciones de 2024, a pesar de los crecientes cuestionamientos dentro de su propio partido.

En una reciente rueda de prensa, Biden cometió dos errores significativos que captaron la atención de los medios y la opinión pública. Primero, confundió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski con el presidente ruso Vladimir Putin. Luego, en respuesta a una pregunta sobre su vicepresidenta Kamala Harris, se refirió a ella como "vicepresidente Trump". Estos lapsus se suman a una serie de equivocaciones previas, como confundir México con Egipto en una comparecencia anterior.

¿Es posible un Dólar respaldado por Bitcoin? Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, cree que si

A pesar de estos tropiezos, Biden se mantiene firme en su decisión de buscar la reelección. Durante la rueda de prensa, el presidente argumentó que su edad aporta sabiduría y experiencia, afirmando: "Lo único que hace la edad es aportar un poco de sabiduría si prestas atención". Biden también destacó su papel en la reciente cumbre de la OTAN y su manejo de la crisis en Ucrania como pruebas de su capacidad para liderar.

Sin embargo, la presión sobre Biden para que reconsidere su candidatura está aumentando. Ya son 17 miembros de la Cámara de Representantes y un senador los que han pedido abiertamente que ceda el testigo a un candidato más joven. La campaña de Biden se ha visto obligada a realizar esfuerzos adicionales para convencer a los congresistas de que el presidente puede volver a ganar en 2024.

Crisis del dólar en Argentina: Tensiones cambiarias, falta de divisas y desafíos para eliminar el cepo

El debate sobre la edad de Biden no es nuevo, pero se ha intensificado después de que un fiscal especial lo describiera como un "anciano bienintencionado con mala memoria". Biden ha rechazado someterse a pruebas cognitivas específicas, argumentando que las pasa diariamente en su trabajo como presidente. "Si bajo el ritmo y no puedo hacer el trabajo, es señal de que no debería hacerlo. Pero aún no hay indicios de ello, ninguno", afirmó.

La situación se complica aún más por el hecho de que su principal rival, Donald Trump, también enfrenta cuestionamientos por su edad (77 años) y su aptitud para el cargo. Sin embargo, las encuestas actuales tienden a favorecer a Trump, lo que aumenta la presión sobre Biden y el Partido Demócrata.

El presidente ha tratado de contrarrestar estas preocupaciones destacando sus logros en política exterior y economía. Durante la rueda de prensa, enfatizó el papel de Estados Unidos en la OTAN, la caída de la inflación y las medidas para reforzar la seguridad fronteriza. No obstante, estos temas a menudo quedan eclipsados por las discusiones sobre su edad y capacidad mental.

La Inflación de Junio fue del 4,6% y acumuló 271,5% interanual

La campaña de Biden también ha comenzado a realizar encuestas sobre la percepción de Kamala Harris entre los votantes, lo que ha generado especulaciones sobre posibles cambios en la fórmula presidencial. Sin embargo, Biden ha defendido públicamente a Harris, afirmando que no la habría elegido si no estuviera cualificada para ser presidenta.

El debate sobre la continuidad de Biden plantea un dilema para el Partido Demócrata. Por un lado, Biden demostró en 2020 su capacidad para derrotar a Trump y mantiene una base de apoyo significativa. Por otro lado, las preocupaciones sobre su edad y vitalidad podrían ser un lastre en una campaña presidencial larga y exigente.

A medida que se acerca la Convención Nacional Demócrata, programada para agosto en Chicago, la presión sobre Biden y el partido para tomar una decisión definitiva sobre su candidatura probablemente aumentará. Aunque Biden ha dejado teóricamente abierta la posibilidad de que los delegados voten por otro candidato, ha dejado claro que no espera que esto suceda.

Crisis cambiaria en Argentina: El agro retiene u$s13.000 millones en silobolsas mientras crece la brecha del dólar

En última instancia, la decisión de Biden de continuar o retirarse tendrá importantes implicaciones no solo para el Partido Demócrata, sino para el futuro político de Estados Unidos. Mientras tanto, el presidente sigue defendiendo su capacidad para liderar y su determinación de completar el trabajo que comenzó en 2021, confiando en que su experiencia y sabiduría serán valoradas por los votantes por encima de las preocupaciones sobre su edad.

Te puede interesar

Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales