Política 13News-Política 17/07/2024

Fútbol y Política I: Victoria Villarruel tilda a Francia de "colonialista" y defiende jugadores de la selección

La vicepresidenta argentina Victoria Villarruel ha generado controversia al defender al futbolista Enzo Fernández en medio de una polémica con la Federación Francesa de Fútbol (FFF)

La vicepresidenta argentina Victoria Villarruel ha generado controversia al defender al futbolista Enzo Fernández en medio de una polémica con la Federación Francesa de Fútbol (FFF). El incidente, que involucra cánticos considerados racistas, ha escalado hasta convertirse en un tema de debate nacional e internacional, poniendo en riesgo las relaciones diplomáticas entre Argentina y Francia.

 El origen de la controversia

El conflicto surgió cuando se viralizó un video de Enzo Fernández, jugador de la selección argentina, cantando junto a sus compañeros: "Escuchen, corran la bola. Juegan en Francia, pero son todos de Angola". Este cántico, considerado racista por hacer referencia a los orígenes de varios jugadores de la selección francesa, fue entonado durante los festejos por la obtención de la Copa América.

Jornada Caliente: Dólar blue rebota, bonos caen y el BCRA recompra puts en medio de dudas sobre el nuevo plan económico

Reacción de la Federación Francesa de Fútbol

La FFF no tardó en responder, anunciando que llevará el caso ante la FIFA y se reserva "todas las acciones" posibles. Esta decisión ha elevado la tensión entre las federaciones de fútbol de ambos países y amenaza con tener repercusiones diplomáticas más amplias.

La defensa de Victoria Villarruel

En este contexto, Victoria Villarruel salió en defensa de Enzo Fernández y de la selección argentina con un mensaje cargado de nacionalismo en su cuenta de la red social X:

"Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir", declaró Villarruel. "Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros."

La vicepresidenta también hizo referencia a la historia argentina, mencionando figuras históricas como Remedios del Valle, el Sargento Cabral y Bernardo de Monteagudo, en un intento de resaltar la diversidad en la formación de la nación argentina.

Puts bancarios: comienza hoy el canje "voluntario" con recompra endulzada por ajuste por inflación

Implicaciones diplomáticas

Las declaraciones de Villarruel adquieren especial relevancia considerando la próxima reunión programada entre el presidente Javier Milei y su homólogo francés, Emmanuel Macron. Este incidente podría afectar el tono de las conversaciones diplomáticas entre ambos países.

Controversia interna en el gobierno argentino

El caso también ha generado controversia dentro del propio gobierno argentino. Julio Garro, subsecretario de Deportes de la Nación, sugirió inicialmente que el capitán de la selección, Lionel Messi, debería pedir disculpas por los cánticos. Sin embargo, más tarde tuvo que retractarse, aclarando que sus declaraciones fueron a título personal y no representaban la posición oficial del gobierno.

"No lo hice en nombre del Gobierno. Lo hice con la mejor de las intenciones, desde lo humano, no avalo la discriminación de ningún tipo", explicó Garro en una entrevista radial posterior.

Bitcoin como oro digital: Larry Fink de BlackRock impulsa su legitimidad en el mercado financiero

Reacciones y opiniones divididas

Las opiniones en Argentina están divididas. Mientras algunos apoyan la postura de Villarruel, argumentando que se trata de una defensa de la soberanía nacional, otros consideran que los cánticos fueron inapropiados y que una disculpa sería lo más adecuado para mantener buenas relaciones internacionales.

Conclusión y perspectivas futuras

Este incidente pone de manifiesto la complejidad de las relaciones entre el deporte, la política y la diplomacia internacional. La forma en que se maneje este conflicto podría tener implicaciones significativas no solo para las relaciones entre Argentina y Francia, sino también para la imagen de Argentina en el escenario internacional.

Mientras tanto, la FIFA aún no se ha pronunciado sobre el caso. Su decisión, cuando la tome, podría tener consecuencias importantes para la selección argentina y para las relaciones futbolísticas entre ambos países.

En un mundo cada vez más interconectado, este caso subraya la importancia de la sensibilidad cultural y la responsabilidad que tienen las figuras públicas, tanto en el deporte como en la política, en sus declaraciones y acciones.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad