Política 13News-Política 17 de julio de 2024

Fútbol y Política I: Victoria Villarruel tilda a Francia de "colonialista" y defiende jugadores de la selección

La vicepresidenta argentina Victoria Villarruel ha generado controversia al defender al futbolista Enzo Fernández en medio de una polémica con la Federación Francesa de Fútbol (FFF)

La vicepresidenta argentina Victoria Villarruel ha generado controversia al defender al futbolista Enzo Fernández en medio de una polémica con la Federación Francesa de Fútbol (FFF). El incidente, que involucra cánticos considerados racistas, ha escalado hasta convertirse en un tema de debate nacional e internacional, poniendo en riesgo las relaciones diplomáticas entre Argentina y Francia.

 El origen de la controversia

El conflicto surgió cuando se viralizó un video de Enzo Fernández, jugador de la selección argentina, cantando junto a sus compañeros: "Escuchen, corran la bola. Juegan en Francia, pero son todos de Angola". Este cántico, considerado racista por hacer referencia a los orígenes de varios jugadores de la selección francesa, fue entonado durante los festejos por la obtención de la Copa América.

Jornada Caliente: Dólar blue rebota, bonos caen y el BCRA recompra puts en medio de dudas sobre el nuevo plan económico

Reacción de la Federación Francesa de Fútbol

La FFF no tardó en responder, anunciando que llevará el caso ante la FIFA y se reserva "todas las acciones" posibles. Esta decisión ha elevado la tensión entre las federaciones de fútbol de ambos países y amenaza con tener repercusiones diplomáticas más amplias.

La defensa de Victoria Villarruel

En este contexto, Victoria Villarruel salió en defensa de Enzo Fernández y de la selección argentina con un mensaje cargado de nacionalismo en su cuenta de la red social X:

"Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir", declaró Villarruel. "Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros."

La vicepresidenta también hizo referencia a la historia argentina, mencionando figuras históricas como Remedios del Valle, el Sargento Cabral y Bernardo de Monteagudo, en un intento de resaltar la diversidad en la formación de la nación argentina.

Puts bancarios: comienza hoy el canje "voluntario" con recompra endulzada por ajuste por inflación

Implicaciones diplomáticas

Las declaraciones de Villarruel adquieren especial relevancia considerando la próxima reunión programada entre el presidente Javier Milei y su homólogo francés, Emmanuel Macron. Este incidente podría afectar el tono de las conversaciones diplomáticas entre ambos países.

Controversia interna en el gobierno argentino

El caso también ha generado controversia dentro del propio gobierno argentino. Julio Garro, subsecretario de Deportes de la Nación, sugirió inicialmente que el capitán de la selección, Lionel Messi, debería pedir disculpas por los cánticos. Sin embargo, más tarde tuvo que retractarse, aclarando que sus declaraciones fueron a título personal y no representaban la posición oficial del gobierno.

"No lo hice en nombre del Gobierno. Lo hice con la mejor de las intenciones, desde lo humano, no avalo la discriminación de ningún tipo", explicó Garro en una entrevista radial posterior.

Bitcoin como oro digital: Larry Fink de BlackRock impulsa su legitimidad en el mercado financiero

Reacciones y opiniones divididas

Las opiniones en Argentina están divididas. Mientras algunos apoyan la postura de Villarruel, argumentando que se trata de una defensa de la soberanía nacional, otros consideran que los cánticos fueron inapropiados y que una disculpa sería lo más adecuado para mantener buenas relaciones internacionales.

Conclusión y perspectivas futuras

Este incidente pone de manifiesto la complejidad de las relaciones entre el deporte, la política y la diplomacia internacional. La forma en que se maneje este conflicto podría tener implicaciones significativas no solo para las relaciones entre Argentina y Francia, sino también para la imagen de Argentina en el escenario internacional.

Mientras tanto, la FIFA aún no se ha pronunciado sobre el caso. Su decisión, cuando la tome, podría tener consecuencias importantes para la selección argentina y para las relaciones futbolísticas entre ambos países.

En un mundo cada vez más interconectado, este caso subraya la importancia de la sensibilidad cultural y la responsabilidad que tienen las figuras públicas, tanto en el deporte como en la política, en sus declaraciones y acciones.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica