Economía 13News-Economía 18/07/2024

Mercados en alerta: Dólar blue sube, bonos mixtos y acciones caen mientras el BCRA recompra puts

l mercado financiero argentino atraviesa una jornada de volatilidad este jueves 18 de julio, con movimientos significativos en diversos activos

El mercado financiero argentino atraviesa una jornada de volatilidad este jueves 18 de julio, con movimientos significativos en diversos activos. El dólar blue continúa su tendencia alcista, los bonos muestran un comportamiento mixto, y las acciones registran caídas en medio de la expectativa por la recompra de puts del Banco Central (BCRA) y el nuevo régimen monetario anunciado por el gobierno.

El dólar blue, referente del mercado informal, cotiza a $1.460 para la venta, marcando un incremento de $5 respecto al cierre anterior. Este aumento amplía la brecha con los tipos de cambio financieros, que se ubican alrededor de los $1.300. El spread entre el blue y el dólar oficial alcanza el 57,8%, tras haber superado el 62% el viernes pasado, máximo del año.

Meta excluye a la UE de sus nuevos modelos de IA: Tensiones regulatorias entre Big Tech y Europa alcanzan un nuevo nivel

En el mercado bursátil, el índice S&P Merval retrocede un 0,33%, borrando un leve rebote inicial y ubicándose en los 1.522.892,95 puntos. Las subas son lideradas por Transportadora Gas del Sur, IRSA y YPF, mientras que Central Puerto, BBVA y Banco Macro encabezan las bajas. En Wall Street, las acciones argentinas muestran un comportamiento mixto, con Banco Macro liderando las subas y Mercado Libre las bajas.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos cotizan de manera dispar. Los títulos globales en dólares muestran una tendencia alcista, con el Global 2046 liderando las subas, mientras que los Bonares registran caídas. El riesgo país, medido por el JP Morgan, sube levemente a 1.595 puntos básicos.

Grok, el chatbot de IA de Elon Musk, comete errores al informar sobre noticias en X

La atención del mercado está centrada en la operación de recompra de puts iniciada por el BCRA esta mañana. Esta medida busca cerrar la última fuente de emisión monetaria, al recomprar los seguros de liquidez sobre títulos públicos que el propio BCRA había vendido a los bancos para que aceptaran financiar al Tesoro.

La operación, que estará abierta hasta el jueves, implica la recompra de puts por un valor estimado entre $180.000 millones y $300.000 millones, según diversas estimaciones. Esta acción forma parte del plan del gobierno para sanear la hoja de balance del BCRA y avanzar hacia la eliminación del cepo cambiario.

LEFI: La nueva estrategia del Gobierno argentino para lograr emisión cero y sanear el BCRA

Sin embargo, en el mercado surgen dudas sobre los posibles movimientos en la curva de deuda en pesos una vez que los bancos se queden con una masa de $17 billones de títulos (mayormente largos) sin el respaldo de estos seguros. Algunos analistas y fuentes del sector bancario esperan que el Tesoro ofrezca algún tipo de canje para evitar movimientos disruptivos en un contexto de presiones cambiarias.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991