Mercados en alerta: Dólar blue sube, bonos mixtos y acciones caen mientras el BCRA recompra puts
l mercado financiero argentino atraviesa una jornada de volatilidad este jueves 18 de julio, con movimientos significativos en diversos activos
El mercado financiero argentino atraviesa una jornada de volatilidad este jueves 18 de julio, con movimientos significativos en diversos activos. El dólar blue continúa su tendencia alcista, los bonos muestran un comportamiento mixto, y las acciones registran caídas en medio de la expectativa por la recompra de puts del Banco Central (BCRA) y el nuevo régimen monetario anunciado por el gobierno.
El dólar blue, referente del mercado informal, cotiza a $1.460 para la venta, marcando un incremento de $5 respecto al cierre anterior. Este aumento amplía la brecha con los tipos de cambio financieros, que se ubican alrededor de los $1.300. El spread entre el blue y el dólar oficial alcanza el 57,8%, tras haber superado el 62% el viernes pasado, máximo del año.
En el mercado bursátil, el índice S&P Merval retrocede un 0,33%, borrando un leve rebote inicial y ubicándose en los 1.522.892,95 puntos. Las subas son lideradas por Transportadora Gas del Sur, IRSA y YPF, mientras que Central Puerto, BBVA y Banco Macro encabezan las bajas. En Wall Street, las acciones argentinas muestran un comportamiento mixto, con Banco Macro liderando las subas y Mercado Libre las bajas.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos cotizan de manera dispar. Los títulos globales en dólares muestran una tendencia alcista, con el Global 2046 liderando las subas, mientras que los Bonares registran caídas. El riesgo país, medido por el JP Morgan, sube levemente a 1.595 puntos básicos.
La atención del mercado está centrada en la operación de recompra de puts iniciada por el BCRA esta mañana. Esta medida busca cerrar la última fuente de emisión monetaria, al recomprar los seguros de liquidez sobre títulos públicos que el propio BCRA había vendido a los bancos para que aceptaran financiar al Tesoro.
La operación, que estará abierta hasta el jueves, implica la recompra de puts por un valor estimado entre $180.000 millones y $300.000 millones, según diversas estimaciones. Esta acción forma parte del plan del gobierno para sanear la hoja de balance del BCRA y avanzar hacia la eliminación del cepo cambiario.
Sin embargo, en el mercado surgen dudas sobre los posibles movimientos en la curva de deuda en pesos una vez que los bancos se queden con una masa de $17 billones de títulos (mayormente largos) sin el respaldo de estos seguros. Algunos analistas y fuentes del sector bancario esperan que el Tesoro ofrezca algún tipo de canje para evitar movimientos disruptivos en un contexto de presiones cambiarias.
Te puede interesar
BCRA agota reservas ante presión cambiaria mientras mercados esperan acuerdo FMI de USD 20.000 millones
La autoridad monetaria argentina enfrentó este viernes una jornada de extraordinaria presión en el mercado cambiario, viéndose obligada a vender USD 398 millones para satisfacer la demanda de divisas
Salta la inflación al 3,7% en marzo impulsada por educación y alimentos mientras se define acuerdo con el FMI
Este incremento, que supera considerablemente el 2,4% registrado en febrero, eleva la inflación acumulada en los primeros tres meses del año a 8,6%, mientras que el acumulado interanual se sitúa en 55,9%
China eleva aranceles al 125% contra EE.UU. intensificando la guerra comercial global entre potencias
La tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo punto crítico este viernes cuando el gobierno chino anunció que incrementará sus aranceles sobre productos estadounidenses del 84% al 125%, medida que entrará en vigor este sábado
Mercados argentinos en tensión: futuro del dólar se dispara ante inminente acuerdo con el FMI y cambio en política cambiaria
El mercado financiero argentino experimentó fuertes turbulencias este jueves, evidenciadas principalmente en el comportamiento de los contratos de futuros del dólar, que registraron alzas significativas en los plazos más cortos
El FMI aprobrará hoy el acuerdo con Argentina por 20.000 millones de dólares. ¿Se avanzará hacia el fin del cepo cambiario?
El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobará hoy un nuevo programa de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares para Argentina, culminando meses de intensas negociaciones entre el organismo internacional y el gobierno de Javier Milei
Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei
El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local
Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue
El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario
La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada
La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump
Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario
El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China