Economía 13News-Economía 18 de julio de 2024

Mercados en alerta: Dólar blue sube, bonos mixtos y acciones caen mientras el BCRA recompra puts

l mercado financiero argentino atraviesa una jornada de volatilidad este jueves 18 de julio, con movimientos significativos en diversos activos

El mercado financiero argentino atraviesa una jornada de volatilidad este jueves 18 de julio, con movimientos significativos en diversos activos. El dólar blue continúa su tendencia alcista, los bonos muestran un comportamiento mixto, y las acciones registran caídas en medio de la expectativa por la recompra de puts del Banco Central (BCRA) y el nuevo régimen monetario anunciado por el gobierno.

El dólar blue, referente del mercado informal, cotiza a $1.460 para la venta, marcando un incremento de $5 respecto al cierre anterior. Este aumento amplía la brecha con los tipos de cambio financieros, que se ubican alrededor de los $1.300. El spread entre el blue y el dólar oficial alcanza el 57,8%, tras haber superado el 62% el viernes pasado, máximo del año.

Meta excluye a la UE de sus nuevos modelos de IA: Tensiones regulatorias entre Big Tech y Europa alcanzan un nuevo nivel

En el mercado bursátil, el índice S&P Merval retrocede un 0,33%, borrando un leve rebote inicial y ubicándose en los 1.522.892,95 puntos. Las subas son lideradas por Transportadora Gas del Sur, IRSA y YPF, mientras que Central Puerto, BBVA y Banco Macro encabezan las bajas. En Wall Street, las acciones argentinas muestran un comportamiento mixto, con Banco Macro liderando las subas y Mercado Libre las bajas.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos cotizan de manera dispar. Los títulos globales en dólares muestran una tendencia alcista, con el Global 2046 liderando las subas, mientras que los Bonares registran caídas. El riesgo país, medido por el JP Morgan, sube levemente a 1.595 puntos básicos.

Grok, el chatbot de IA de Elon Musk, comete errores al informar sobre noticias en X

La atención del mercado está centrada en la operación de recompra de puts iniciada por el BCRA esta mañana. Esta medida busca cerrar la última fuente de emisión monetaria, al recomprar los seguros de liquidez sobre títulos públicos que el propio BCRA había vendido a los bancos para que aceptaran financiar al Tesoro.

La operación, que estará abierta hasta el jueves, implica la recompra de puts por un valor estimado entre $180.000 millones y $300.000 millones, según diversas estimaciones. Esta acción forma parte del plan del gobierno para sanear la hoja de balance del BCRA y avanzar hacia la eliminación del cepo cambiario.

LEFI: La nueva estrategia del Gobierno argentino para lograr emisión cero y sanear el BCRA

Sin embargo, en el mercado surgen dudas sobre los posibles movimientos en la curva de deuda en pesos una vez que los bancos se queden con una masa de $17 billones de títulos (mayormente largos) sin el respaldo de estos seguros. Algunos analistas y fuentes del sector bancario esperan que el Tesoro ofrezca algún tipo de canje para evitar movimientos disruptivos en un contexto de presiones cambiarias.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva