Internacional 13News-Internacional 18/07/2024

Crisis en la campaña de Biden: Presión demócrata crece y se evalúan alternativas para las elecciones de EEUU

La campaña presidencial de Joe Biden enfrenta su momento más crítico, con una creciente presión dentro del Partido Demócrata para que el actual presidente de Estados Unidos desista de su candidatura

La campaña presidencial de Joe Biden enfrenta su momento más crítico, con una creciente presión dentro del Partido Demócrata para que el actual presidente de Estados Unidos desista de su candidatura. Una serie de eventos recientes han puesto en duda la viabilidad de Biden como candidato para las elecciones de noviembre de 2024, generando un intenso debate sobre posibles alternativas.

Factores que han debilitado la posición de Biden

1. Un debate presidencial considerado "fatídico" contra Donald Trump.
2. Un nuevo error público donde Biden olvidó el nombre de su secretario de Defensa.
3. El reciente diagnóstico de COVID-19 del presidente.
4. La proclamación de la fórmula Trump-Vance con un fuerte apoyo republicano.

Estos acontecimientos han llevado a figuras prominentes del Partido Demócrata, incluyendo al ex presidente Barack Obama y a la ex presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, a comunicarse directamente con Biden para discutir el futuro de su candidatura.

BCRA reduce 78% de puts bancarios y baja tasa clave: Estrategia para controlar la emisión monetaria

Preocupaciones demócratas y alternativas

Según expertos consultados, como Tomás Listrani, analista internacional, y Jorge Argüello, ex embajador argentino en Estados Unidos, los demócratas buscan lograr una renuncia de Biden que no se perciba como un "derrocamiento" de cara a los votantes. La urgencia se debe a la proximidad de la Convención Nacional Demócrata, programada para el 19 de agosto.

Las encuestas muestran números preocupantes para los demócratas, lo que ha intensificado la búsqueda de alternativas. La vicepresidenta Kamala Harris emerge como la opción más viable para reemplazar a Biden, según los expertos consultados.

Dólares financieros aumentaron y el BCRA vendió USD 62 millones

Impacto del intento de asesinato a Trump

El reciente intento de asesinato contra Donald Trump en Pensilvania ha añadido una nueva dimensión a la campaña. Según Jorge Argüello, Trump capitalizó el incidente de manera efectiva, proyectando una imagen de liderazgo que podría resonar con el electorado estadounidense.

Desafíos para el Partido Demócrata

Diego Guelar, otro ex embajador en Washington, describe la situación como "muy traumática" para el Partido Demócrata, señalando la urgencia de resolver esta crisis profunda. Los expertos coinciden en que, si Biden decide retirarse, será una decisión comunicada por él mismo para evitar una ruptura pública dentro del partido.

Fracasó la reunión del Consejo del Salario Mínimo y se fijará por Decreto

Posibles escenarios

1. Biden mantiene su candidatura a pesar de la presión interna.
2. Biden renuncia y Kamala Harris se convierte en la candidata demócrata.
3. El partido busca un candidato alternativo, aunque esta opción se considera menos probable debido a las limitaciones de tiempo y las complejidades del sistema de partidos estadounidense.

El Partido Demócrata se encuentra en una encrucijada crítica. La decisión sobre el futuro de la candidatura de Biden podría tener implicaciones significativas no solo para las elecciones de 2024, sino también para el futuro del partido y la política estadounidense en general. Con el tiempo apremiando y las encuestas desfavorables, los líderes demócratas se enfrentan a una de las decisiones más difíciles en la historia reciente del partido.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker