Internacional 13News-Internacional 18/07/2024

Crisis en la campaña de Biden: Presión demócrata crece y se evalúan alternativas para las elecciones de EEUU

La campaña presidencial de Joe Biden enfrenta su momento más crítico, con una creciente presión dentro del Partido Demócrata para que el actual presidente de Estados Unidos desista de su candidatura

La campaña presidencial de Joe Biden enfrenta su momento más crítico, con una creciente presión dentro del Partido Demócrata para que el actual presidente de Estados Unidos desista de su candidatura. Una serie de eventos recientes han puesto en duda la viabilidad de Biden como candidato para las elecciones de noviembre de 2024, generando un intenso debate sobre posibles alternativas.

Factores que han debilitado la posición de Biden

1. Un debate presidencial considerado "fatídico" contra Donald Trump.
2. Un nuevo error público donde Biden olvidó el nombre de su secretario de Defensa.
3. El reciente diagnóstico de COVID-19 del presidente.
4. La proclamación de la fórmula Trump-Vance con un fuerte apoyo republicano.

Estos acontecimientos han llevado a figuras prominentes del Partido Demócrata, incluyendo al ex presidente Barack Obama y a la ex presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, a comunicarse directamente con Biden para discutir el futuro de su candidatura.

BCRA reduce 78% de puts bancarios y baja tasa clave: Estrategia para controlar la emisión monetaria

Preocupaciones demócratas y alternativas

Según expertos consultados, como Tomás Listrani, analista internacional, y Jorge Argüello, ex embajador argentino en Estados Unidos, los demócratas buscan lograr una renuncia de Biden que no se perciba como un "derrocamiento" de cara a los votantes. La urgencia se debe a la proximidad de la Convención Nacional Demócrata, programada para el 19 de agosto.

Las encuestas muestran números preocupantes para los demócratas, lo que ha intensificado la búsqueda de alternativas. La vicepresidenta Kamala Harris emerge como la opción más viable para reemplazar a Biden, según los expertos consultados.

Dólares financieros aumentaron y el BCRA vendió USD 62 millones

Impacto del intento de asesinato a Trump

El reciente intento de asesinato contra Donald Trump en Pensilvania ha añadido una nueva dimensión a la campaña. Según Jorge Argüello, Trump capitalizó el incidente de manera efectiva, proyectando una imagen de liderazgo que podría resonar con el electorado estadounidense.

Desafíos para el Partido Demócrata

Diego Guelar, otro ex embajador en Washington, describe la situación como "muy traumática" para el Partido Demócrata, señalando la urgencia de resolver esta crisis profunda. Los expertos coinciden en que, si Biden decide retirarse, será una decisión comunicada por él mismo para evitar una ruptura pública dentro del partido.

Fracasó la reunión del Consejo del Salario Mínimo y se fijará por Decreto

Posibles escenarios

1. Biden mantiene su candidatura a pesar de la presión interna.
2. Biden renuncia y Kamala Harris se convierte en la candidata demócrata.
3. El partido busca un candidato alternativo, aunque esta opción se considera menos probable debido a las limitaciones de tiempo y las complejidades del sistema de partidos estadounidense.

El Partido Demócrata se encuentra en una encrucijada crítica. La decisión sobre el futuro de la candidatura de Biden podría tener implicaciones significativas no solo para las elecciones de 2024, sino también para el futuro del partido y la política estadounidense en general. Con el tiempo apremiando y las encuestas desfavorables, los líderes demócratas se enfrentan a una de las decisiones más difíciles en la historia reciente del partido.

Te puede interesar

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más

Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora

Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza

El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa

Christopher Waller lidera carrera por presidencia de la Fed

El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se consolida como el candidato principal para suceder a Jerome Powell en la presidencia del banco central estadounidense, según revelaron fuentes cercanas a la administración Trump este jueves

Tesla aprueba compensación de u$d 30.000 millones para Elon Musk

La compañía automovilística más valiosa del mundo ha diseñado una estrategia alternativa para remunerar a su figura más emblemática mientras los tribunales deliberan sobre controversias salariales sin precedentes en el ámbito corporativo estadounidense