La Realidad, lo más increíble que tenemos

Dólares financieros aumentaron y el BCRA vendió USD 62 millones

El mercado cambiario argentino continúa mostrando signos de volatilidad, con un nuevo aumento en las cotizaciones de los dólares financieros y una intervención significativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA)

Economía18/07/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El mercado cambiario argentino continúa mostrando signos de volatilidad, con un nuevo aumento en las cotizaciones de los dólares financieros y una intervención significativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este escenario se desarrolla en medio de los esfuerzos del gobierno por implementar un nuevo esquema monetario y fiscal.

Intervención del Banco Central en el mercado cambiario

El BCRA vendió USD 62 millones en el mercado de cambios este jueves, lo que representa el 23,7% del total de USD 261,3 millones negociados en el segmento de contado del mercado mayorista. Esta intervención redujo el saldo neto favorable de la entidad a USD 228 millones en lo que va de julio.

A pesar de estas ventas, las reservas internacionales del BCRA aumentaron en USD 28 millones, alcanzando los USD 27.608 millones. Desde el inicio del gobierno de Javier Milei el 11 de diciembre de 2023, el Banco Central ha acumulado compras netas por USD 17.467 millones en el mercado de cambios, mejorando el stock de reservas en USD 6.399 millones o un 30,1%.

paro-cgtFracasó la reunión del Consejo del Salario Mínimo y se fijará por Decreto

Cotizaciones de los dólares financieros

Los dólares que se negocian en la Bolsa experimentaron un nuevo aumento en sus cotizaciones:

- El "contado con liquidación" a través de bonos subió a $1.322,92
- El "contado con liquidación" con acciones promedió los $1.329,62
- El dólar libre se mantuvo en $1.455 para la venta

Estos incrementos representan un aumento de más del 1% en las paridades del dólar en la Bolsa, diluyendo la tendencia bajista observada a principios de semana tras los anuncios del ministro Luis Caputo sobre la "emisión cero" de pesos.

que-sin-como-funcionan-criptomonedas-hypernifty-academyLas 6 criptomonedas prometedoras y los 6 riesgos claves a considerar en 2024, según expertos

Nuevo esquema monetario y fiscal

El gobierno argentino está implementando un nuevo esquema monetario que busca reducir la emisión de pesos. Las ventas del BCRA en el mercado cambiario resultaron en una absorción de $57.381 millones en el día. Bajo este nuevo esquema, los pesos netos emitidos desde el 15 de julio se han reducido a un monto marginal de $976 millones tras cuatro ruedas operativas.

Adicionalmente, el gobierno ha propuesto un nuevo blanqueo de capitales, que según estimaciones de Adcap Grupo Financiero, podría captar alrededor de USD 2.000 millones.

Rescisión de opciones de liquidez ("puts")

El BCRA ha ofrecido a las entidades financieras la posibilidad de rescindir las opciones de liquidez ("puts") sobre una serie de títulos públicos. Esta medida busca reestructurar la deuda y mejorar la posición financiera del Banco Central.

mercados-finanzas-inversiones-vivo-acciones-bonos-bolsasMercados en alerta: Dólar blue sube, bonos mixtos y acciones caen mientras el BCRA recompra puts

Creación de las Letras Fiscales de Liquidez (LeFi)

El gobierno ha anunciado la creación de las Letras Fiscales de Liquidez (LeFi), que reemplazarán a los pases pasivos del BCRA a partir del 22 de julio. Esta medida tiene como objetivo eliminar la emisión monetaria endógena del BCRA, aunque ahora el costo de las LeFi será asumido por el Tesoro.

Perspectivas del mercado

Los analistas señalan que el mercado se mantiene cauteloso y a la expectativa de nuevas señales. Gustavo Ber, economista del Estudio Ber, afirma que "se espera evaluar la estrategia de ventas que aplicaría el BCRA, tanto por el ritmo de reservas a utilizarse como el timing".

Por su parte, Paula Gándara, analista de Asset Management de Adcap Grupo Financiero, comenta que "el mercado está nervioso porque no encuentra un catalizador que lo lleve a otro nivel en el corto plazo".

El mercado cambiario argentino sigue siendo un terreno complejo y volátil. Mientras el gobierno implementa nuevas medidas para estabilizar la economía y reducir la emisión monetaria, los inversores y analistas permanecen atentos a los desarrollos futuros. La evolución de las cotizaciones del dólar, la acumulación de reservas y la implementación exitosa del nuevo esquema monetario serán factores clave para determinar la dirección de la economía argentina en los próximos meses.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Dólar rompe récord en $1.380 por crisis de tasas endógenas

13News-Economía
Economía31/07/2025

La divisa estadounidense estableció un nuevo máximo histórico al alcanzar los 1.380 pesos en su cotización minorista, registrando un incremento diario de 55 pesos que evidencia las profundas distorsiones generadas por el sistema monetario implementado por la autoridad central argentina

OIP

BCRA duplica ventas de dólar futuro ante presión cambiaria

13News-Economía
Economía31/07/2025

La autoridad monetaria argentina intensificó dramáticamente su participación en el mercado de contratos futuros durante julio, en una estrategia destinada a contener las tensiones sobre el tipo de cambio que amenazan la estabilidad económica en el período previo a las elecciones legislativas

a03565e5e9884e4c679c33cb9d4ec77e

Dólar marca nuevo récord mientras tasas oscilan sin control

13News-Economía
Economía31/07/2025

El mercado cambiario argentino atraviesa una jornada de turbulencia extrema que culminó con la divisa estadounidense alcanzando un nuevo pico histórico en sus diferentes variantes, mientras el sistema financiero exhibe señales de desestabilización que se propagan por toda la economía

Lo más visto
a03565e5e9884e4c679c33cb9d4ec77e

Dólar marca nuevo récord mientras tasas oscilan sin control

13News-Economía
Economía31/07/2025

El mercado cambiario argentino atraviesa una jornada de turbulencia extrema que culminó con la divisa estadounidense alcanzando un nuevo pico histórico en sus diferentes variantes, mientras el sistema financiero exhibe señales de desestabilización que se propagan por toda la economía

OIP

BCRA duplica ventas de dólar futuro ante presión cambiaria

13News-Economía
Economía31/07/2025

La autoridad monetaria argentina intensificó dramáticamente su participación en el mercado de contratos futuros durante julio, en una estrategia destinada a contener las tensiones sobre el tipo de cambio que amenazan la estabilidad económica en el período previo a las elecciones legislativas

donald-trump-bitcoin

Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones

13News-Cripto
Cripto31/07/2025

La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas

OIP

Dólar rompe récord en $1.380 por crisis de tasas endógenas

13News-Economía
Economía31/07/2025

La divisa estadounidense estableció un nuevo máximo histórico al alcanzar los 1.380 pesos en su cotización minorista, registrando un incremento diario de 55 pesos que evidencia las profundas distorsiones generadas por el sistema monetario implementado por la autoridad central argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email