Política 13News-Política 19/07/2024

Gobierno denuncia fraude millonario en pensiones por discapacidad que podría llegar a 3.400 millones de dólares

El gobierno argentino ha destapado un escándalo de proporciones colosales en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), revelando un esquema de corrupción que habría desviado aproximadamente 3.400 millones de dólares a través de la facturación de prestaciones médicas fraudulentas

El gobierno argentino ha destapado un escándalo de proporciones colosales en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), revelando un esquema de corrupción que habría desviado aproximadamente 3.400 millones de dólares a través de la facturación de prestaciones médicas fraudulentas. Esta noticia ha sacudido los cimientos de la política social del país y ha puesto en tela de juicio la gestión de administraciones anteriores.

El director ejecutivo de la ANDIS, Diego Spagnuolo, presentó una denuncia penal que está siendo investigada por el fiscal federal Guillermo Marijuan. Las auditorías realizadas por las nuevas autoridades han sacado a la luz irregularidades que rozan lo inverosímil, incluyendo la aprobación de una pensión por invalidez laboral basada en la radiografía de un perro.

Criptonoticias semanales: Bitcoin rompe barrera sicológica: El Salvador lidera adopción cripto y Mt. Gox prepara reembolsos millonarios

Según las estimaciones oficiales, el desvío de fondos alcanzó un alarmante 40% del monto anual destinado a pensiones no contributivas por discapacidad. Los funcionarios del gobierno actual afirman que solo el 7% de las pensiones por invalidez laboral auditadas hasta el momento cumplen con los requisitos establecidos.

Entre las irregularidades más escandalosas se encuentran:

1. Uso repetido de la misma radiografía en 157 expedientes diferentes.
2. Radiografías descargadas directamente de Google.
3. Constancias de análisis de laboratorio duplicadas.
4. Un certificado médico que, en lugar de describir la dolencia del paciente, reproducía un poema.

Apagón Informático Global: Cómo arreglar el 'pantallazo azul' de Windows

El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, el número de Pensiones no Contributivas por Invalidez Laboral pasó de 80.000 a 1.050.000. Esta cifra se mantuvo relativamente estable durante el gobierno de Mauricio Macri, pero volvió a aumentar bajo la presidencia de Alberto Fernández, alcanzando 1.250.000 pensiones al 10 de diciembre de 2023.

El fiscal Marijuan ha destacado que este incremento podría ser consecuencia de una serie de decretos y resoluciones que flexibilizaron los criterios para el otorgamiento de pensiones. Se sospecha que se estableció un circuito paralelo de tramitación destinado a favores políticos con gobernadores e intendentes, donde las pensiones se utilizaban como moneda de cambio.

La investigación también ha revelado casos de beneficiarios que no cumplían con los requisitos de invalidez o discapacidad, incluyendo personas con bienes como aviones, embarcaciones, múltiples automóviles y hasta 59 inmuebles. Además, se detectaron beneficiarios que mantenían empleos activos.

“La gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte”, dijo Caputo

Las nuevas autoridades de la ANDIS estiman que alrededor del 35% de las pensiones otorgadas presentarían incompatibilidades. De este porcentaje, el 5% (casi 60.000 pensiones) muestra incompatibilidades por posesión de bienes y trabajo, mientras que el 30% restante presenta incompatibilidades en las condiciones médicas requeridas.

El impacto de este fraude va más allá de las pensiones mal otorgadas. También se ha observado un uso indebido del Programa Nacional Incluir Salud, creado para brindar cobertura médico-asistencial a los titulares de pensiones nacionales no contributivas. Se sospecha que se facturaban servicios a instituciones, centros médicos, clínicas y transportes que en realidad no se brindaban.

La auditoría ha revelado datos alarmantes sobre la situación actual de las pensiones por invalidez laboral:

- 100.000 niños cobrando la pensión.
- 25.000 personas que trabajan.
- 60.000 beneficiarios con incompatibilidad de requisitos, incluyendo posesión de múltiples vehículos, propiedades e incluso aviones.
- 30.000 extranjeros de los que se desconoce su condición de residencia y radicación.

EEUU está investigando orígenes del Apagón Informático Global que afecta al mundo

Los funcionarios del gobierno actual califican esta situación como "un mecanismo perverso" que ha vulnerado gravemente los derechos de las personas con discapacidad. Argumentan que el dinero destinado a este sector vulnerable de la sociedad ha sido utilizado para arreglos políticos y beneficios de unos pocos.

El caso de la provincia de Chaco es particularmente llamativo, donde se descubrió que con una misma radiografía se otorgaron más de 100 pensiones por invalidez. Además, en noviembre de 2023, justo antes de finalizar el gobierno de Alberto Fernández, se sumaron 22.000 nuevos pensionados por discapacidad en esa provincia.

Este escándalo no solo representa un golpe duro para la confianza en las instituciones públicas argentinas, sino que también plantea serias preguntas sobre la eficacia y la integridad de los programas de asistencia social en el país. La investigación en curso promete revelar más detalles sobre el alcance y la profundidad de este fraude masivo.

Karina Milei se disculpa con Embajador de Francia tras polémicos comentarios de Victoria Villarruel

El gobierno actual se enfrenta ahora al desafío de reformar el sistema, garantizar que las pensiones lleguen a quienes realmente las necesitan y recuperar los fondos desviados. Este caso subraya la importancia de implementar controles rigurosos y transparentes en la administración de programas sociales, para asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y justa en beneficio de los ciudadanos más vulnerables.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad