Internacional 13News-Internacional 21/07/2024

Biden se retira de la carrera presidencial y respalda a Kamala Harris como candidata demócrata

El presidente Joe Biden anunció este domingo su decisión de retirarse de la carrera por la reelección, a menos de cuatro meses de las elecciones generales programadas para el 8 de noviembre

El presidente Joe Biden anunció este domingo su decisión de retirarse de la carrera por la reelección, a menos de cuatro meses de las elecciones generales programadas para el 8 de noviembre. Esta medida sin precedentes ha dejado al Partido Demócrata en una posición incierta, mientras se apresura a reorganizar su estrategia electoral.

Biden, quien había resistido las crecientes presiones dentro de su partido para abandonar la contienda, finalmente cedió tras semanas de intenso escrutinio sobre su desempeño y capacidad para liderar. El punto de inflexión parece haber sido su actuación en el debate presidencial del 27 de junio frente al candidato republicano Donald Trump, que generó preocupaciones entre los demócratas sobre sus posibilidades de victoria en noviembre.

En un comunicado oficial, el mandatario expresó: "Aunque era mi intención buscar la reelección, creo que lo más conveniente para mi partido y la nación es que me retire y me enfoque exclusivamente en cumplir mis responsabilidades como presidente durante el resto de mi mandato". Biden prometió dirigirse a la nación en los próximos días para ofrecer más detalles sobre su decisión.

Tecnológicas en Wall Street: Resultados trimestrales podrían revertir caída de 900.000 millones de dólares

La salida de Biden del proceso electoral marca un hito histórico, siendo el primer candidato en retirarse después de haber asegurado la mayoría de los delegados en las primarias y tan cerca de la Convención Demócrata, programada para mediados de agosto en Chicago.

Inmediatamente después de anunciar su retiro, Biden expresó su apoyo inequívoco a la vicepresidenta Kamala Harris como la candidata demócrata para las elecciones de noviembre. "Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado", declaró Biden, instando a los demócratas a unirse en torno a Harris para derrotar a Trump en las urnas.

Sin embargo, la designación de Harris como candidata presidencial no está garantizada. Aunque es la primera en la línea de sucesión y cuenta con el respaldo de figuras influyentes como la senadora Elizabeth Warren, algunos líderes del partido, incluida la ex presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, abogan por un proceso de selección más abierto.

Milei buscará modificar el sistema jubilatorio y la Ley de Contrato de Trabajo

La representante Alexandria Ocasio-Cortez advirtió que no existe un consenso automático en torno a Harris, sugiriendo que el partido podría considerar otras opciones. Esta diversidad de opiniones refleja las divisiones internas que los demócratas deberán superar rápidamente para presentar un frente unido contra los republicanos.

El Comité Nacional Demócrata (DNC) se enfrenta ahora al desafío de organizar una reunión de emergencia para establecer el proceso de selección del nuevo candidato. Con la convención a la vuelta de la esquina, el tiempo es un factor crítico. Biden, que controla la mayoría de los delegados, podría tener una influencia significativa en la elección de su sucesor.

La decisión de Biden ha generado un debate intenso sobre el futuro del liderazgo demócrata. Mientras algunos, como el representante Mark Takano, piden que se "pase la antorcha" a Harris, otros legisladores como Zoe Lofgren y Peter Welch sugieren la posibilidad de realizar "mini primarias" que incluyan a la vicepresidenta y a otros potenciales candidatos.

De CrowdStrike a Facebook, los apagones tecnológicos que paralizaron al mundo

Esta situación sin precedentes contrasta fuertemente con la aparente unidad del Partido Republicano en torno a Donald Trump, a pesar de sus desafíos legales. Los demócratas se encuentran ahora en la difícil posición de tener que reorganizar su estrategia electoral en un tiempo récord, mientras intentan mantener la cohesión del partido.

La decisión de Biden también plantea interrogantes sobre el futuro de su administración. El presidente ha reiterado su compromiso de cumplir con sus deberes hasta el final de su mandato, pero la dinámica de poder en Washington podría cambiar significativamente en los próximos meses.

Mientras tanto, Kamala Harris, quien podría hacer historia como la primera mujer, persona negra y de ascendencia surasiática en ser nominada para la presidencia por un partido principal, se enfrenta a un escrutinio intensificado. Su capacidad para unir al partido y enfrentarse a Trump será puesta a prueba en las próximas semanas.

Donald Trump y criptomonedas: Jefferies prevé auge en acciones del sector ante posible victoria republicana

A medida que se desarrolla esta situación sin precedentes, los ojos de la nación y del mundo están puestos en el Partido Demócrata. La forma en que manejen esta transición y seleccionen a su candidato podría tener implicaciones profundas no solo para las elecciones de noviembre, sino también para el futuro de la política estadounidense en los años venideros.

Te puede interesar

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años