Economía 13News-Economía 22/07/2024

Bitcoin se acerca a los u$d 70.000: Análisis del mercado, efecto "Biden" y Evento BTC Conference

El mercado de las criptomonedas está experimentando una notable agitación, con Bitcoin (BTC) liderando el camino hacia nuevos máximos

El mercado de las criptomonedas está experimentando una notable agitación, con Bitcoin (BTC) liderando el camino hacia nuevos máximos. En los últimos días, la principal criptomoneda ha mostrado un rendimiento impresionante, rozando los $70,000 y generando un renovado optimismo entre inversores y entusiastas.

El fin de semana del 21 de julio fue particularmente volátil para Bitcoin, alcanzando un pico de $68,641. Aunque posteriormente retrocedió a $67,218, los análisis on-chain sugieren que BTC podría estar preparado para probar nuevamente el codiciado umbral de los $70,000, una marca que ha eludido durante casi dos meses.

OpenAI innova en seguridad de IA: Modelos que se supervisan mutuamente

Factores impulsores del precio de Bitcoin

Varios factores están contribuyendo al reciente repunte de Bitcoin:

1. Indicador In/Out of Money Around Price (IOMAP):
El análisis del IOMAP revela un fuerte soporte alrededor de los $66,388. Con 1.58 millones de direcciones que compraron BTC entre $65,323 y $67,353, este nivel de soporte podría impulsar el precio hacia la resistencia superior de $69,455.

2. Próxima Bitcoin Conference:
El evento programado del 25 al 27 de julio, donde se espera que hable el candidato presidencial Donald Trump, podría actuar como catalizador para el precio de BTC. La creciente importancia del mercado cripto en las elecciones de EE.UU. añade peso a este factor.

3. Desarrollos políticos:
La retirada de la candidatura del presidente Joe Biden y la nominación de la vicepresidenta Kamala Harris provocaron fluctuaciones en el precio de Bitcoin. Estos eventos políticos demuestran la sensibilidad del mercado cripto a los acontecimientos macroeconómicos.

4. Postura pro-cripto de Trump:
Las declaraciones de Trump sobre aliviar la "guerra" contra la industria cripto han ganado el apoyo de figuras influyentes del sector. Su participación en la próxima conferencia podría reforzar este mensaje y potencialmente impulsar el precio de BTC.

Linkedin implementa IA y juegos para aumentar el engagement: La evolución de la red social profesional

Análisis técnico y predicciones

A pesar de un ligero retroceso, Bitcoin se mantiene por encima de niveles clave de soporte, lo que indica posibilidades de un repunte continuo. Sin embargo, los indicadores técnicos ofrecen señales mixtas:

- Money Flow Index (MFI): Con una lectura de 79.52, cerca del nivel de sobrecompra de 80, sugiere que Bitcoin podría enfrentar resistencia para alcanzar los $68,030.

- Awesome Oscillator (AO): Las lecturas positivas indican un impulso ascendente, lo que podría llevar a Bitcoin a acercarse o superar los $70,000.

Samsung revoluciona el diseño de smartphones: Nuevos formatos adaptados a la IA generativa

Si las condiciones actuales se mantienen, Bitcoin podría superar los $68,030 y apuntar hacia los $71,982. No obstante, existen riesgos potenciales, como los pagos inminentes a los acreedores de Mt. Gox, que podrían ejercer presión a la baja sobre el precio.

Impacto del escenario político en el mercado cripto

La retirada de Biden de la carrera presidencial y la nominación de Harris han demostrado la estrecha relación entre la política y el mercado de criptomonedas. La reacción inmediata del precio de Bitcoin a estos eventos subraya la importancia de mantenerse al tanto de los desarrollos políticos para los inversores en criptomonedas.

La postura pro-cripto de Trump y su próxima aparición en la Bitcoin Conference podrían tener un impacto significativo en el sentimiento del mercado. Si reafirma su apoyo a la industria, podría catalizar un movimiento alcista más fuerte para Bitcoin.

¿Cómo puede impactar el retiro de Biden de la elección en EEUU sobre Argentina?

Perspectivas y consideraciones finales

Mientras Bitcoin se acerca a los $70,000, los inversores y analistas mantienen un ojo atento en varios factores clave:

1. Resistencia técnica: La capacidad de Bitcoin para superar y mantener niveles por encima de los $68,000 será crucial para su impulso hacia los $70,000.

2. Eventos macroeconómicos: La continua evolución del panorama político en EE.UU. y su impacto en la regulación de las criptomonedas seguirán influyendo en el mercado.

3. Liquidaciones de Mt. Gox: El inicio de los pagos a los acreedores podría introducir volatilidad adicional en el mercado.

4. Adopción institucional: El interés continuo de inversores institucionales y corporaciones en Bitcoin como reserva de valor podría proporcionar soporte a largo plazo.

Mientras Bitcoin navega por este emocionante período, los inversores deben mantenerse informados y cautelosos. El potencial de alcanzar nuevos máximos está presente, pero también lo están los riesgos inherentes a un mercado tan volátil. Como siempre, la diversificación y la investigación exhaustiva siguen siendo fundamentales en el mundo de las inversiones en criptomonedas.

Te puede interesar

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo