Internacional 13News-Internacional 27/07/2024

Ataque deja 10 muertos y 30 heridos en los Altos del Golán: Israel acusa a Hezbollah mientras crece la tensión regional

Un ataque con cohetes contra un campo de fútbol en los Altos del Golán dejó al menos 10 muertos y casi 30 heridos este sábado, en lo que representa el incidente más grave en la región desde el inicio del conflicto en Gaza

Un ataque con cohetes contra un campo de fútbol en los Altos del Golán dejó al menos 10 muertos y casi 30 heridos este sábado, en lo que representa el incidente más grave en la región desde el inicio del conflicto en Gaza. Israel responsabilizó al grupo libanés Hezbollah, que negó su participación, mientras crece la preocupación por una posible escalada del conflicto en la frontera norte.

Detalles del ataque

Según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA), múltiples cohetes impactaron en la localidad de Majdal Shams, en los Altos del Golán, una zona anexada por Israel pero considerada territorio ocupado por la comunidad internacional. 

El ataque ocurrió alrededor de las 14:00 hora local, cuando un grupo de jóvenes se encontraba jugando al fútbol en un campo deportivo de la localidad. Las víctimas fatales tienen entre 10 y 20 años de edad. Además de los 10 fallecidos, al menos 29 personas resultaron heridas, 6 de ellas de gravedad.

Idan Avshalom, médico de alto rango de MDA, describió la escena como "espantosa", con heridos tirados en el césped y objetos en llamas. Los equipos de emergencia trabajaron bajo alerta constante mientras evacuaban a los heridos hacia clínicas locales.

Blockchain Rio 2024: El Futuro de las Criptomonedas en Latinoamérica - Regulación, Web3 y Tokenización

Acusaciones cruzadas

Las FDI no tardaron en responsabilizar a Hezbollah por el ataque, afirmando que identificaron "aproximadamente 30 proyectiles" lanzados desde el sur del Líbano. Según el análisis militar israelí, los cohetes habrían sido disparados desde un área al norte de la aldea de Chebaa.

Sin embargo, Hezbollah negó categóricamente su participación en un comunicado: "La Resistencia Islámica en el Líbano niega firmemente las acusaciones hechas por algunos medios de comunicación enemigos y varias plataformas de medios con respecto al ataque a Majdal Shams". El grupo libanés aseguró no tener "ninguna conexión con el incidente".

Reacciones oficiales y escalada de tensiones

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, que se encontraba de visita oficial en Estados Unidos, decidió acortar su viaje y regresar de inmediato a Israel para liderar la respuesta. En una conversación telefónica con un líder druso local, Netanyahu advirtió que "Hezbollah pagará un alto precio, del tipo que hasta ahora no ha pagado".

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores Israel Katz declaró al Canal 12 que Israel está "enfrentando una guerra total". El presidente Isaac Herzog calificó el incidente de "terrible y espantoso desastre" y aseguró que Israel "defenderá firmemente a sus ciudadanos y su soberanía".

La oficina del presidente argentino Javier Milei emitió un comunicado expresando su solidaridad con Israel y condenando enérgicamente el ataque. El texto reafirmó el apoyo de Argentina a "las acciones que deba tomar [Israel] para defenderse de estos ataques" y recordó la reciente inclusión de Hamas en la lista de organizaciones terroristas del país sudamericano.

En un giro inusual, el gobierno del Líbano también se pronunció, condenando "todos los actos de violencia y agresión contra todos los civiles" y pidiendo "un cese inmediato de las hostilidades en todos los frentes". La declaración libanesa calificó los ataques contra civiles como "una flagrante violación del derecho internacional".

Bill Gates predijo la IA en 1984: La visión del cofundador de Microsoft sobre el futuro de la tecnología

Contexto regional y posible escalada

El ataque en Majdal Shams se produce en un contexto de creciente tensión en la frontera entre Israel y Líbano desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. Hezbollah y las FDI han protagonizado numerosos intercambios de fuego en los últimos meses, aunque hasta ahora se habían limitado mayormente a objetivos militares.

Este incidente, que involucra un alto número de víctimas civiles, representa una peligrosa escalada que podría desencadenar una respuesta militar contundente por parte de Israel. Analistas temen que una represalia israelí contra objetivos de Hezbollah en Líbano pueda derivar en un conflicto regional más amplio.

Los Altos del Golán: territorio en disputa

Majdal Shams, escenario del ataque, es uno de los cuatro pueblos en los Altos del Golán donde viven unas 25.000 personas de la etnia religiosa drusa. Israel capturó esta región estratégica de Siria durante la Guerra de los Seis Días en 1967 y la anexó formalmente en 1981, una medida no reconocida por la mayoría de la comunidad internacional.

La población drusa del Golán mantiene una compleja relación con Israel. Si bien pueden trabajar y estudiar en el país, la mayoría ha rechazado la ciudadanía israelí ofrecida tras la anexión, manteniendo su lealtad a Siria. Sin embargo, los drusos constituyen el grupo no judío más numeroso que sirve en las Fuerzas de Defensa de Israel.

¿Qué son los "sobrecargos" que el FMI cobra y por qué Caputo y Martín Guzman coinciden en pedir su eliminación?

Implicaciones para el conflicto regional

El ataque en Majdal Shams amenaza con expandir el frente norte del conflicto israelo-palestino, que hasta ahora se había centrado principalmente en Gaza y Cisjordania. Una escalada en los Altos del Golán podría arrastrar a actores regionales como Siria e Irán, complicando los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto el fuego duradero.

La comunidad internacional observa con preocupación estos desarrollos, temiendo que una expansión del conflicto pueda desestabilizar aún más una región ya volátil. Los próximos días serán cruciales para determinar si el incidente en Majdal Shams marca un punto de inflexión hacia una guerra más amplia o si la diplomacia logrará contener la escalada.

Mientras tanto, los residentes de los Altos del Golán y el norte de Israel permanecen en alerta máxima, conscientes de que se encuentran en la primera línea de un conflicto que amenaza con intensificarse en cualquier momento.

Te puede interesar

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense