Política 13News-Política 01/08/2024

Macri relanza el PRO, sin Rodriguez Larreta ni Bullrich, y marca diferencias con Milei: "Es un desafío ayudar a quien no está dispuesto a ser ayudado"

El evento, celebrado en el Arenas Studios del barrio porteño de La Boca, no solo sirvió para reafirmar la identidad del PRO, sino también para marcar sutiles pero importantes diferencias con el gobierno de Javier Milei

En un momento crucial para la política argentina, Mauricio Macri encabezó este jueves el primer encuentro plenario del PRO tras su consagración como presidente del partido. El evento, celebrado en el Arenas Studios del barrio porteño de La Boca, no solo sirvió para reafirmar la identidad del PRO, sino también para marcar sutiles pero importantes diferencias con el gobierno de Javier Milei. La frase más resonante de Macri, "Es un desafío ayudar a quien no está dispuesto a ser ayudado", parece ser una clara alusión a la compleja relación entre el PRO y La Libertad Avanza.

El acto, que reunió a casi mil dirigentes, tuvo como objetivo principal exhibir la estructura de cuadros técnicos y territoriales que el PRO posee y que, según ellos, La Libertad Avanza carece. Esta demostración de fuerza viene en un momento en que se especula sobre una posible fusión entre ambos espacios políticos, idea que Macri parece querer desalentar.

La ausencia notoria de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, dos figuras clave del partido, no pasó desapercibida y podría interpretarse como un signo de las tensiones internas que el PRO está experimentando en su relación con el gobierno de Milei.

Recaudación fiscal en Argentina cae 10% en términos reales: Impacto de la recesión y medidas del gobierno

Macri: "No somos un experimento"

En su discurso, Macri hizo hincapié en la trayectoria y experiencia del PRO. "El PRO fue un elemento disruptivo con la política tradicional", afirmó, para luego agregar: "Tenemos una identidad diferente" y "No somos un experimento". Estas declaraciones parecen ser un intento de diferenciarse de La Libertad Avanza, remarcando la experiencia en gestión que el PRO ha acumulado a lo largo de los años.

El expresidente también destacó la capacidad de su partido para "gobernar en minoría y hacer los cambios en las leyes que se necesitan", en lo que podría interpretarse como una crítica velada a las dificultades que está enfrentando el gobierno de Milei para avanzar con su agenda legislativa.

Agenda PRO y perspectivas para 2025

Macri aprovechó la oportunidad para delinear la agenda que prioriza su partido, mencionando temas como transporte, liberalismo económico, seguridad, reformas de Justicia e integración global. Además, puso el foco en las elecciones de 2025, afirmando que "El PRO no es una abstracción electoral; nuestro objetivo fue alcanzar el poder para producir el cambio, y ese cambio se produjo".

Tensiones con el gobierno de Milei

A pesar de que Macri y Milei se reunieron recientemente en Olivos por casi cuatro horas, las tensiones entre ambos líderes y sus espacios políticos son evidentes. Macri expresó su preocupación por la falta de gestión del gobierno, aunque reiteró su apoyo a la orientación económica. "Nosotros no tenemos vocación de que a este gobierno le vaya mal, todo lo contrario", afirmó, dejando abierta la puerta para una posible confluencia electoral en 2025.

Sin embargo, el expresidente parece estar molesto con el protagonismo que Milei le está dando a Patricia Bullrich, especialmente en la Cámara de Diputados, donde se habla de "la agenda de Patricia" en relación al paquete de leyes en materia de seguridad enviado por el Ejecutivo.

Déficit fiscal de julio en Argentina: desafíos económicos y perspectivas para el plan Caputo

La lucha por el control de la "lapicera"

El conflicto de fondo parece ser por el control de la "lapicera", es decir, quién tiene el poder de decisión sobre las alianzas y estrategias políticas. Macri busca bloquear el intento de fusión con La Libertad Avanza que impulsa Milei a través de Bullrich. Esta tensión se hizo evidente cuando Macri desplazó a Bullrich de la jefatura de la Asamblea nacional del PRO, el órgano encargado de aprobar las alianzas electorales.

Desafíos y oportunidades para el PRO

El PRO se encuentra en una encrucijada. Por un lado, busca mantener su identidad y estructura como partido con experiencia en gestión. Por otro, no puede ignorar la fuerza política que representa Milei y la necesidad de encontrar puntos de convergencia para enfrentar al kirchnerismo en futuras elecciones.

Los desafíos incluyen:

1. Mantener la unidad interna del partido frente a las diferentes posturas sobre cómo relacionarse con el gobierno de Milei.
2. Definir una estrategia clara de cara a las elecciones de 2025 que permita al PRO recuperar protagonismo sin diluirse en La Libertad Avanza.
3. Capitalizar la experiencia en gestión y la estructura territorial como ventajas competitivas frente a un gobierno que, según ellos, carece de estos atributos.
4. Encontrar un equilibrio entre el apoyo crítico al gobierno y la necesidad de diferenciarse para mantener su base de votantes.

Paolo Rocca advierte: Desafíos económicos en Argentina frenan inversiones en Vaca Muerta

Las oportunidades que se presentan son:

1. Posicionarse como una fuerza política responsable y con experiencia, capaz de ofrecer soluciones concretas a los problemas del país.
2. Aprovechar las dificultades del gobierno de Milei para presentarse como una alternativa viable y moderada.
3. Utilizar su estructura territorial y experiencia en gestión para fortalecer su presencia en todo el país de cara a futuras elecciones.
4. Capitalizar el descontento de sectores que pueden estar desilusionados con el gobierno de Milei sin caer en la oposición frontal.

Conclusiones y perspectivas

El acto del PRO liderado por Macri marca un punto de inflexión en la política argentina. El partido busca reafirmar su identidad y posicionarse como una fuerza política relevante frente al gobierno de Milei y de cara a las elecciones de 2025.

La frase de Macri sobre el "desafío de ayudar a quien no está dispuesto a ser ayudado" resume la compleja relación entre el PRO y el gobierno de Milei. Por un lado, existe un apoyo general a la orientación económica y la necesidad de cambios profundos. Por otro, hay una creciente frustración por lo que perciben como falta de experiencia en gestión y dificultades para implementar la agenda de gobierno.

El futuro del PRO y su relación con La Libertad Avanza dependerán en gran medida de cómo se resuelvan estas tensiones en los próximos meses. La capacidad de Macri para mantener unido al partido, definir una estrategia clara y capitalizar tanto los aciertos como los errores del gobierno de Milei será crucial para el futuro político del espacio.

Crisis diplomática en Venezuela: Opositores asilados en la Embajada Argentina hablan por primera vez tras elecciones controversiales

En última instancia, el PRO se enfrenta al desafío de reinventarse en un escenario político cambiante, manteniendo su identidad y valores fundamentales mientras busca nuevas formas de conectar con el electorado y ofrecer soluciones a los problemas del país. El éxito en esta tarea determinará si el partido puede recuperar el protagonismo político o si quedará relegado a un papel secundario en la política argentina.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales