Milei recibe al Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, previo a su viaje a Washington
La reunión con Blinken es clave para consolidar el apoyo de la administración Biden a futuras negociaciones con el FMI.
El presidente Javier Milei se reunirá hoy, a las 11 hs, con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony John Blinken, en la Casa Rosada, para profundizar los vínculos bilaterales, en un encuentro a agenda abierta del cual participará también la canciller Diana Mondino, quién brindará una conferencia de prensa junto a Blinken a la finalización del encuentro.
La reunión cobra importancia a la luz de los encuentros mantenidos ayer con Gina Gopinath, segunda del Fondo Monetario Internacional, y la posibilidad de establecer las condiciones para un nuevo acuerdo con dicho organismo internacional a partir del mes de Setiembre de este año.
El apoyo de los Estados Unidos, socio mayoritario del Fondo, es indispensable para que el organismo otorgue luz verde a cualquier tipo de negociación y acuerdo con Argentina, principal deudor del Fondo.
En el organismo coexisten "halcones" y "palomas", los primeros decididos a no avanzar con desembolsos adicionales a nuestro país hasta que demuestre sostenibilidad del equilibrio macroeconómico en el mediano plazo y los segundos más proclives a la posibilidad de negociar un nuevo acuerdo que incluya el desembolso de fondos frescos que permitirían, a la administración Milei, avanzar más rápido en la el proceso de unificación del mercado de cambios y eliminación del cepo, pasando a un esquema de flotación administrada.
Más aún, en un reportaje brindado anoche, Milei insistió con la instauración, en una primera etapa, de un régimen de competencias de monedas en nuestro país.
Esta idea que ya fue sugerida por los equipos técnicos de Patricia Bullrich en la campaña presidencial consiste, básicamente, en otorgar curso legal al dólar, quitando el curso forzoso del peso para que, de esta manera, ambas monedas coexistan en un régimen de competencia.
El encuentro con el Secretario de Estado de Biden, además, tiene importancia simbólica ya que precede al viaje que Milei realizará a Estados Unidos en el que, no se descarta, puede tener un encuentro con Donal Trump, rival político de la actual administración demócrata en la Casa Blanca.
Te puede interesar
Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre
La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses
EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos
Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos
Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales