Milei recibe al Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, previo a su viaje a Washington
La reunión con Blinken es clave para consolidar el apoyo de la administración Biden a futuras negociaciones con el FMI.
El presidente Javier Milei se reunirá hoy, a las 11 hs, con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony John Blinken, en la Casa Rosada, para profundizar los vínculos bilaterales, en un encuentro a agenda abierta del cual participará también la canciller Diana Mondino, quién brindará una conferencia de prensa junto a Blinken a la finalización del encuentro.
La reunión cobra importancia a la luz de los encuentros mantenidos ayer con Gina Gopinath, segunda del Fondo Monetario Internacional, y la posibilidad de establecer las condiciones para un nuevo acuerdo con dicho organismo internacional a partir del mes de Setiembre de este año.
El apoyo de los Estados Unidos, socio mayoritario del Fondo, es indispensable para que el organismo otorgue luz verde a cualquier tipo de negociación y acuerdo con Argentina, principal deudor del Fondo.
En el organismo coexisten "halcones" y "palomas", los primeros decididos a no avanzar con desembolsos adicionales a nuestro país hasta que demuestre sostenibilidad del equilibrio macroeconómico en el mediano plazo y los segundos más proclives a la posibilidad de negociar un nuevo acuerdo que incluya el desembolso de fondos frescos que permitirían, a la administración Milei, avanzar más rápido en la el proceso de unificación del mercado de cambios y eliminación del cepo, pasando a un esquema de flotación administrada.
Más aún, en un reportaje brindado anoche, Milei insistió con la instauración, en una primera etapa, de un régimen de competencias de monedas en nuestro país.
Esta idea que ya fue sugerida por los equipos técnicos de Patricia Bullrich en la campaña presidencial consiste, básicamente, en otorgar curso legal al dólar, quitando el curso forzoso del peso para que, de esta manera, ambas monedas coexistan en un régimen de competencia.
El encuentro con el Secretario de Estado de Biden, además, tiene importancia simbólica ya que precede al viaje que Milei realizará a Estados Unidos en el que, no se descarta, puede tener un encuentro con Donal Trump, rival político de la actual administración demócrata en la Casa Blanca.
Te puede interesar
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa
Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán
La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní
Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado
El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker