Internacional 13news-Política 23/02/2024

Milei recibe al Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, previo a su viaje a Washington

La reunión con Blinken es clave para consolidar el apoyo de la administración Biden a futuras negociaciones con el FMI.

El presidente Javier Milei se reunirá  hoy, a las 11 hs, con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony John Blinken, en la Casa Rosada, para profundizar los vínculos bilaterales, en un encuentro a agenda abierta del cual participará también la canciller Diana Mondino, quién brindará una conferencia de prensa junto a Blinken a la finalización del encuentro.

La reunión cobra importancia a la luz de los encuentros mantenidos ayer con Gina Gopinath, segunda del Fondo Monetario Internacional, y la posibilidad de establecer las condiciones para un nuevo acuerdo con dicho organismo internacional a partir del mes de Setiembre de este año.

Deuda Pública: entre febrero y junio habrá que afrontar vencimientos en pesos por $36.539.643 millones y en dólares por USD6.874 millones

El apoyo de los Estados Unidos, socio mayoritario del Fondo, es indispensable para que el organismo otorgue luz verde a cualquier tipo de negociación y acuerdo con Argentina, principal deudor del Fondo.

En el organismo coexisten "halcones" y "palomas", los primeros decididos a no avanzar con desembolsos adicionales a nuestro país hasta que demuestre sostenibilidad del equilibrio macroeconómico en el mediano plazo y los segundos más proclives a la posibilidad de negociar un nuevo acuerdo que incluya el desembolso de fondos frescos que permitirían, a la administración Milei, avanzar más rápido en la el proceso de unificación del mercado de cambios y eliminación del cepo, pasando a un esquema de flotación administrada.

Gopinath: "Excelente y sustantiva reunión con el Presidente @Jmilei sobre la mejor manera de hacer avanzar al país."

Más aún, en un reportaje brindado anoche, Milei insistió con la instauración, en una primera etapa, de un régimen de competencias de monedas en nuestro país.

Esta idea que ya fue sugerida por los equipos técnicos de Patricia Bullrich en la campaña presidencial consiste, básicamente, en otorgar curso legal al dólar, quitando el curso forzoso del peso para que, de esta manera, ambas monedas coexistan en un régimen de competencia.

El encuentro con el Secretario de Estado de Biden, además, tiene importancia simbólica ya que precede al viaje que Milei realizará a Estados Unidos en el que, no se descarta, puede tener un encuentro con Donal Trump, rival político de la actual administración demócrata en la Casa Blanca.

Te puede interesar

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años