Internacional 13News-Internacional 30 de agosto de 2024

Crisis energética en Venezuela: Apagón masivo paraliza al país y aviva tensiones políticas

Este viernes, alrededor de las 4:50 de la madrugada, al menos 20 de los 24 estados del país se vieron privados de electricidad e internet, exponiendo una vez más la fragilidad de la infraestructura energética venezolana

Venezuela se sumerge nuevamente en la oscuridad tras un apagón de gran escala que afecta a la mayoría del territorio nacional, incluyendo Caracas, la capital. Este viernes, alrededor de las 4:50 de la madrugada, al menos 20 de los 24 estados del país se vieron privados de electricidad e internet, exponiendo una vez más la fragilidad de la infraestructura energética venezolana.

Milei prepara veto total a reforma jubilatoria mientras la oposición se moviliza

El ministro de Comunicación del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñánez, atribuyó el corte a un supuesto "sabotaje", una acusación que podría intensificar la ola de persecuciones políticas iniciada tras las controvertidas elecciones recientes. Ñánez señaló directamente a líderes opositores como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, acusándolos de promover planes desestabilizadores y llamar a una intervención extranjera.

Por su parte, Diosdado Cabello, recién nombrado ministro de Interior, Justicia y Paz, afirmó que el incidente se debió al ataque a una torre de transmisión. Estas declaraciones reflejan la narrativa habitual del régimen ante los frecuentes fallos eléctricos que azotan al país.

La vida cotidiana en Venezuela se ha visto severamente alterada. En Caracas, las autoridades implementaron un operativo especial de transporte gratuito para mitigar el impacto en la movilidad urbana. Imágenes difundidas muestran a residentes iluminándose con linternas y teléfonos móviles, mientras que establecimientos comerciales operan en penumbras.

Milei busca recomponer alianzas: Encuentro clave con líderes legislativos ante desafíos económicos

Este apagón no es un evento aislado. Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, solo en 2023 se documentaron 416 protestas relacionadas con fallas eléctricas en todo el país. La ONG Provea ha instado a no normalizar esta situación de "emergencia" que afecta diariamente a los venezolanos.

Expertos estiman que ocurren cerca de 200 cortes eléctricos diarios en Venezuela, algunos breves, otros prolongados, que interrumpen servicios esenciales como telefonía, internet y suministro de agua. La región de Zulia, otrora centro de riqueza petrolera, ha sido particularmente golpeada por esta crisis energética durante los últimos 15 años.

Gobierno simplifica trámites y reduce costos para tansferencia de vehículos

El régimen de Maduro ha prometido modernizar la red eléctrica con apoyo de empresas chinas, aunque los detalles de estos planes permanecen en la opacidad. Mientras tanto, la población continúa sufriendo las consecuencias de lo que muchos consideran años de falta de inversión y mantenimiento en la infraestructura crítica del país.

Este nuevo apagón ocurre en un contexto de alta tensión política tras las elecciones cuestionadas internacionalmente. El Tribunal Supremo legítimo de Venezuela, reunido en Miami, ha declarado ganador a Edmundo González Urrutia, desafiando los resultados oficiales. Incluso aliados regionales como el presidente brasileño Lula da Silva han expresado dudas sobre la legitimidad del proceso electoral.

Alerta Meteorológica ante la tormenta de Santa Rosa: Impacto en la producción y el comercio nacional

La crisis energética en Venezuela no solo refleja problemas de infraestructura, sino que también se ha convertido en un campo de batalla político donde el régimen y la oposición se enfrentan por la narrativa y el control del país. Mientras la población lucha por mantener una apariencia de normalidad en medio de la oscuridad, el futuro energético y político de Venezuela permanece incierto.

Te puede interesar

Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales