Tecnología 13News-Tecnología 31/08/2024

Nvidia con proyecciones astronómicas de crecimiento por próximo lanzamiento de chip de IA Blackwell

La analista Beth Kindig, de I/O Fund, ha lanzado una predicción que ha sacudido a Wall Street: Nvidia podría triplicar su valor de mercado, alcanzando la astronómica cifra de 10 billones de dólares

En medio de un mercado tecnológico efervescente, las proyecciones sobre el futuro de Nvidia están alcanzando niveles que recuerdan a la burbuja puntocom. La analista Beth Kindig, de I/O Fund, ha lanzado una predicción que ha sacudido a Wall Street: Nvidia podría triplicar su valor de mercado, alcanzando la astronómica cifra de 10 billones de dólares.

Hacia la dolarización: Caputo quiere permitir la facturación en dólares y pagos por débito con dólares del blanqueo

Esta proyección, que supera con creces las ya optimistas expectativas del mercado, se basa en gran medida en el inminente lanzamiento de Blackwell, el chip de inteligencia artificial de próxima generación de Nvidia. Kindig argumenta que este producto será un catalizador para un crecimiento explosivo, prometiendo "fuegos artificiales" en la cotización de la empresa.

Sin embargo, no todos comparten este entusiasmo desbordado. La reciente caída del 6% en las acciones de Nvidia, tras unos resultados que, aunque positivos, no cumplieron con las expectativas estratosféricas del mercado, sugiere que los inversores están comenzando a cuestionar la sostenibilidad de este crecimiento vertiginoso.

Milei vetó la reforma jubilatoria y desafía al Congreso con resultado legislativo incierto

Los rumores sobre posibles retrasos en el lanzamiento de Blackwell debido a problemas de producción han añadido una capa adicional de incertidumbre. Aunque el CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha defendido vehementemente el progreso del chip, prometiendo ingresos multimillonarios para el último trimestre del año, la sombra de la duda persiste.

El optimismo de Kindig contrasta con la creciente preocupación en Wall Street sobre una posible sobrevaloración de Nvidia. La empresa ha experimentado un crecimiento meteórico en el último año, impulsado por el auge de la inteligencia artificial, pero la pregunta que muchos se hacen es: ¿hasta cuándo puede mantenerse este ritmo?

Argentina abre la caja de Pandora: El polémico blanqueo de criptomonedas y sus implicaciones globales

La analista sostiene que las revisiones al alza de las estimaciones fiscales para el próximo año y las cifras de envío de Blackwell en 2025 serán momentos clave que justificarán su pronóstico. Sin embargo, esta visión parece ignorar los riesgos inherentes al sector tecnológico, como la feroz competencia, los cambios regulatorios y la posibilidad de que la demanda de chips de IA no cumpla con las expectativas a largo plazo.

Aunque el precio objetivo medio de los analistas para las acciones de Nvidia implica un potencial de crecimiento del 27% en los próximos 12 meses, esta cifra palidece en comparación con la proyección de Kindig. La discrepancia entre estas estimaciones subraya la incertidumbre que rodea el futuro de la empresa.

Milei convoca a legisladores dialoguistas para intentar evitar rechazo de veto a reforma jubilatoria

El caso de Nvidia plantea preguntas más amplias sobre el estado actual del mercado tecnológico. ¿Estamos ante una nueva burbuja impulsada por el entusiasmo en torno a la IA? ¿Son sostenibles estas valoraciones astronómicas en un contexto económico global incierto?

La historia nos ha enseñado que las proyecciones extremadamente optimistas deben tomarse con cautela. Aunque Nvidia ha demostrado ser un líder indiscutible en el campo de la IA, los inversores harían bien en recordar que incluso las empresas más prometedoras no están exentas de riesgos.

Mientras el mercado espera ansiosamente el lanzamiento de Blackwell y los próximos resultados financieros de Nvidia, la pregunta que resuena en Wall Street es si estamos presenciando el nacimiento de un gigante tecnológico imparable o si, por el contrario, nos encontramos en la cúspide de una burbuja a punto de estallar.

Pulseada por el transporte público: CABA propone plan semestral ante inminente traspaso de colectivos sin subsidios

En un escenario donde las valoraciones parecen desafiar la gravedad, la prudencia podría ser la mejor consejera. El tiempo dirá si las predicciones de Kindig se materializan en "fuegos artificiales" para los inversores de Nvidia o si, por el contrario, servirán como recordatorio de los peligros del exceso de optimismo en los mercados financieros.

Te puede interesar

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global