Melconian dispara contra Milei y Caputo: "Se necesita un programa, no tácticas de trader"
En declaraciones que han sacudido el panorama político-económico, Melconian afirmó que el ejecutivo "se fue de boca" con la disminución del Impuesto PAIS, argumentando que esta acción prematura no conducirá a una reducción sostenida de la inflación
El economista Carlos Melconian ha lanzado una serie de críticas punzantes contra las recientes medidas económicas del gobierno de Javier Milei, poniendo en duda la eficacia de la reducción del Impuesto PAIS y cuestionando la estrategia general para abordar los desafíos económicos de Argentina.
En declaraciones que han sacudido el panorama político-económico, Melconian afirmó que el ejecutivo "se fue de boca" con la disminución del Impuesto PAIS, argumentando que esta acción prematura no conducirá a una reducción sostenida de la inflación. El ex director del Banco Nación sugiere que esta medida, lejos de ser una solución estructural, podría ser interpretada como un intento de apaciguar las presiones a corto plazo.
La crítica de Melconian va más allá de medidas específicas, apuntando al corazón de la estrategia económica del gobierno. El economista aboga por un cambio de enfoque, instando a abandonar lo que él denomina un "plan financiero de trading" en favor de un programa económico integral. Esta observación pone de manifiesto la percepción de que el gobierno está reaccionando a los desafíos económicos de manera reactiva, en lugar de implementar una visión estratégica a largo plazo.
Un punto particularmente álgido en el análisis de Melconian es la política cambiaria. El economista reveló que el Banco Central ha vendido una cantidad significativa de dólares en un intento por reducir la brecha cambiaria, una táctica que considera insostenible. Esta revelación plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno para mantener la estabilidad cambiaria sin comprometer las ya escasas reservas internacionales.
Melconian también abordó el controvertido tema del cepo cambiario, sugiriendo que su eliminación completa está lejos de ser una realidad inmediata. Sin embargo, propone una liberalización parcial, particularmente en los sectores de exportación e importación, como un paso intermedio hacia un régimen cambiario más flexible.
En cuanto a las jubilaciones, el economista criticó la reacción del gobierno al veto de la nueva ley de movilidad jubilatoria, calificándola de "sobrerreacción". Melconian argumenta que existen soluciones intermedias que podrían haber sido exploradas, incluso sugiriendo que el recorte prematuro del Impuesto PAIS podría haber financiado mejoras en el sistema jubilatorio.
Las declaraciones de Melconian ponen de relieve las tensiones existentes entre la ortodoxia fiscal promovida por el gobierno y la necesidad de abordar cuestiones sociales apremiantes. Su llamado a un "equilibrio general" en la política económica refleja una preocupación creciente entre los expertos sobre la sostenibilidad del enfoque actual del gobierno.
Estas críticas llegan en un momento crucial para la administración de Milei, que se enfrenta a crecientes presiones para demostrar resultados tangibles en su gestión económica. La intervención de Melconian no solo cuestiona medidas específicas, sino que también pone en tela de juicio la filosofía económica subyacente del gobierno.
A medida que Argentina navega por aguas económicas turbulentas, el debate iniciado por Melconian probablemente resonará en los círculos políticos y económicos, desafiando al gobierno a reconsiderar su estrategia y posiblemente a buscar un enfoque más holístico para abordar los complejos desafíos económicos del país.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche