Política 13News-Política 06/09/2024

"Es la Economía Bimonetaria, Estúpido" Carta abierta de Cristina Kirchner contra Milei

El documento de ocho páginas, publicado esta mañana, comienza citando al ex presidente estadounidense John Adams sobre la conquista de una nación a través de la deuda

En una extensa carta titulada "Es la economía bimonetaria, estúpido", la ex presidenta Cristina Kirchner lanzó una crítica mordaz al gobierno de Javier Milei, cuestionando las políticas económicas implementadas y señalando las contradicciones entre el discurso libertario y la realidad de la gestión actual.

Milei acelera la apertura comercial de Argentina sobre tres ejes: reducción aranceles, negociaciones y simplificación burocrática

El documento de ocho páginas, publicado esta mañana, comienza citando al ex presidente estadounidense John Adams sobre la conquista de una nación a través de la deuda. Kirchner utiliza esta reflexión como punto de partida para abordar lo que considera el problema fundamental de la economía argentina: la escasez de dólares.

La ex mandataria no escatima en señalar las inconsistencias entre las promesas de campaña de Milei y sus acciones en el gobierno. Destaca que, lejos de eliminar la intervención estatal como prometía, el presidente "ultra libertario" ahora controla tres de los cuatro precios fundamentales de la economía: el dólar, las tasas de interés y los salarios. Solo los precios de bienes y servicios han sido liberados, aunque con ciertas limitaciones.

Se aleja posibilidad de tregua en conflicto entre Israel y Hamas

Kirchner califica la situación actual como una "tragedia inocultable", argumentando que las políticas de Milei han llevado a una caída brutal de la actividad económica y han convertido a Argentina en uno de los países más caros del mundo en términos de dólares. Critica duramente la tasa de inflación mensual del 3% o 4%, que el gobierno presenta como un éxito, calificándola de "verdadera tragedia social" en el contexto de una profunda recesión.

La carta también aborda la cuestión de la deuda externa y la capacidad de pago del país. Kirchner señala que Argentina carece de los dólares necesarios para cumplir con sus obligaciones, una realidad que, según ella, los mercados ya han reconocido. Esta escasez de divisas, argumenta, fue lo que impidió la dolarización propuesta por Milei durante su campaña.

En un tono irónico, la ex presidenta se refiere a Milei como "el ex libertario", sugiriendo que sus políticas actuales contradicen sus principios ideológicos originales. Critica la paradoja de un líder que se considera admirado a nivel global pero al que "nadie le presta un dólar".

Jueza de EEUU pide mails y comunicaciones de funcionarios argentinos en juicio por expropiación de YPF

La segunda parte de la carta profundiza en la naturaleza bimonetaria de la economía argentina, un fenómeno que Kirchner considera único en el mundo. Explica cómo los argentinos utilizan el peso para transacciones cotidianas, pero recurren al dólar como reserva de valor y ahorro. Esta dinámica, según ella, está en la raíz de muchos de los problemas macroeconómicos del país.

Kirchner hace un recorrido histórico por las crisis cambiarias de las últimas décadas, señalando que ni siquiera los gobiernos considerados "market-friendly" pudieron evitarlas. Destaca que las regulaciones cambiarias, comúnmente conocidas como "cepo", han persistido bajo administraciones de diversas ideologías, incluyendo la actual.

La ex presidenta no se limita a criticar al gobierno actual; también realiza una autocrítica del peronismo. Enumera una serie de errores cometidos por su propio movimiento político, incluyendo la convalidación de la deuda con el FMI contraída por el gobierno de Mauricio Macri, la mala administración de las divisas obtenidas por superávits comerciales excepcionales, y la falta de adaptación a las nuevas realidades laborales y comunicacionales.

Según ex funcionario del FMI no habrá fondos para Argentina sin ajustes al Plan Caputo

Kirchner lamenta que el peronismo no haya avanzado en la reforma del Estado, la revisión del sistema educativo, la reforma tributaria y un abordaje integral de la seguridad, incluyendo el problema del narcotráfico. También critica la falta de adaptación del movimiento a la era de internet y las redes sociales.

La carta concluye con un llamado a la acción, instando a "enderezar las experiencias y ordenar las nuevas demandas" para formular una propuesta y estrategia que permita al peronismo volver a ser una alternativa de gobierno.

La Alianza ASI impulsa la descentralización en la nube para democratizar el desarrollo de la IA

Este documento representa no solo una crítica al gobierno actual, sino también una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrenta la oposición para recuperar su relevancia política. La intervención de Cristina Kirchner en el debate público, con un análisis detallado de la situación económica y política, sugiere que la ex presidenta busca posicionarse como una voz influyente en la definición del rumbo futuro de la oposición y, potencialmente, del país.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad