Economía 13News-Economía 09 de septiembre de 2024

Milei llevará al Congreso un Presupuesto 2025 centrado en el déficit cero: Claves de una presentación sin precedentes

El presidente Javier Milei se prepara para una acción sin precedentes en la política argentina: presentar personalmente el Presupuesto 2025 ante el Congreso el próximo lunes 16 de septiembre

El presidente Javier Milei se prepara para una acción sin precedentes en la política argentina: presentar personalmente el Presupuesto 2025 ante el Congreso el próximo lunes 16 de septiembre. Esta iniciativa marca un hito en la historia institucional del país y refleja la importancia que el mandatario otorga a su agenda económica.

Ballenas cripto desafían la caída del mercado: Compras masivas de Bitcoin señalan posible repunte

La presentación de Milei se centrará en varios puntos clave:

1. Déficit cero: El gobierno reafirmará su compromiso con el equilibrio fiscal, considerado la piedra angular de su programa económico.

2. Ajuste fiscal: Se detallarán medidas para reducir el gasto público, incluyendo la disminución del gasto político.

3. Proyecciones económicas: El presidente ofrecerá estimaciones sobre inflación, crecimiento y tipo de cambio para el próximo año.

4. Reforma del Estado: Se presentarán iniciativas para modernizar y simplificar la administración pública.

5. Política social: Se explicará el enfoque de otorgar planes sociales sin intermediarios y proteger a los sectores más vulnerables.

6. Seguridad y defensa: Se anticipan aumentos en las partidas para estas áreas.

7. Reducción de impuestos: Se planea la eliminación del Impuesto PAIS, que representa el 6% de la recaudación total.

Triple desafío para el mercado cripto: Debate presidencial, inflación y sentimiento del consumidor sacuden a Bitcoin

La decisión de Milei de presentar personalmente el Presupuesto refleja su estilo de liderazgo directo y su determinación de defender su visión económica. Sin embargo, esta estrategia también conlleva riesgos políticos, exponiendo al presidente a posibles críticas directas de la oposición.

El contexto de esta presentación es complejo. Ocurrirá después de una sesión especial pedida por la oposición para insistir en la ley de movilidad jubilatoria, vetada por Milei. Además, la reciente represión a jubilados cerca del Congreso ha generado tensiones adicionales.

Semana crucial en el Congreso: El Gobierno de Milei busca consolidar alianzas ante desafíos legislativos

El gobierno anticipa que el Presupuesto 2025 será "una verdadera hoja de ruta", basándose en los logros fiscales recientes. Sin embargo, la oposición y diversos sectores sociales expresan preocupaciones sobre el impacto de las medidas de austeridad en los sectores más vulnerables.

La presentación de Milei en el Congreso será bajo un fuerte operativo de seguridad, similar al de la Asamblea Legislativa del 1 de marzo. Se espera que el presidente hable extensamente, sin límite de tiempo, y que pueda retirarse sin necesidad de responder preguntas de los legisladores.

Wall Street y la FED: El tira y afloja entre los temores de recesión y la cautela en la política monetaria

Esta estrategia de comunicación directa del presidente con el Congreso y, por extensión, con la ciudadanía, representa un cambio significativo en la dinámica política argentina. Refleja la determinación de Milei de mantener el control narrativo sobre su agenda económica y de reforzar su imagen de líder comprometido con el cambio radical.

Sin embargo, el éxito de esta estrategia dependerá no solo de la presentación en sí, sino de la capacidad del gobierno para negociar y construir consensos en un Congreso donde no tiene mayoría. La recepción del Presupuesto 2025 por parte de la oposición, los mercados y la sociedad en general será crucial para determinar la viabilidad política y económica del programa de Milei en los próximos meses.

El auge de la IA genera preocupación en mercados: ¿Está dejando atrás al resto del sector tecnológico?

En conclusión, la presentación del Presupuesto 2025 por parte de Milei no es solo un evento político más, sino un momento definitorio para su presidencia y para el futuro económico de Argentina. La forma en que se desarrolle este evento y sus consecuencias inmediatas podrían marcar el tono para el resto de su mandato y la dirección económica del país en los próximos años.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva