Tecnología 13News-Tecnología 10/09/2024

La Unión Europea confirma multa de 2.400 millones de Euros a Google por posición dominante en el mercado

Apenas un día antes, comenzaba en Estados Unidos un juicio en el que el Departamento de Justicia acusa a Google de prácticas anticompetitivas en el mercado de la publicidad digital, un negocio que genera a la compañía alrededor de 180.000 millones de euros anuales

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha confirmado una multa de 2.400 millones de euros a Google por abusar de su posición dominante en el mercado europeo. Esta decisión, anunciada el martes, ratifica una sanción impuesta inicialmente en 2017 por la Comisión Europea.

Aerolíneas Argentinas vs Gremios: Escalada de tensiones y acciones legales

La sentencia llega en un momento particularmente complicado para el gigante tecnológico. Apenas un día antes, comenzaba en Estados Unidos un juicio en el que el Departamento de Justicia acusa a Google de prácticas anticompetitivas en el mercado de la publicidad digital, un negocio que genera a la compañía alrededor de 180.000 millones de euros anuales.

La multa confirmada por el tribunal europeo se debe a que Google favoreció su propio servicio de comparación de productos frente al de sus competidores en varios mercados nacionales de búsqueda en internet. La empresa, dirigida por Sundar Pichai, había apelado la decisión original, pero el Tribunal General de la UE ya había confirmado esencialmente la sanción. Tras un nuevo recurso de casación interpuesto por Google y Alphabet, su empresa matriz, el Tribunal de Justicia ha desestimado finalmente este recurso.

Ucrania advierte a Irán por suministro de misiles a Rusia y solicita permiso para contraatacar con armamento occidental

Un portavoz de Google ha expresado la decepción de la compañía con la sentencia, argumentando que las medidas propuestas en 2017 para abordar las preocupaciones de la UE ya habían contribuido a generar más clics para otros servicios de compra de productos.

Esta no es la única sanción que Google ha enfrentado en Europa. En 2018, recibió una multa de 4.300 millones de euros por imponer condiciones contractuales restrictivas a fabricantes de dispositivos móviles que utilizan Android. Un año después, se le impuso otra sanción de 1.490 millones de euros por obstaculizar a sus rivales publicitarios mediante acuerdos de exclusividad para anuncios online.

La decisión del tribunal europeo ha generado reacciones en la industria tecnológica. Daniel Friedlaender, vicepresidente sénior y director de CCIA Europa, una organización que representa a las industrias de tecnologías de la información y comunicaciones, ha comentado sobre las implicaciones de la sentencia para el sector tecnológico en general. Friedlaender ha enfatizado la importancia de que las empresas en Europa tengan claridad sobre cuándo la ley de competencia les obligará a compartir su tecnología con sus rivales.

Crisis laboral en Argentina: Más de 130.000 empleos privados registrados perdidos en seis meses, según datos oficiales

Este revés legal se suma a otros desafíos que Google está enfrentando. Un reciente estudio sobre la generación Z reveló que los consumidores más jóvenes están dejando de utilizar "Google" como verbo, prefiriendo alternativas como TikTok para buscar recomendaciones de restaurantes u hoteles. Este cambio en el comportamiento de los usuarios más jóvenes podría representar un desafío adicional para la dominancia de Google en el mercado de búsquedas en internet.

A medida que se desarrollan estos eventos, queda claro que Google se enfrenta a un escrutinio cada vez mayor por parte de reguladores y consumidores en todo el mundo. La confirmación de esta multa por parte del máximo tribunal europeo podría sentar un precedente importante para futuros casos de competencia en el sector tecnológico, no solo en Europa sino también a nivel global.

Te puede interesar

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas

Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas