Economía 13News-Economía 10/09/2024

Milei presentará el Presupuesto 2025, en el Congreso, el domingo a las 21 hs, según confirmó Adorni

Esta noticia, confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, marca un cambio significativo en la tradición política del país, donde habitualmente esta responsabilidad recaía en el ministro de Economía

El presidente Javier Milei ha decidido asumir personalmente la tarea de presentar el Presupuesto 2025 ante el Congreso Nacional. Esta noticia, confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, marca un cambio significativo en la tradición política del país, donde habitualmente esta responsabilidad recaía en el ministro de Economía.

Milei busca asegurar apoyo legislativo para mantener su veto a la reforma jubilatoria y recibe a Diputados radicales

La presentación está programada para el próximo domingo a las 21 horas, un horario inusual que sugiere la intención del gobierno de maximizar la atención mediática y pública. Este gesto audaz de Milei subraya la importancia que su administración otorga a la política fiscal y económica, colocándola en el centro de su agenda gubernamental.

El mandatario ya había anticipado esta decisión la semana pasada durante su intervención en el Foro Madrid "Río de la Plata", donde enfatizó su compromiso con el objetivo del déficit cero. Milei considera este paso como fundamental para abordar lo que él describe como "el cáncer del déficit fiscal" y el "desastre macroeconómico" que, según su visión, ha sumido a Argentina en la pobreza.

El anticipo del presupuesto, ya en manos de legisladores, fue elaborado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Este documento preliminar esboza los ejes principales de la proyección económica del gobierno, centrándose en la estabilidad macroeconómica y reafirmando el compromiso con el déficit cero. Estas prioridades reflejan la visión económica ortodoxa que caracteriza a la administración Milei.

Bullrich reglamenta Protocolo anti Bloqueo a empresas, con Moyano en la mira

Sin embargo, el camino hacia la aprobación del presupuesto se prevé complicado. Fuentes cercanas al gobierno admiten la posibilidad de que la oposición rechace la iniciativa. Curiosamente, esta eventualidad no parece preocupar demasiado al Ejecutivo. De hecho, algunos en el círculo íntimo del presidente sugieren que un rechazo podría ser beneficioso, ya que permitiría prorrogar el presupuesto de 2023 y otorgaría al gobierno mayor flexibilidad en la disposición de fondos.

Esta estrategia, aunque arriesgada, revela la determinación del gobierno de Milei de avanzar con su agenda económica, incluso frente a la resistencia legislativa. Si el Congreso rechazara el presupuesto, sería la primera vez en la historia argentina que un gobierno enfrenta dos años consecutivos sin una aprobación formal de su plan de gastos.

Primer debate presidencia en EEUU: Kamala Harris y Donald Trump se enfrentan en escenario de paridad electoral

La decisión de Milei de presentar personalmente el presupuesto también puede interpretarse como un intento de sortear las dificultades que enfrenta su administración en el Congreso, donde cuenta con una minoría en ambas cámaras y mantiene relaciones tensas con la oposición "dialoguista". Al asumir directamente esta responsabilidad, el presidente busca ejercer presión sobre los legisladores y apelar directamente a la opinión pública.

Este enfoque poco convencional es coherente con el estilo disruptivo que ha caracterizado la presidencia de Milei desde sus inicios. Al desafiar las normas establecidas y asumir roles tradicionalmente delegados, el mandatario busca proyectar una imagen de liderazgo fuerte y compromiso personal con su agenda de reformas económicas.

La Unión Europea confirma multa de 2.400 millones de Euros a Google por posición dominante en el mercado

La presentación del domingo promete ser un evento político de alto perfil que probablemente generará intenso debate y escrutinio. Los detalles del presupuesto serán analizados minuciosamente por economistas, políticos y medios de comunicación, buscando señales sobre la dirección que tomará la economía argentina bajo la administración Milei.

Más allá del contenido específico del presupuesto, el acto en sí mismo representa un momento definidor para la presidencia de Milei. Su capacidad para articular y defender su visión económica ante el Congreso y la nación será una prueba crucial de su liderazgo y podría influir significativamente en el apoyo público y político a su programa de gobierno.

Aerolíneas Argentinas vs Gremios: Escalada de tensiones y acciones legales

En última instancia, la decisión de Milei de presentar personalmente el presupuesto refleja la centralidad que otorga a la política económica en su proyecto de gobierno. Ya sea que el presupuesto sea aprobado o rechazado, este momento marcará un antes y un después en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, y potencialmente en la trayectoria económica de Argentina en los próximos años.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991