Internacional 13News-Internacional 12/09/2024

Putin advierte que el uso de misiles de largo alcance por Ucrania implicaría una guerra directa con la OTAN

En declaraciones a la televisión pública rusa tras participar en un foro cultural en San Petersburgo, Putin afirmó que si la OTAN autoriza a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra objetivos en territorio ruso, esto equivaldría a una participación directa de los países de la OTAN en la guerra

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha lanzado una severa advertencia a la OTAN y sus aliados occidentales, elevando significativamente la tensión en el conflicto ucraniano. En declaraciones a la televisión pública rusa tras participar en un foro cultural en San Petersburgo, Putin afirmó que si la OTAN autoriza a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra objetivos en territorio ruso, esto equivaldría a una participación directa de los países de la OTAN en la guerra.

Gigantes de la IA se reúnen en la Casa Blanca: El futuro energético de Estados Unidos en la era de la inteligencia artificial

"Si esa decisión se toma, no significará otra cosa que la participación directa de los países de la OTAN, de EEUU y de los países europeos, en la guerra en Ucrania", declaró Putin. "Eso significará que los países de la OTAN, EEUU y los países europeos, combaten contra Rusia".

El líder ruso subrayó que tal decisión cambiaría "la misma naturaleza del conflicto", sugiriendo que ya no se limitaría a una guerra entre los ejércitos ruso y ucraniano. Putin advirtió que, en tal escenario, Rusia tomaría "las correspondientes decisiones partiendo de las amenazas que nos creen".

¿Cuáles son los argumentos que la Universidad de Buenos Aires sostiene en defensa de la Ley de  Financiamiento Universitario?

Putin argumentó que, en realidad, Ucrania no tiene la capacidad técnica para utilizar misiles de largo alcance como los ATCAMS o los Storm Shadow sin la asistencia de la inteligencia occidental. Según el presidente ruso, expertos tanto rusos como occidentales coinciden en que estos misiles solo pueden ser lanzados contra territorio ruso con la ayuda de datos de inteligencia proporcionados por satélites estadounidenses o de la Unión Europea.

"Y lo más importante es que, de hecho, las misiones de vuelo sólo pueden ser determinadas por los militares de los países de la OTAN", añadió Putin, insinuando una participación aún más directa de la alianza atlántica en las operaciones militares.

Irlanda inicia investigación sobre Inteligencia Artificial de Google

Estas declaraciones se producen en un momento de creciente tensión diplomática. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó de "escenificación" la reciente visita a Kiev del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y del ministro de Exteriores del Reino Unido, David Lammy. Lavrov acusó a Occidente de coordinar "literalmente de manera manual" los ataques ucranianos con armas de alta precisión y de proporcionar datos de inteligencia para golpear objetivos dentro de territorio ruso.

Por su parte, tanto Blinken como Lammy indicaron durante su visita a Kiev que la autorización para el empleo de misiles de largo alcance será discutida por sus respectivos jefes de Estado en una reunión programada para el viernes en Washington. Lammy justificó la posible escalada citando el reciente envío de misiles balísticos desde Irán por parte de Rusia.

La oposición logra incluir el DNU sobre fondos para la SIDE en el debate del Senado. El oficialismo pretendía limitarlo a Financiamiento Universitario y Boleta Unica de Papel

Las advertencias de Putin no son nuevas. En mayo pasado, el líder ruso ya había amenazado a los países europeos con "graves consecuencias" si se utilizaba armamento occidental contra objetivos en territorio ruso, aludiendo específicamente a "Estados con territorios pequeños, pero densamente poblados".

Estas declaraciones marcan un punto de inflexión en la retórica del conflicto, elevando la posibilidad de una confrontación directa entre Rusia y la OTAN. La comunidad internacional observa con preocupación cómo la guerra en Ucrania podría escalar a un conflicto de dimensiones globales si las amenazas de Putin se materializan o si Occidente decide ignorarlas y proporcionar a Ucrania capacidades de ataque de largo alcance.

¿Cuáles son los seis retos que el mercado analiza sobre el futuro económico de Argentina?

La situación plantea un dilema estratégico para la OTAN y sus aliados: cómo continuar apoyando a Ucrania sin cruzar la línea roja trazada por Rusia, que podría desencadenar una escalada militar de consecuencias imprevisibles. El desenlace de esta crisis diplomática y militar podría redefinir el equilibrio de poder global y las relaciones internacionales en las próximas décadas.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker