Milei agasajará con un asado a los "87 Héroes" que, según el Presidente, "le pusieron un freno a los degenerados fiscales" en tratamiento del veto a la Reforma Jubilatoria
Milei expresó su satisfacción a través de las redes sociales, declarando: "Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir"
El presidente argentino Javier Milei ha programado un asado para el próximo martes en la quinta presidencial de Olivos, con el fin de agasajar a los que él llama los "87 héroes" que impidieron la sanción de la ley jubilatoria en la Cámara de Diputados. Este gesto del mandatario subraya la importancia que su gobierno otorga a la victoria legislativa obtenida el pasado miércoles, cuando se logró mantener el veto a la reforma previsional.
Milei expresó su satisfacción a través de las redes sociales, declarando: "Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir". Esta declaración fue reforzada por un comunicado oficial de la Presidencia, que destacó "la labor patriótica" de los diputados que se opusieron al proyecto, enfatizando la importancia del superávit fiscal como eje central de la gestión económica del gobierno.
La votación en la Cámara de Diputados resultó en 153 votos afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones, avalando así el veto presidencial. Este resultado fue posible gracias al apoyo de la bancada del PRO y de un grupo de diputados de la UCR, marcando un cambio significativo respecto a la votación anterior del 5 de junio, donde el dictamen del radicalismo había logrado 160 votos a favor.
El gobierno de Milei ha mostrado una postura firme contra lo que considera medidas populistas que podrían afectar las arcas públicas. En este contexto, el propio presidente se ha involucrado directamente en las negociaciones políticas, manteniendo reuniones con diversos sectores, incluidos representantes del radicalismo.
Sin embargo, la victoria en la Cámara de Diputados contrasta con reveses sufridos en el Senado. Recientemente, los senadores votaron a favor de la quita de fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y del aumento del financiamiento universitario. Estas decisiones han sido duramente criticadas por el gobierno, que las considera "irresponsables" y potencialmente perjudiciales para la seguridad nacional y la estabilidad fiscal.
La Oficina del Presidente emitió un comunicado condenando específicamente la decisión sobre los fondos de inteligencia, argumentando que deja al sistema "sin recursos en un momento histórico del país". El gobierno sostiene que esta medida podría comprometer la capacidad del país para enfrentar amenazas tanto externas como internas.
En cuanto al aumento del presupuesto universitario, la ley aprobada no solo incrementa los fondos sino que también incluye una recomposición salarial para docentes y no docentes. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, esto generará un impacto fiscal de 735.598 millones de pesos, equivalente al 0,14 por ciento del PBI.
Estos eventos reflejan las tensiones y desafíos que enfrenta el gobierno de Milei en su relación con el poder legislativo. Mientras celebra victorias como la del veto a la reforma jubilatoria, también debe lidiar con derrotas en otros frentes que considera cruciales para su agenda económica y de seguridad.
El asado programado para el martes no solo es un gesto de agradecimiento hacia los diputados que apoyaron la posición del gobierno, sino también una estrategia para fortalecer alianzas políticas en un contexto legislativo complejo. La capacidad del gobierno para mantener y ampliar estos apoyos será crucial para el avance de su agenda en los próximos meses, especialmente en temas sensibles como la reforma fiscal y las políticas de seguridad nacional.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad