Milei agasajará con un asado a los "87 Héroes" que, según el Presidente, "le pusieron un freno a los degenerados fiscales" en tratamiento del veto a la Reforma Jubilatoria
Milei expresó su satisfacción a través de las redes sociales, declarando: "Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir"
El presidente argentino Javier Milei ha programado un asado para el próximo martes en la quinta presidencial de Olivos, con el fin de agasajar a los que él llama los "87 héroes" que impidieron la sanción de la ley jubilatoria en la Cámara de Diputados. Este gesto del mandatario subraya la importancia que su gobierno otorga a la victoria legislativa obtenida el pasado miércoles, cuando se logró mantener el veto a la reforma previsional.
Milei expresó su satisfacción a través de las redes sociales, declarando: "Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir". Esta declaración fue reforzada por un comunicado oficial de la Presidencia, que destacó "la labor patriótica" de los diputados que se opusieron al proyecto, enfatizando la importancia del superávit fiscal como eje central de la gestión económica del gobierno.
La votación en la Cámara de Diputados resultó en 153 votos afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones, avalando así el veto presidencial. Este resultado fue posible gracias al apoyo de la bancada del PRO y de un grupo de diputados de la UCR, marcando un cambio significativo respecto a la votación anterior del 5 de junio, donde el dictamen del radicalismo había logrado 160 votos a favor.
El gobierno de Milei ha mostrado una postura firme contra lo que considera medidas populistas que podrían afectar las arcas públicas. En este contexto, el propio presidente se ha involucrado directamente en las negociaciones políticas, manteniendo reuniones con diversos sectores, incluidos representantes del radicalismo.
Sin embargo, la victoria en la Cámara de Diputados contrasta con reveses sufridos en el Senado. Recientemente, los senadores votaron a favor de la quita de fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y del aumento del financiamiento universitario. Estas decisiones han sido duramente criticadas por el gobierno, que las considera "irresponsables" y potencialmente perjudiciales para la seguridad nacional y la estabilidad fiscal.
La Oficina del Presidente emitió un comunicado condenando específicamente la decisión sobre los fondos de inteligencia, argumentando que deja al sistema "sin recursos en un momento histórico del país". El gobierno sostiene que esta medida podría comprometer la capacidad del país para enfrentar amenazas tanto externas como internas.
En cuanto al aumento del presupuesto universitario, la ley aprobada no solo incrementa los fondos sino que también incluye una recomposición salarial para docentes y no docentes. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, esto generará un impacto fiscal de 735.598 millones de pesos, equivalente al 0,14 por ciento del PBI.
Estos eventos reflejan las tensiones y desafíos que enfrenta el gobierno de Milei en su relación con el poder legislativo. Mientras celebra victorias como la del veto a la reforma jubilatoria, también debe lidiar con derrotas en otros frentes que considera cruciales para su agenda económica y de seguridad.
El asado programado para el martes no solo es un gesto de agradecimiento hacia los diputados que apoyaron la posición del gobierno, sino también una estrategia para fortalecer alianzas políticas en un contexto legislativo complejo. La capacidad del gobierno para mantener y ampliar estos apoyos será crucial para el avance de su agenda en los próximos meses, especialmente en temas sensibles como la reforma fiscal y las políticas de seguridad nacional.
Te puede interesar
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales
Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA
En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"