Internacional 13News-Internacional 14/09/2024

EE.UU. acusa a Rusia de intentar desestabilizar al gobierno de Javier Milei

Según el comunicado emitido por Washington, estas operaciones "malignas" estarían siendo ejecutadas principalmente a través del canal de noticias ruso RT y sus filiales

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha lanzado una grave acusación contra Rusia, afirmando que el país euroasiático está llevando a cabo operaciones encubiertas con el objetivo de desestabilizar al gobierno del presidente argentino Javier Milei. Esta denuncia forma parte de una serie de acusaciones más amplias sobre las actividades de influencia rusa en varios países.

¿Boom inmobiliario en el horizonte? El blanqueo de capitales impulsa inversiones "en pozo"

Según el comunicado emitido por Washington, estas operaciones "malignas" estarían siendo ejecutadas principalmente a través del canal de noticias ruso RT y sus filiales. El Departamento de Estado sostiene que RT ha dejado de ser simplemente un medio de comunicación para convertirse en "un brazo de facto del aparato de inteligencia ruso", utilizando tácticas encubiertas para influir en la política regional.

El secretario de Estado, Antony Blinken, fue enfático al declarar que RT posee "capacidades cibernéticas" y ha participado en operaciones encubiertas para influir en la información y adquirir material militar. Blinken añadió que la cadena y su personal se han coordinado directamente con el Kremlin para llevar a cabo actividades que socavan democracias en todo el mundo.

Milei vetará la Ley de Financiamiento Universitario y se anuncia agudización del conflicto

Las acusaciones no se limitan a Argentina. El Departamento de Estado también señaló que RT y su redactora jefa, Margarita Simonián, han estado involucrados en operaciones para influir en las elecciones en Moldavia, con el objetivo de fomentar protestas violentas si un candidato prorruso no resulta ganador en los comicios de octubre de 2024.

Además, Estados Unidos acusa a RT de participar en la financiación de la guerra en Ucrania. Según la inteligencia estadounidense, Anton Anisimov, alto cargo de RT, habría liderado una plataforma de recaudación de fondos en línea para apoyar a las tropas rusas en Ucrania, incluyendo la compra de equipamiento militar.

El BCRA intensifica su intervención en el mercado cambiario: Más de U$S700 millones en dos meses

Como respuesta a estas actividades, Estados Unidos ha anunciado una serie de medidas, incluyendo sanciones económicas y posibles procesamientos penales contra RT. También se han impuesto restricciones de visa a los empleados de Rossiya Segodnya, la agencia de noticias matriz de RT, y a otras filiales.

Blinken anunció que, en coordinación con Reino Unido y Canadá, Estados Unidos lanzará una campaña diplomática global para advertir a los gobiernos sobre las actividades de desinformación y manipulación de la maquinaria mediática del Kremlin.

Sturzenegger critica duramente el paro de pilotos y defiende la política de austeridad del Gobierno

Estas acusaciones llegan en un momento de creciente tensión geopolítica y podrían tener implicaciones significativas para las relaciones entre Rusia, Argentina y Estados Unidos. El gobierno argentino aún no ha emitido una respuesta oficial a estas denuncias.

La situación plantea interrogantes sobre la seguridad de la información y la integridad de los procesos democráticos en América Latina, así como sobre el papel de los medios de comunicación estatales en las estrategias de influencia global. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollarán estos eventos y qué impacto tendrán en las relaciones diplomáticas y la estabilidad regional.

Te puede interesar

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales