La Realidad, lo más increíble que tenemos

EE.UU. acusa a Rusia de intentar desestabilizar al gobierno de Javier Milei

Según el comunicado emitido por Washington, estas operaciones "malignas" estarían siendo ejecutadas principalmente a través del canal de noticias ruso RT y sus filiales

Internacional14/09/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha lanzado una grave acusación contra Rusia, afirmando que el país euroasiático está llevando a cabo operaciones encubiertas con el objetivo de desestabilizar al gobierno del presidente argentino Javier Milei. Esta denuncia forma parte de una serie de acusaciones más amplias sobre las actividades de influencia rusa en varios países.

construccion-de-edificios-portada-corporacion-casa-lima¿Boom inmobiliario en el horizonte? El blanqueo de capitales impulsa inversiones "en pozo"

Según el comunicado emitido por Washington, estas operaciones "malignas" estarían siendo ejecutadas principalmente a través del canal de noticias ruso RT y sus filiales. El Departamento de Estado sostiene que RT ha dejado de ser simplemente un medio de comunicación para convertirse en "un brazo de facto del aparato de inteligencia ruso", utilizando tácticas encubiertas para influir en la política regional.

El secretario de Estado, Antony Blinken, fue enfático al declarar que RT posee "capacidades cibernéticas" y ha participado en operaciones encubiertas para influir en la información y adquirir material militar. Blinken añadió que la cadena y su personal se han coordinado directamente con el Kremlin para llevar a cabo actividades que socavan democracias en todo el mundo.

ea9c148c85c97c010e9748cb3d3438abMilei vetará la Ley de Financiamiento Universitario y se anuncia agudización del conflicto

Las acusaciones no se limitan a Argentina. El Departamento de Estado también señaló que RT y su redactora jefa, Margarita Simonián, han estado involucrados en operaciones para influir en las elecciones en Moldavia, con el objetivo de fomentar protestas violentas si un candidato prorruso no resulta ganador en los comicios de octubre de 2024.

Además, Estados Unidos acusa a RT de participar en la financiación de la guerra en Ucrania. Según la inteligencia estadounidense, Anton Anisimov, alto cargo de RT, habría liderado una plataforma de recaudación de fondos en línea para apoyar a las tropas rusas en Ucrania, incluyendo la compra de equipamiento militar.

th?id=OIPEl BCRA intensifica su intervención en el mercado cambiario: Más de U$S700 millones en dos meses

Como respuesta a estas actividades, Estados Unidos ha anunciado una serie de medidas, incluyendo sanciones económicas y posibles procesamientos penales contra RT. También se han impuesto restricciones de visa a los empleados de Rossiya Segodnya, la agencia de noticias matriz de RT, y a otras filiales.

Blinken anunció que, en coordinación con Reino Unido y Canadá, Estados Unidos lanzará una campaña diplomática global para advertir a los gobiernos sobre las actividades de desinformación y manipulación de la maquinaria mediática del Kremlin.

federico-sturzeneggerjpgSturzenegger critica duramente el paro de pilotos y defiende la política de austeridad del Gobierno

Estas acusaciones llegan en un momento de creciente tensión geopolítica y podrían tener implicaciones significativas para las relaciones entre Rusia, Argentina y Estados Unidos. El gobierno argentino aún no ha emitido una respuesta oficial a estas denuncias.

La situación plantea interrogantes sobre la seguridad de la información y la integridad de los procesos democráticos en América Latina, así como sobre el papel de los medios de comunicación estatales en las estrategias de influencia global. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollarán estos eventos y qué impacto tendrán en las relaciones diplomáticas y la estabilidad regional.

Te puede interesar
th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

edaecb2b01b6b1575812a85838bdd6a8

Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza

13News-Internacional
Internacional08/08/2025

El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email