Política 13News-Política 17/09/2024

Tensiones entre el Gobierno y las provincias: Caputo critica ausencias en reunión sobre Presupuesto 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha lanzado duras críticas contra los gobernadores kirchneristas que no asistieron a la reunión convocada para debatir el Presupuesto 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha lanzado duras críticas contra los gobernadores kirchneristas que no asistieron a la reunión convocada para debatir el Presupuesto 2025. Este encuentro, liderado por Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, marca un punto de inflexión en las relaciones entre el gobierno nacional y las provincias.

Escasez de dólares y desafíos fiscales: Marina Dal Poggetto advierte sobre riesgos económicos para Argentina

Caputo calificó la reunión como "buena", destacando que es "la primera vez que hay un debate serio por el presupuesto". El ministro enfatizó que la mayoría de los gobernadores presentes comprenden la importancia de mantener el equilibrio fiscal, señalando un "cambio de época" en la política económica argentina.

Sin embargo, la ausencia de gobernadores clave como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) no pasó desapercibida. Caputo los acusó, junto con intendentes kirchneristas, de "seguir subiendo impuestos para perjudicar al país", calificándolos como "resabios de la vieja política que no quiere ceder poder".

Bullrich respalda a Lijo para la Corte Suprema, en consonancia con postura de Javier Milei

La reunión se produce en un contexto de creciente tensión entre el gobierno nacional y las provincias, especialmente tras el anuncio del presidente Javier Milei sobre la necesidad de un ajuste significativo en los presupuestos provinciales. El gobierno de Buenos Aires, por ejemplo, ya había rechazado categóricamente esta propuesta, con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, declarando que no harían "el ajuste que pide" Milei.

Varios gobernadores presentes en la reunión también expresaron preocupaciones. Maximiliano Pullaro de Santa Fe cuestionó que se siga "pidiendo esfuerzo a las provincias", mientras que otros como Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Marcelo Orrego (San Juan) manifestaron su oposición a más medidas de austeridad.

Proyecto de Presupuesto 2025 genera controversia: ¿Inflación subestimada o colapso inminente?

El debate sobre el Presupuesto 2025 se perfila como un punto de inflexión en la política económica argentina. Por un lado, el gobierno nacional insiste en la necesidad de mantener un estricto equilibrio fiscal como base para la estabilidad económica. Por otro, las provincias, incluso aquellas gobernadas por fuerzas políticas más afines al oficialismo, expresan preocupación por el impacto de nuevos ajustes en sus economías locales y en la prestación de servicios públicos.

La postura de Caputo, criticando duramente a los gobernadores ausentes y acusándolos de perjudicar al país, sugiere que el gobierno nacional está dispuesto a mantener una línea dura en las negociaciones presupuestarias. Esta estrategia podría complicar la aprobación del presupuesto en el Congreso, donde el apoyo de los legisladores provinciales es crucial.

Espert corrige afirmación de Milei: Provincias deberán ajustar USD 20 mil millones, no USD 60 mil millones como dijo el Presidente

A medida que avanzan las discusiones sobre el Presupuesto 2025, se espera que las tensiones entre el gobierno nacional y las provincias continúen. La capacidad del equipo económico de Milei para negociar y encontrar un equilibrio entre sus objetivos de austeridad fiscal y las demandas de las provincias será clave para el éxito de su programa económico y la gobernabilidad en los próximos meses.

Te puede interesar

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido