Tensiones entre el Gobierno y las provincias: Caputo critica ausencias en reunión sobre Presupuesto 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha lanzado duras críticas contra los gobernadores kirchneristas que no asistieron a la reunión convocada para debatir el Presupuesto 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha lanzado duras críticas contra los gobernadores kirchneristas que no asistieron a la reunión convocada para debatir el Presupuesto 2025. Este encuentro, liderado por Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, marca un punto de inflexión en las relaciones entre el gobierno nacional y las provincias.
Caputo calificó la reunión como "buena", destacando que es "la primera vez que hay un debate serio por el presupuesto". El ministro enfatizó que la mayoría de los gobernadores presentes comprenden la importancia de mantener el equilibrio fiscal, señalando un "cambio de época" en la política económica argentina.
Sin embargo, la ausencia de gobernadores clave como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) no pasó desapercibida. Caputo los acusó, junto con intendentes kirchneristas, de "seguir subiendo impuestos para perjudicar al país", calificándolos como "resabios de la vieja política que no quiere ceder poder".
La reunión se produce en un contexto de creciente tensión entre el gobierno nacional y las provincias, especialmente tras el anuncio del presidente Javier Milei sobre la necesidad de un ajuste significativo en los presupuestos provinciales. El gobierno de Buenos Aires, por ejemplo, ya había rechazado categóricamente esta propuesta, con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, declarando que no harían "el ajuste que pide" Milei.
Varios gobernadores presentes en la reunión también expresaron preocupaciones. Maximiliano Pullaro de Santa Fe cuestionó que se siga "pidiendo esfuerzo a las provincias", mientras que otros como Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Marcelo Orrego (San Juan) manifestaron su oposición a más medidas de austeridad.
El debate sobre el Presupuesto 2025 se perfila como un punto de inflexión en la política económica argentina. Por un lado, el gobierno nacional insiste en la necesidad de mantener un estricto equilibrio fiscal como base para la estabilidad económica. Por otro, las provincias, incluso aquellas gobernadas por fuerzas políticas más afines al oficialismo, expresan preocupación por el impacto de nuevos ajustes en sus economías locales y en la prestación de servicios públicos.
La postura de Caputo, criticando duramente a los gobernadores ausentes y acusándolos de perjudicar al país, sugiere que el gobierno nacional está dispuesto a mantener una línea dura en las negociaciones presupuestarias. Esta estrategia podría complicar la aprobación del presupuesto en el Congreso, donde el apoyo de los legisladores provinciales es crucial.
A medida que avanzan las discusiones sobre el Presupuesto 2025, se espera que las tensiones entre el gobierno nacional y las provincias continúen. La capacidad del equipo económico de Milei para negociar y encontrar un equilibrio entre sus objetivos de austeridad fiscal y las demandas de las provincias será clave para el éxito de su programa económico y la gobernabilidad en los próximos meses.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica