José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Escasez de dólares y desafíos fiscales: Marina Dal Poggetto advierte sobre riesgos económicos para Argentina
Según Dal Poggetto, el principal problema que enfrenta el gobierno es la falta de dólares. "El esquema cambiario actual no genera un superávit externo, y el programa económico requiere dólares", explicó la economista
Economía17/09/2024 13News-Economía

Marina Dal Poggetto, reconocida economista y directora de la consultora EcoGo, ha realizado un análisis crítico del Presupuesto 2025 presentado por el gobierno de Javier Milei, señalando importantes desafíos que enfrenta la economía argentina en el corto y mediano plazo.


Según Dal Poggetto, el principal problema que enfrenta el gobierno es la falta de dólares. "El esquema cambiario actual no genera un superávit externo, y el programa económico requiere dólares", explicó la economista. Esta situación, advierte, podría complicar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, dificultando un posible acuerdo hasta el próximo año.
La experta también analizó la presentación del Presupuesto 2025, destacando dos aspectos clave. En primer lugar, la garantía de déficit cero, con el compromiso de no aumentar el gasto incluso si los ingresos superan las proyecciones. En segundo lugar, la promesa del gobierno de cumplir estrictamente lo establecido en el presupuesto, ajustando gastos si los recursos no alcanzan lo proyectado.
"El mensaje claro es: vamos a mantener el déficit a rajatabla", afirmó Dal Poggetto. Sin embargo, cuestionó la viabilidad del escenario macroeconómico presentado y cómo se han estructurado los números de recursos y gastos.
Respecto al plan económico general, la economista señaló que los ajustes fiscales solo son expansivos si logran reducir significativamente el riesgo país, lo que se traduciría en una baja de las tasas de interés domésticas. "La realidad es que el riesgo país aún está en la zona de 1.420 puntos básicos, y las tasas de interés actuales aún nos dejan fuera de los mercados financieros", explicó.
Dal Poggetto también abordó la cuestión del gasto público, un punto central en el discurso de Milei durante la presentación del presupuesto. La economista resaltó que el gobierno está operando con un presupuesto ajustado de 2023, lo que añade complejidad a la situación fiscal.
Este análisis pone de relieve los desafíos significativos que enfrenta la economía argentina en los próximos meses. La escasez de dólares, combinada con la necesidad de mantener un estricto control fiscal, plantea un escenario complejo para el gobierno de Milei. La capacidad del ejecutivo para navegar estas aguas turbulentas será crucial para el éxito de su programa económico y la estabilidad financiera del país.
A medida que se acerca el último trimestre del año, todos los ojos estarán puestos en cómo el gobierno aborda estos desafíos, especialmente en lo que respecta a la acumulación de reservas y el cumplimiento de las metas fiscales. La opinión de expertos como Dal Poggetto será fundamental para entender las implicaciones de las decisiones económicas del gobierno y sus posibles impactos en el corto y largo plazo.

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre