Internacional 13News-Internacional 18/09/2024

Ucrania golpea el corazón de Rusia: Drones destruyen arsenal clave cerca de Moscú

En un audaz movimiento que marca una escalada significativa en el conflicto ucraniano-ruso, las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con drones contra un importante arsenal militar ruso en la región de Tver, a unos 380 kilómetros al noroeste de Moscú

En un audaz movimiento que marca una escalada significativa en el conflicto ucraniano-ruso, las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con drones contra un importante arsenal militar ruso en la región de Tver, a unos 380 kilómetros al noroeste de Moscú. El ataque, que tuvo lugar el miércoles, provocó explosiones masivas y obligó a la evacuación parcial de los residentes cercanos, según informaron funcionarios ucranianos y medios de comunicación rusos.

La Fed se prepara para el primer recorte de tasas en cuatro años: Impacto en los mercados y lecciones históricas

El depósito atacado, situado en la localidad de Toropets, albergaba una cantidad significativa de armamento estratégico ruso, incluyendo misiles Iskander y Tochka-U, bombas planeadoras y proyectiles de artillería. Según un funcionario de seguridad ucraniano que habló bajo condición de anonimato, la operación fue llevada a cabo conjuntamente por el Servicio de Seguridad de Ucrania, las Fuerzas de Inteligencia y las Fuerzas de Operaciones Especiales.

El ataque resultó en un incendio que, según el funcionario, se extendió por un área de 6 kilómetros de ancho. Las imágenes y videos no verificados que circularon en las redes sociales mostraban una enorme bola de fuego elevándose en el cielo nocturno, acompañada de fuertes detonaciones que resonaban en un lago cercano. La magnitud de la explosión fue tal que los satélites de la NASA captaron múltiples fuentes de calor provenientes del lugar en las primeras horas del miércoles, y las estaciones de vigilancia sísmica registraron lo que los sensores interpretaron como un terremoto menor en la zona.

Milei designó a José Luis Daza como nuevo secretario de Política Económica

La respuesta rusa al ataque fue inmediata. La agencia estatal de noticias RIA Novosti citó a autoridades regionales que informaron sobre la activación de sistemas de defensa aérea para repeler un "ataque masivo de drones" en Toropets. Igor Rudenya, gobernador de la región de Tver, confirmó que los bomberos estaban trabajando para contener el incendio, aunque no proporcionó detalles específicos sobre lo que estaba ardiendo.

Este ataque representa una escalada significativa en la estrategia ucraniana de llevar la guerra al interior de Rusia. Kiev ha argumentado previamente que sus ataques contra territorio ruso tienen como objetivo infraestructuras militares, energéticas y de transporte que son cruciales para los esfuerzos bélicos de Moscú. La frecuencia y alcance de estos ataques han aumentado a medida que Ucrania ha desarrollado y mejorado su tecnología de drones.

Google intensifica la competencia en IA frente a Apple con el lanzamiento de Gemini Live

El impacto de este ataque va más allá de la destrucción física. Representa un golpe psicológico para la población rusa, demostrando la vulnerabilidad de objetivos militares incluso a cientos de kilómetros de la frontera con Ucrania. Además, pone de manifiesto la capacidad de Ucrania para penetrar las defensas aéreas rusas y alcanzar objetivos estratégicos en el corazón del país.

La magnitud de la explosión fue impresionante. Según George William Herbert, del Instituto Middlebury de Estudios Internacionales de Monterey, California, el tamaño de la explosión principal observada en los videos no verificados es consistente con la detonación de entre 200 y 240 toneladas de explosivos de alta potencia. Esta evaluación subraya la importancia estratégica del depósito atacado y el impacto potencial en las capacidades militares rusas en la región.

Milei celebró con un asado en Olivos y sus "87 héroes" el respaldo al veto de la ley jubilatoria

El ataque también tuvo repercusiones en la vida cotidiana de la población local. En el distrito de Zapadnodvinsky, adyacente al de Toropetsky, las autoridades decidieron trasladar las clases de algunas escuelas y guarderías a modalidad virtual, evidenciando el alcance de las preocupaciones de seguridad incluso en áreas relativamente distantes del epicentro del ataque.

Es importante notar que este ataque ocurre en un contexto más amplio de intensificación de las operaciones ucranianas dentro de territorio ruso. El mes pasado, Ucrania llevó a cabo el mayor ataque con drones de la historia contra Moscú, causando al menos una víctima mortal, daños significativos en viviendas e interrupciones en los vuelos de los aeropuertos de la capital rusa.

La estrategia ucraniana parece estar evolucionando hacia un enfoque que busca no solo dañar la infraestructura militar rusa, sino también hacer que la población civil rusa experimente algunas de las consecuencias de la guerra que se ha librado principalmente en territorio ucraniano. Esta táctica, junto con los recientes avances de las fuerzas ucranianas en la región fronteriza rusa de Kursk, parece formar parte de un plan más amplio para presionar al presidente ruso Vladimir Putin y potencialmente forzar un repliegue.

El Gobierno compra US$1.528 millones al Central y reserva los fondos para pago de deuda en 2025

En el ámbito diplomático, este ataque coincide con declaraciones importantes de funcionarios estadounidenses. La embajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, reveló que el plan del presidente ucraniano Volodimir Zelensky para ganar la guerra, aunque aún confidencial, "puede funcionar" y ayudar a poner fin al conflicto que ya se extiende por tres años. Zelensky ha indicado que su plan no solo incluye objetivos en el campo de batalla, sino también victorias diplomáticas y económicas.

Además, Ucrania está buscando la aprobación de las naciones occidentales para utilizar las sofisticadas armas proporcionadas por estos países en ataques contra objetivos dentro de Rusia. Esta solicitud ha generado cierta controversia, ya que algunos líderes occidentales se han mostrado reacios, temiendo una escalada del conflicto que pudiera arrastrarlos directamente.

Irán culpa a Israel de las explosiones en el Líbano que han dejado nueve muertos y 2750 heridos, entre ellos el Embajador iraní

El ataque a Tver plantea preguntas importantes sobre la evolución futura del conflicto. ¿Cómo responderá Rusia a esta demostración de la capacidad ucraniana para golpear objetivos profundamente dentro de su territorio? ¿Cómo afectará esto a la percepción pública rusa de la guerra y al apoyo al gobierno de Putin? ¿Cambiará la postura de las naciones occidentales respecto al uso de armas proporcionadas a Ucrania para ataques dentro de Rusia?

A medida que el conflicto entra en una nueva fase, con Ucrania demostrando una capacidad creciente para llevar la guerra al territorio ruso, la comunidad internacional observa con atención. La escalada de las tensiones y la ampliación del teatro de operaciones podrían tener implicaciones significativas no solo para los dos países directamente involucrados, sino para la estabilidad regional y global en su conjunto.

En última instancia, este ataque subraya la complejidad y la naturaleza cambiante del conflicto ucraniano-ruso. Mientras Ucrania busca cambiar el equilibrio de poder y presionar a Rusia, el mundo observa con preocupación el potencial de una escalada aún mayor. La resolución pacífica del conflicto parece cada vez más distante, y la comunidad internacional se enfrenta al desafío de navegar por estas aguas turbulentas mientras busca una solución diplomática a una guerra que continúa evolucionando de maneras impredecibles y potencialmente peligrosas.

Te puede interesar

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense