Política 13News-Política 19/09/2024

CABA y AMBA con Alerta Meteorológica por tormentas intensas y granizo que afectan a medio país

Argentina se encuentra bajo una serie de alertas meteorológicas que afectan a 13 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, marcando un episodio climático significativo con potenciales impactos en gran parte del territorio nacional

Argentina se encuentra bajo una serie de alertas meteorológicas que afectan a 13 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, marcando un episodio climático significativo con potenciales impactos en gran parte del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido advertencias por tormentas fuertes, vientos intensos y nevadas en diversas regiones del país.

El líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, acusó a Israel de cruzar "todas las líneas rojas" y advirtió que su organización continuará su lucha "pase lo que pase"

La situación más crítica se observa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias localidades de la provincia de Buenos Aires, donde se han registrado lluvias intensas y caída de granizo. Ciudades como Luján, General Rodríguez, Moreno y Bolívar han experimentado granizadas, fenómeno que también se extendió a barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires.

Las alertas emitidas por el SMN abarcan un amplio espectro de condiciones meteorológicas:

1. Tormentas fuertes: Afectan a la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Chaco. Se esperan precipitaciones entre 10 y 40 milímetros, con posibilidad de granizo y ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora.

2. Vientos intensos: La Pampa, Río Negro, Córdoba, San Luis, San Juan, La Rioja, Mendoza y Neuquén están bajo alerta por vientos de entre 30 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en algunas zonas.

3. Nevadas: El oeste de Neuquén y Mendoza podrían experimentar nevadas de entre 20 y 60 cm de acumulación.

4. Viento Zonda: San Juan y Mendoza enfrentan la posibilidad de viento Zonda intenso, con velocidades de entre 50 y 65 km/h y ráfagas superiores a 90 km/h.

Los verdaderos Héroes de Argentina no son los que comen asado en Olivos. ¿Querés conocerlos? Suscribite a nuestro canal de Streaming

La complejidad de esta situación meteorológica se debe a la interacción de un sistema de mal tiempo proveniente del océano Pacífico con masas de aire cálido que ingresan al centro del país, según explicó Lucas Berengua, meteorólogo del SMN.

Ante este escenario, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población:

- Evitar actividades al aire libre y no refugiarse cerca de árboles o estructuras que puedan caer.
- Mantenerse alejado de playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por rayos.
- No sacar la basura y retirar objetos que puedan obstruir desagües.
- En zonas afectadas por vientos fuertes, permanecer en lugares cerrados y, de ser necesario salir, reducir la exposición a la radiación solar.
- Mantener distancia con cables eléctricos ante posibles accidentes.
- Prohibición de generar fuego o utilizar materiales inflamables, especialmente en zonas propensas a incendios forestales.

Argentina se alinea con Israel y EEUU en la ONU: Implicaciones del voto contra la retirada de territorios palestinos

El impacto de estas condiciones meteorológicas adversas se extiende más allá de las molestias inmediatas. La combinación de lluvias intensas y granizo puede causar daños en cultivos, afectando la producción agrícola en regiones clave del país. Además, las fuertes lluvias en áreas urbanas pueden provocar inundaciones repentinas, poniendo en riesgo la infraestructura y la seguridad de los residentes.

El viento Zonda, característico de la región cuyana, presenta desafíos adicionales. Este fenómeno no solo aumenta el riesgo de incendios forestales debido a la sequedad del ambiente, sino que también puede causar problemas de salud, especialmente respiratorios, en la población vulnerable.

La situación actual también pone a prueba la infraestructura y los servicios de emergencia del país. Los sistemas de drenaje urbano, particularmente en el AMBA, serán sometidos a una presión significativa, lo que podría revelar deficiencias en la planificación urbana y la gestión de aguas pluviales.

Meta, Spotify, Ericsson y otras tecnológicas advierten: La regulación excesiva de la UE podría frenar la innovación en inteligencia artificial

Desde una perspectiva más amplia, este episodio meteorológico se enmarca en un contexto de cambio climático global. La frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos están aumentando en todo el mundo, y Argentina no es una excepción. Este fenómeno subraya la necesidad de políticas de adaptación y mitigación del cambio climático más robustas a nivel nacional y local.

Para los próximos días, se espera que las condiciones meteorológicas continúen siendo inestables en gran parte del país. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad. La colaboración ciudadana será crucial para minimizar los riesgos y facilitar la labor de los servicios de emergencia.

Argentina en recesión profunda: La economía se contrae un 3,4% en la primera mitad de 2024

Argentina enfrenta un desafío meteorológico significativo que requiere la atención y acción coordinada de autoridades y ciudadanos. La situación actual no solo pone a prueba la capacidad de respuesta ante emergencias del país, sino que también sirve como recordatorio de la importancia de la planificación a largo plazo para enfrentar los desafíos climáticos del futuro.

Te puede interesar

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales

Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA

En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"