Economía 13News-Economía 23 de septiembre de 2024

Kicillof Urge al Gobierno a Salvar Inversión de Petronas en GNL: Impacto en Vaca Muerta y Exportaciones

"Nuestra intención no es criticar, sino solicitar al gobierno central que actúe para evitar la pérdida de este proyecto ya planificado", expresó el gobernador

El mandatario de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo un llamado urgente al ejecutivo nacional para preservar el proyecto de Petronas, crucial para el procesamiento de gas natural licuado (GNL) proveniente de Vaca Muerta. En una declaración desde la sede gubernamental, Kicillof enfatizó la importancia de esta inversión para la economía argentina.

Argentina Liberaliza su Espacio Aéreo: Decreto Permite Operaciones Extranjeras en Vuelos Domésticos en Medio de Conflictos Laborales

"Nuestra intención no es criticar, sino solicitar al gobierno central que actúe para evitar la pérdida de este proyecto ya planificado", expresó el gobernador. Destacó que la planta terrestre propuesta por Petronas es esencial para transformar el gas de Vaca Muerta en GNL exportable.

Kicillof recordó la relevancia estratégica de YPF y las vastas reservas de gas no convencional del país. "Desde la recuperación de YPF, sabemos que Argentina posee uno de los mayores yacimientos de gas no convencional globalmente. Este recurso no solo abastecería el mercado interno, sino que permitiría exportar el excedente una vez licuado", explicó.

Israel Intensifica Ataques contra Hezbolláh en Líbano: Temores de Guerra Regional

El gobernador cuestionó la necesidad del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), argumentando que Petronas ya estaba comprometida con el proyecto. "La empresa había asignado fondos para estudios en Bahía Blanca, antes de que se decidiera reubicar el proyecto por decisión presidencial", señaló.

Kicillof advirtió sobre la gravedad de la situación: "Estamos ante un riesgo real de perder una oportunidad significativa. Es imperativo que el Presidente deje de lado las confrontaciones y se enfoque en asegurar esta inversión, que estaba confirmada y ahora peligra".

Milei toca la campana en Wall Street: Promesas de Liberación del Cepo y Lucha contra la Inflación Marcan su Discurso ante Inversores

El mandatario provincial también expresó su preocupación por lo que percibe como un "ataque" a Buenos Aires. "Dedicamos todos nuestros esfuerzos a proteger a los bonaerenses, pues para eso fuimos elegidos. Defenderemos a nuestra gente de políticas que no priorizan la producción", afirmó.

Este llamado de Kicillof resalta la tensión entre las políticas económicas nacionales y las necesidades de desarrollo regional. La potencial pérdida de la inversión de Petronas no solo afectaría a la provincia de Buenos Aires, sino que tendría implicaciones para la estrategia energética nacional y la capacidad exportadora de Argentina en el sector de GNL.

Sam Altman, Jony Ive y Laurene Powell Jobs se Unen para Crear Dispositivo de IA Revolucionario: La Nueva Frontera Tecnológica

El proyecto de Petronas se considera clave para monetizar las reservas de Vaca Muerta, uno de los mayores yacimientos de shale del mundo. Su realización permitiría a Argentina no solo satisfacer la demanda interna de gas, sino también posicionarse como un exportador significativo en el mercado global de GNL.

La disputa sobre la ubicación del proyecto y la implementación del RIGI reflejan las complejidades de la política energética argentina y las divergencias entre los niveles federal y provincial de gobierno. La resolución de este conflicto será crucial para el futuro energético del país y su capacidad para atraer inversiones extranjeras en el sector.

Milei Rechaza Agenda 2030 y Pacto del Futuro de la ONU: Análisis de los Puntos cuestionados por el gobierno sobre Cambio Climático, Género y Regulación Digital

Mientras tanto, la industria energética global observa con interés el desenlace de esta situación, consciente del potencial de Vaca Muerta y de la importancia estratégica de Argentina en el mercado emergente de GNL. La decisión final sobre el proyecto de Petronas podría tener repercusiones significativas no solo para la economía argentina, sino también para el panorama energético regional y global.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva