Economía 13News-Economía 23/09/2024

Kicillof Urge al Gobierno a Salvar Inversión de Petronas en GNL: Impacto en Vaca Muerta y Exportaciones

"Nuestra intención no es criticar, sino solicitar al gobierno central que actúe para evitar la pérdida de este proyecto ya planificado", expresó el gobernador

El mandatario de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo un llamado urgente al ejecutivo nacional para preservar el proyecto de Petronas, crucial para el procesamiento de gas natural licuado (GNL) proveniente de Vaca Muerta. En una declaración desde la sede gubernamental, Kicillof enfatizó la importancia de esta inversión para la economía argentina.

Argentina Liberaliza su Espacio Aéreo: Decreto Permite Operaciones Extranjeras en Vuelos Domésticos en Medio de Conflictos Laborales

"Nuestra intención no es criticar, sino solicitar al gobierno central que actúe para evitar la pérdida de este proyecto ya planificado", expresó el gobernador. Destacó que la planta terrestre propuesta por Petronas es esencial para transformar el gas de Vaca Muerta en GNL exportable.

Kicillof recordó la relevancia estratégica de YPF y las vastas reservas de gas no convencional del país. "Desde la recuperación de YPF, sabemos que Argentina posee uno de los mayores yacimientos de gas no convencional globalmente. Este recurso no solo abastecería el mercado interno, sino que permitiría exportar el excedente una vez licuado", explicó.

Israel Intensifica Ataques contra Hezbolláh en Líbano: Temores de Guerra Regional

El gobernador cuestionó la necesidad del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), argumentando que Petronas ya estaba comprometida con el proyecto. "La empresa había asignado fondos para estudios en Bahía Blanca, antes de que se decidiera reubicar el proyecto por decisión presidencial", señaló.

Kicillof advirtió sobre la gravedad de la situación: "Estamos ante un riesgo real de perder una oportunidad significativa. Es imperativo que el Presidente deje de lado las confrontaciones y se enfoque en asegurar esta inversión, que estaba confirmada y ahora peligra".

Milei toca la campana en Wall Street: Promesas de Liberación del Cepo y Lucha contra la Inflación Marcan su Discurso ante Inversores

El mandatario provincial también expresó su preocupación por lo que percibe como un "ataque" a Buenos Aires. "Dedicamos todos nuestros esfuerzos a proteger a los bonaerenses, pues para eso fuimos elegidos. Defenderemos a nuestra gente de políticas que no priorizan la producción", afirmó.

Este llamado de Kicillof resalta la tensión entre las políticas económicas nacionales y las necesidades de desarrollo regional. La potencial pérdida de la inversión de Petronas no solo afectaría a la provincia de Buenos Aires, sino que tendría implicaciones para la estrategia energética nacional y la capacidad exportadora de Argentina en el sector de GNL.

Sam Altman, Jony Ive y Laurene Powell Jobs se Unen para Crear Dispositivo de IA Revolucionario: La Nueva Frontera Tecnológica

El proyecto de Petronas se considera clave para monetizar las reservas de Vaca Muerta, uno de los mayores yacimientos de shale del mundo. Su realización permitiría a Argentina no solo satisfacer la demanda interna de gas, sino también posicionarse como un exportador significativo en el mercado global de GNL.

La disputa sobre la ubicación del proyecto y la implementación del RIGI reflejan las complejidades de la política energética argentina y las divergencias entre los niveles federal y provincial de gobierno. La resolución de este conflicto será crucial para el futuro energético del país y su capacidad para atraer inversiones extranjeras en el sector.

Milei Rechaza Agenda 2030 y Pacto del Futuro de la ONU: Análisis de los Puntos cuestionados por el gobierno sobre Cambio Climático, Género y Regulación Digital

Mientras tanto, la industria energética global observa con interés el desenlace de esta situación, consciente del potencial de Vaca Muerta y de la importancia estratégica de Argentina en el mercado emergente de GNL. La decisión final sobre el proyecto de Petronas podría tener repercusiones significativas no solo para la economía argentina, sino también para el panorama energético regional y global.

Te puede interesar

Powell advierte sobre consecuencias inflacionarias de aranceles de Trump mientras mercados globales se desploman

En medio de una creciente incertidumbre económica, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, manifestó este viernes su preocupación sobre los recientes aranceles implementados por la administración Trump

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos