La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina Liberaliza su Espacio Aéreo: Decreto Permite Operaciones Extranjeras en Vuelos Domésticos en Medio de Conflictos Laborales

El gobierno argentino ha dado un paso audaz en la liberalización de su sector aeronáutico al publicar el decreto Nº 844/2024, que otorga a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) la facultad de autorizar operaciones con personal y aviones extranjeros en rutas domésticas

Economía23 de septiembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno argentino ha dado un paso audaz en la liberalización de su sector aeronáutico al publicar el decreto Nº 844/2024, que otorga a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) la facultad de autorizar operaciones con personal y aviones extranjeros en rutas domésticas. Esta medida representa un cambio significativo en la política aérea del país y se produce en un contexto de tensiones laborales con los sindicatos del sector.

9d06ac10ffd11d15e65f8de303bb92b6Israel Intensifica Ataques contra Hezbolláh en Líbano: Temores de Guerra Regional

Puntos clave de la nueva regulación:

1. Autorización para tripulaciones extranjeras: La ANAC podrá permitir que personal no argentino desempeñe funciones en servicios aerocomerciales dentro del país.

2. Uso de aeronaves extranjeras: Se habilita la utilización de aviones con matrícula no argentina en operaciones domésticas.

3. Plazo de implementación: Se establece un período de 60 días para adecuar y crear una nueva reglamentación acorde a estándares internacionales.

4. Objetivo de competitividad: El gobierno argumenta que esta medida busca fomentar la libre competencia y mejorar la oferta para los pasajeros.

X27VC7TF2BCP3MJ426ORKEDMNYMilei toca la campana en Wall Street: Promesas de Liberación del Cepo y Lucha contra la Inflación Marcan su Discurso ante Inversores

Contexto y motivaciones:

- Conflicto laboral: La decisión se toma en medio de disputas con sindicatos aeronáuticos, particularmente con Aerolíneas Argentinas.

- Desregulación del mercado: Forma parte de una serie de medidas destinadas a liberalizar el sector aéreo argentino.

- Respuesta a "extorsiones" sindicales: El gobierno ve esta medida como una forma de contrarrestar las presiones de los gremios.

jobs-altman-iveSam Altman, Jony Ive y Laurene Powell Jobs se Unen para Crear Dispositivo de IA Revolucionario: La Nueva Frontera Tecnológica

Implicaciones y reacciones:

1. Oposición sindical: Pablo Biró, líder sindical, ha anunciado acciones legales contra esta medida y su posible expulsión del directorio de Aerolíneas Argentinas.

2. Cambio en el modelo de negocio: La medida facilita la entrada de aerolíneas extranjeras sin necesidad de establecer empresas locales.

3. Debate sobre seguridad y empleo: Surgen preocupaciones sobre los estándares de seguridad y el impacto en el empleo local.

4. Potencial aumento de la competencia: Se espera que esta medida atraiga a más operadores al mercado argentino, potencialmente reduciendo precios y aumentando opciones para los consumidores.

th?id=OVFTMilei Rechaza Agenda 2030 y Pacto del Futuro de la ONU: Análisis de los Puntos cuestionados por el gobierno sobre Cambio Climático, Género y Regulación Digital

Análisis:

Esta decisión marca un punto de inflexión en la política aérea argentina, alineándola más con modelos de mercado abierto. Si bien promete mayor competencia y posiblemente mejores servicios para los pasajeros, también plantea desafíos significativos:

- Resistencia sindical: Es probable que se intensifiquen los conflictos laborales en el corto plazo.
- Adaptación del mercado: Las aerolíneas locales deberán ajustarse rápidamente a un entorno más competitivo.
- Supervisión regulatoria: La ANAC enfrentará el reto de garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo de operadores extranjeros.
- Impacto económico: Podría haber efectos mixtos en el empleo y la economía local del sector aeronáutico.

th?id=OIPCrisis Energética en Argentina: Gobierno Anuncia Cortes Programados y Busca Soluciones a Largo Plazo

Esta medida representa un cambio radical en la política aérea argentina, con el potencial de transformar significativamente el panorama de la aviación en el país. Su éxito dependerá de la implementación efectiva, la respuesta del mercado y la capacidad del gobierno para manejar las inevitables tensiones que surgirán en el proceso de transición.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email