Milei viaja a Córdoba para supervisar la lucha contra los incendios forestales tras su paso por la ONU
La comitiva presidencial que viajará a Córdoba incluye a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al Jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, y a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich
El presidente Javier Milei regresó a Buenos Aires esta mañana, poco después de las 9, luego de su participación en la 79° Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York. Sin embargo, su agenda no le permite descanso, ya que a las 13 horas partirá rumbo a Córdoba para interiorizarse sobre los incendios forestales que afectan a la provincia mediterránea desde hace casi una semana.
La comitiva presidencial que viajará a Córdoba incluye a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al Jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, y a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. La inclusión de Bullrich en el viaje fue confirmada esta mañana, modificando los planes iniciales.
Los incendios en Córdoba han consumido más de 16.000 hectáreas en pocos días, convirtiéndose en un evento histórico para la provincia. Varios focos activos continúan avanzando sin control, favorecidos por condiciones climáticas adversas que incluyen altas temperaturas, baja humedad y fuertes ráfagas de viento.
El gobierno nacional ha desplegado recursos significativos para combatir el fuego. En Villa Berna, se encuentra operando un camión comando del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) con siete combatientes y un coordinador, junto a 16 brigadistas. Además, se han desplegado dos helicópteros y un avión hidrante.
En Capilla del Monte, un avión hidrante trabaja para mitigar el fuego, mientras que en Chancaní-Salsacate, 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur se encuentran en el terreno con vehículos y equipamiento especial. También se ha desplegado un avión hidrante adicional y un camión comando con personal especializado en esta zona.
El Ministerio de Defensa, bajo la dirección de Luis Petri, ha reforzado el apoyo con el envío de una brigada del Ejército. La Compañía Ingenieros Paracaidista 4, de la IV Brigada Aerotransportada, está desplegando una base adelantada para brindar apoyo logístico a los brigadistas, incluyendo alojamiento, alimentación, agua potable y suministro eléctrico. Este despliegue involucra a unos 40 efectivos, junto con vehículos, ambulancias, grupos electrógenos y equipamiento de campaña.
Hasta el martes por la noche, los incendios en Capilla del Monte, Villa Berna y Salsacate continuaban fuera de control. El operativo de combate al fuego involucra a más de 1.000 personas, cuyos esfuerzos se centran en evitar que las llamas se acerquen a zonas pobladas, como ocurrió durante la mañana en la localidad de La Granja.
La situación más crítica se registra en Capilla del Monte, donde el fuego ha avanzado por todo el valle de Punilla y ha alcanzado el departamento de Colón. Bomberos de provincias vecinas, como Entre Ríos y Santa Fe, se han sumado a las tareas de extinción, y se espera la llegada de más refuerzos en los próximos días.
El gobierno provincial de Córdoba mantiene un monitoreo constante de la situación desde el Centro de Monitoreo. Las previsiones indican que el desastre podría continuar durante toda la semana, dado que se mantendrán las condiciones meteorológicas desfavorables.
La visita del presidente Milei a Córdoba marca un hito en la respuesta del gobierno nacional a esta crisis. Aunque aún no se ha difundido la agenda detallada de su visita, se espera que el mandatario supervise personalmente el envío de recursos desde la Nación para el combate del fuego y se reúna con autoridades locales para coordinar esfuerzos.
Es notable la ausencia en la comitiva presidencial del secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli, y de la subsecretaria del área, Ana Lamas, considerando la naturaleza ambiental de la crisis. Esta omisión ha generado interrogantes sobre la coordinación interministerial en la respuesta a la emergencia.
La situación en Córdoba pone a prueba la capacidad de respuesta del gobierno de Milei ante desastres naturales y subraya la importancia de la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno en momentos de crisis. La evolución de los incendios y la efectividad de las medidas tomadas serán seguidas de cerca por la opinión pública y los medios de comunicación en los próximos días.
Te puede interesar
Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre