Política 13News-Política 25/09/2024

Milei viaja a Córdoba para supervisar la lucha contra los incendios forestales tras su paso por la ONU

La comitiva presidencial que viajará a Córdoba incluye a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al Jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, y a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich

El presidente Javier Milei regresó a Buenos Aires esta mañana, poco después de las 9, luego de su participación en la 79° Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York. Sin embargo, su agenda no le permite descanso, ya que a las 13 horas partirá rumbo a Córdoba para interiorizarse sobre los incendios forestales que afectan a la provincia mediterránea desde hace casi una semana.

Blanqueo de capitales en Argentina: Expectativas de prórroga y éxito en la primera etapa

La comitiva presidencial que viajará a Córdoba incluye a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al Jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, y a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. La inclusión de Bullrich en el viaje fue confirmada esta mañana, modificando los planes iniciales.

Los incendios en Córdoba han consumido más de 16.000 hectáreas en pocos días, convirtiéndose en un evento histórico para la provincia. Varios focos activos continúan avanzando sin control, favorecidos por condiciones climáticas adversas que incluyen altas temperaturas, baja humedad y fuertes ráfagas de viento.

BlackRock redefine Bitcoin: ¿De activo de riesgo a diversificador único?

El gobierno nacional ha desplegado recursos significativos para combatir el fuego. En Villa Berna, se encuentra operando un camión comando del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) con siete combatientes y un coordinador, junto a 16 brigadistas. Además, se han desplegado dos helicópteros y un avión hidrante.

En Capilla del Monte, un avión hidrante trabaja para mitigar el fuego, mientras que en Chancaní-Salsacate, 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur se encuentran en el terreno con vehículos y equipamiento especial. También se ha desplegado un avión hidrante adicional y un camión comando con personal especializado en esta zona.

El Ministerio de Defensa, bajo la dirección de Luis Petri, ha reforzado el apoyo con el envío de una brigada del Ejército. La Compañía Ingenieros Paracaidista 4, de la IV Brigada Aerotransportada, está desplegando una base adelantada para brindar apoyo logístico a los brigadistas, incluyendo alojamiento, alimentación, agua potable y suministro eléctrico. Este despliegue involucra a unos 40 efectivos, junto con vehículos, ambulancias, grupos electrógenos y equipamiento de campaña.

OpenAI lanza 'Advanced Voice': ChatGPT evoluciona con IA conversacional

Hasta el martes por la noche, los incendios en Capilla del Monte, Villa Berna y Salsacate continuaban fuera de control. El operativo de combate al fuego involucra a más de 1.000 personas, cuyos esfuerzos se centran en evitar que las llamas se acerquen a zonas pobladas, como ocurrió durante la mañana en la localidad de La Granja.

La situación más crítica se registra en Capilla del Monte, donde el fuego ha avanzado por todo el valle de Punilla y ha alcanzado el departamento de Colón. Bomberos de provincias vecinas, como Entre Ríos y Santa Fe, se han sumado a las tareas de extinción, y se espera la llegada de más refuerzos en los próximos días.

El gobierno provincial de Córdoba mantiene un monitoreo constante de la situación desde el Centro de Monitoreo. Las previsiones indican que el desastre podría continuar durante toda la semana, dado que se mantendrán las condiciones meteorológicas desfavorables.

Privatización de IMPSA: Gobierno de Milei avanza en venta estatal en Argentina

La visita del presidente Milei a Córdoba marca un hito en la respuesta del gobierno nacional a esta crisis. Aunque aún no se ha difundido la agenda detallada de su visita, se espera que el mandatario supervise personalmente el envío de recursos desde la Nación para el combate del fuego y se reúna con autoridades locales para coordinar esfuerzos.

Es notable la ausencia en la comitiva presidencial del secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli, y de la subsecretaria del área, Ana Lamas, considerando la naturaleza ambiental de la crisis. Esta omisión ha generado interrogantes sobre la coordinación interministerial en la respuesta a la emergencia.

Revisión de las previsiones económicas de la OCDE para Argentina: Desafíos en 2024 y mejoras para 2025

La situación en Córdoba pone a prueba la capacidad de respuesta del gobierno de Milei ante desastres naturales y subraya la importancia de la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno en momentos de crisis. La evolución de los incendios y la efectividad de las medidas tomadas serán seguidas de cerca por la opinión pública y los medios de comunicación en los próximos días.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires