Milei viaja a Córdoba para supervisar la lucha contra los incendios forestales tras su paso por la ONU
La comitiva presidencial que viajará a Córdoba incluye a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al Jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, y a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich
El presidente Javier Milei regresó a Buenos Aires esta mañana, poco después de las 9, luego de su participación en la 79° Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York. Sin embargo, su agenda no le permite descanso, ya que a las 13 horas partirá rumbo a Córdoba para interiorizarse sobre los incendios forestales que afectan a la provincia mediterránea desde hace casi una semana.
La comitiva presidencial que viajará a Córdoba incluye a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al Jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, y a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. La inclusión de Bullrich en el viaje fue confirmada esta mañana, modificando los planes iniciales.
Los incendios en Córdoba han consumido más de 16.000 hectáreas en pocos días, convirtiéndose en un evento histórico para la provincia. Varios focos activos continúan avanzando sin control, favorecidos por condiciones climáticas adversas que incluyen altas temperaturas, baja humedad y fuertes ráfagas de viento.
El gobierno nacional ha desplegado recursos significativos para combatir el fuego. En Villa Berna, se encuentra operando un camión comando del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) con siete combatientes y un coordinador, junto a 16 brigadistas. Además, se han desplegado dos helicópteros y un avión hidrante.
En Capilla del Monte, un avión hidrante trabaja para mitigar el fuego, mientras que en Chancaní-Salsacate, 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur se encuentran en el terreno con vehículos y equipamiento especial. También se ha desplegado un avión hidrante adicional y un camión comando con personal especializado en esta zona.
El Ministerio de Defensa, bajo la dirección de Luis Petri, ha reforzado el apoyo con el envío de una brigada del Ejército. La Compañía Ingenieros Paracaidista 4, de la IV Brigada Aerotransportada, está desplegando una base adelantada para brindar apoyo logístico a los brigadistas, incluyendo alojamiento, alimentación, agua potable y suministro eléctrico. Este despliegue involucra a unos 40 efectivos, junto con vehículos, ambulancias, grupos electrógenos y equipamiento de campaña.
Hasta el martes por la noche, los incendios en Capilla del Monte, Villa Berna y Salsacate continuaban fuera de control. El operativo de combate al fuego involucra a más de 1.000 personas, cuyos esfuerzos se centran en evitar que las llamas se acerquen a zonas pobladas, como ocurrió durante la mañana en la localidad de La Granja.
La situación más crítica se registra en Capilla del Monte, donde el fuego ha avanzado por todo el valle de Punilla y ha alcanzado el departamento de Colón. Bomberos de provincias vecinas, como Entre Ríos y Santa Fe, se han sumado a las tareas de extinción, y se espera la llegada de más refuerzos en los próximos días.
El gobierno provincial de Córdoba mantiene un monitoreo constante de la situación desde el Centro de Monitoreo. Las previsiones indican que el desastre podría continuar durante toda la semana, dado que se mantendrán las condiciones meteorológicas desfavorables.
La visita del presidente Milei a Córdoba marca un hito en la respuesta del gobierno nacional a esta crisis. Aunque aún no se ha difundido la agenda detallada de su visita, se espera que el mandatario supervise personalmente el envío de recursos desde la Nación para el combate del fuego y se reúna con autoridades locales para coordinar esfuerzos.
Es notable la ausencia en la comitiva presidencial del secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli, y de la subsecretaria del área, Ana Lamas, considerando la naturaleza ambiental de la crisis. Esta omisión ha generado interrogantes sobre la coordinación interministerial en la respuesta a la emergencia.
La situación en Córdoba pone a prueba la capacidad de respuesta del gobierno de Milei ante desastres naturales y subraya la importancia de la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno en momentos de crisis. La evolución de los incendios y la efectividad de las medidas tomadas serán seguidas de cerca por la opinión pública y los medios de comunicación en los próximos días.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad