Política 13News-Política 04/10/2024

Crisis entre Milei y Macri: Francos critica al ex Presidente por su postura sobre el veto universitario

El epicentro de esta nueva controversia es el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, una decisión que ha generado un intenso debate y ha puesto a prueba la solidez de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO

El panorama político argentino se ha visto sacudido una vez más por las tensiones entre el gobierno de Javier Milei y sus aliados del PRO, liderados por el expresidente Mauricio Macri. El epicentro de esta nueva controversia es el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, una decisión que ha generado un intenso debate y ha puesto a prueba la solidez de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO.

Cerca del punto de no retorno: Irán amenaza a Israel mientras siguen los ataques en Beirut contra Hezbollah

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no dudó en criticar duramente a Macri por sus comentarios sobre las reuniones con el "triángulo de hierro" del gobierno. Según trascendidos, Macri habría cuestionado la utilidad de estas reuniones, preguntándose: "¿Para qué voy a seguir yendo a comer milanesas si después no se cumple nada?". Esta declaración, aparentemente informal, desató una respuesta contundente de Francos.

"Lo que yo diría es 'qué dice la ley de financiamiento universitario, cuánto se gasta hoy, cuáles son los recursos que se piden'", replicó Francos, sugiriendo que Macri debería enfocarse en los aspectos sustanciales de la ley en lugar de hacer comentarios sobre las dinámicas de las reuniones. El jefe de Gabinete fue más allá, afirmando que Macri "tiene que preguntarse cuánto se gasta y no si come milanesas o no".

Este intercambio revela las tensiones subyacentes en la relación entre el gobierno de Milei y el PRO, un aliado clave para sostener las iniciativas del oficialismo en el Congreso. El apoyo del partido de Macri ha sido crucial en ocasiones anteriores, como en el caso del veto al decreto sobre la reforma de haberes jubilatorios. Sin embargo, la cuestión del financiamiento universitario parece estar poniendo a prueba los límites de esta alianza.

Dólar paralelo en baja en Argentina: Factores detrás de su caída y perspectivas futuras

Francos aprovechó la oportunidad para defender la posición del gobierno sobre la educación pública. "Defendí toda mi vida la educación pública y los que integran el gobierno del Presidente Milei también", aseguró. No obstante, matizó esta declaración añadiendo que la defienden "con un sentido lógico y un sentido de eficiencia y no para pedir recursos que nadie sabe cómo se gastan".

El jefe de Gabinete también abordó la interna del PRO, específicamente la tensión entre Macri y Patricia Bullrich. Francos restó importancia a este conflicto, comparándolo con situaciones similares en otras provincias donde líderes políticos con diferencias logran coexistir. "A mí me aburrió la pelea en la que nos quieren enmarcar a los del PRO del interior", declaró, sugiriendo que tanto Macri como Bullrich pueden convivir en el partido sin mayores problemas.

La posición de Francos refleja la visión del gobierno de Milei sobre la necesidad de reformas estructurales en diversos ámbitos del Estado, incluida la educación superior. "La vieja política no duda en incrementar gastos sin dejar establecido cómo se va a hacer frente a los mismos", criticó, contrastando esta actitud con la del actual gobierno, que busca "mantener las cuentas públicas en orden y hacer eficiente el gasto".

El mercado laboral de EE.UU. muestra fortaleza inesperada: Análisis del último informe de empleo

El trasfondo de esta controversia es una reunión que Macri mantuvo con los senadores de su partido, un encuentro que ha generado especulaciones sobre una posible reconfiguración del apoyo del PRO a las iniciativas de La Libertad Avanza. La ausencia de Guadalupe Tagliaferri, senadora más cercana a Horacio Rodríguez Larreta y que ya anunció su apoyo a la ley de financiamiento universitario, subraya las divisiones internas en el PRO.

El silencio de Macri sobre el acompañamiento del PRO al veto presidencial en la Cámara de Diputados ha aumentado la incertidumbre. Sin los votos del PRO, el oficialismo podría sufrir una derrota significativa en el Congreso, lo que podría llevar a la "judicialización" del proyecto, como anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni.

Esta situación pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el gobierno de Milei para mantener una coalición legislativa estable. La necesidad de contar con el apoyo del PRO para avanzar con su agenda de reformas coloca al oficialismo en una posición delicada, obligándolo a negociar y hacer concesiones que podrían no alinearse completamente con su visión original.

Milei impulsa Propuesta para eliminar las PASO y modernizar el sistema de votación en Argentina

El debate sobre el financiamiento universitario trasciende lo meramente presupuestario y toca fibras sensibles en la sociedad argentina. La educación pública, especialmente la universitaria, ha sido históricamente un pilar del desarrollo social y económico del país. Cualquier intento de reforma en este ámbito inevitablemente genera resistencias y debates apasionados.

El gobierno de Milei argumenta que busca eficiencia y transparencia en el gasto público, incluyendo el sector educativo. Sin embargo, sus críticos ven en estas medidas un ataque a la educación pública y un intento de desmantelar un sistema que, a pesar de sus deficiencias, ha sido fundamental para la movilidad social en Argentina.

En este contexto, la posición del PRO y, en particular, de Mauricio Macri, se vuelve crucial. Como expresidente y líder de un partido con una significativa representación parlamentaria, sus decisiones pueden inclinar la balanza en uno u otro sentido. La crítica de Francos a Macri puede interpretarse como un intento del gobierno de presionar al PRO para que mantenga su apoyo en este tema crítico.

Atraso cambiario en Argentina genera Inflación en Dólares del 70% desde diciembre

La evolución de esta situación en los próximos días será determinante para el futuro del veto presidencial y, más ampliamente, para la estabilidad de la coalición gobernante. El debate sobre el financiamiento universitario se ha convertido en un campo de batalla donde se dirimen no solo cuestiones presupuestarias, sino también visiones contrapuestas sobre el rol del Estado en la educación y el modelo de desarrollo que Argentina debe seguir.

En última instancia, este episodio subraya los desafíos que enfrenta el gobierno de Milei para implementar su agenda de reformas en un contexto político fragmentado y con una oposición que, aunque dividida, mantiene una significativa capacidad de resistencia. La habilidad del oficialismo para navegar estas aguas turbulentas y mantener el apoyo de aliados clave como el PRO será crucial para el éxito de su proyecto político en los próximos meses.

Te puede interesar

Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete

La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión

Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri

El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete

El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado

La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna

Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política

Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.

Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después

El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales

Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral

Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional

Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral

Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores

El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales

Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo

El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda