Revolución legislativa de Milei: La Ley Hojarasca desafía décadas de normas mientras el Presupuesto pende de un hilo
La administración de Javier Milei se prepara para inaugurar una renovada "mesa política" con aliados parlamentarios, buscando asegurar apoyos cruciales antes de que los debates lleguen al Congreso
El ejecutivo argentino, fortalecido tras el aval al veto presidencial, intensifica su agenda legislativa en múltiples frentes. La administración de Javier Milei se prepara para inaugurar una renovada "mesa política" con aliados parlamentarios, buscando asegurar apoyos cruciales antes de que los debates lleguen al Congreso.
En el centro de atención se encuentra la llamada "Ley Hojarasca", una iniciativa ambiciosa impulsada por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Este proyecto busca eliminar o reformar decenas de normativas vigentes, algunas de las cuales datan de diversas épocas y gobiernos. Sturzenegger ha comenzado a revelar detalles sobre las leyes que se pretenden derogar, abarcando desde prohibiciones sobre derechos humanos hasta regulaciones sobre reuniones privadas y confinamiento de enfermos.
Paralelamente, continúa el debate sobre el Presupuesto 2025 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Para la próxima sesión, se espera la participación de figuras clave como Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y Mariano de los Heros, director ejecutivo de la ANSeS.
El gobierno mantiene una postura flexible respecto al Presupuesto, indicando que no les preocupa un posible rechazo, ya que esto les permitiría prorrogar la ley anterior. Sin embargo, reconocen que las negociaciones podrían extenderse varias semanas más, especialmente considerando posibles modificaciones en el financiamiento universitario tras el reciente veto presidencial.
La estrategia del ejecutivo incluye la apertura de una nueva "mesa política" con bloques aliados, respondiendo a las demandas de sectores dialoguistas de incluir figuras con mayor poder de decisión en las conversaciones. Se espera que en estas reuniones participen no solo Sturzenegger y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, sino posiblemente también Karina Milei y Santiago Caputo, asesores clave del gobierno.
Este movimiento refleja la determinación del gobierno de Milei de avanzar con su agenda de reformas, buscando consolidar alianzas y superar los obstáculos legislativos. La "Ley Hojarasca" se perfila como un nuevo campo de batalla político, donde el ejecutivo intentará demostrar su capacidad para modernizar el marco legal argentino.
El éxito de estas iniciativas dependerá en gran medida de la habilidad del gobierno para negociar y construir consensos en un panorama político fragmentado. La atención ahora se centra en cómo se desarrollarán estas nuevas dinámicas de diálogo y en qué medida el oficialismo logrará materializar sus ambiciosas propuestas legislativas.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad