Revolución legislativa de Milei: La Ley Hojarasca desafía décadas de normas mientras el Presupuesto pende de un hilo
La administración de Javier Milei se prepara para inaugurar una renovada "mesa política" con aliados parlamentarios, buscando asegurar apoyos cruciales antes de que los debates lleguen al Congreso
El ejecutivo argentino, fortalecido tras el aval al veto presidencial, intensifica su agenda legislativa en múltiples frentes. La administración de Javier Milei se prepara para inaugurar una renovada "mesa política" con aliados parlamentarios, buscando asegurar apoyos cruciales antes de que los debates lleguen al Congreso.
En el centro de atención se encuentra la llamada "Ley Hojarasca", una iniciativa ambiciosa impulsada por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Este proyecto busca eliminar o reformar decenas de normativas vigentes, algunas de las cuales datan de diversas épocas y gobiernos. Sturzenegger ha comenzado a revelar detalles sobre las leyes que se pretenden derogar, abarcando desde prohibiciones sobre derechos humanos hasta regulaciones sobre reuniones privadas y confinamiento de enfermos.
Paralelamente, continúa el debate sobre el Presupuesto 2025 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Para la próxima sesión, se espera la participación de figuras clave como Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y Mariano de los Heros, director ejecutivo de la ANSeS.
El gobierno mantiene una postura flexible respecto al Presupuesto, indicando que no les preocupa un posible rechazo, ya que esto les permitiría prorrogar la ley anterior. Sin embargo, reconocen que las negociaciones podrían extenderse varias semanas más, especialmente considerando posibles modificaciones en el financiamiento universitario tras el reciente veto presidencial.
La estrategia del ejecutivo incluye la apertura de una nueva "mesa política" con bloques aliados, respondiendo a las demandas de sectores dialoguistas de incluir figuras con mayor poder de decisión en las conversaciones. Se espera que en estas reuniones participen no solo Sturzenegger y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, sino posiblemente también Karina Milei y Santiago Caputo, asesores clave del gobierno.
Este movimiento refleja la determinación del gobierno de Milei de avanzar con su agenda de reformas, buscando consolidar alianzas y superar los obstáculos legislativos. La "Ley Hojarasca" se perfila como un nuevo campo de batalla político, donde el ejecutivo intentará demostrar su capacidad para modernizar el marco legal argentino.
El éxito de estas iniciativas dependerá en gran medida de la habilidad del gobierno para negociar y construir consensos en un panorama político fragmentado. La atención ahora se centra en cómo se desarrollarán estas nuevas dinámicas de diálogo y en qué medida el oficialismo logrará materializar sus ambiciosas propuestas legislativas.
Te puede interesar
Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional
Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales
El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales