Economía 13News-Economía 24/10/2024

Mercado se Divide ante el Enigma de las Tasas: ¿Caputo Arriesgará el "Carry Trade"

El mercado financiero argentino contiene el aliento ante una decisión que podría redefinir el juego especulativo. La próxima licitación del Tesoro se ha convertido en el centro de todas las miradas, mientras los analistas debaten: ¿bajará Caputo las tasas o protegerá la gallina de los huevos de oro del "carry trade"?

El mercado financiero argentino contiene el aliento ante una decisión que podría redefinir el juego especulativo. La próxima licitación del Tesoro se ha convertido en el centro de todas las miradas, mientras los analistas debaten: ¿bajará Caputo las tasas o protegerá la gallina de los huevos de oro del "carry trade"?

La Paz Entre Milei y la CGT se Desmorona: Cancelaciones Sorpresivas Anticipan Tormenta

La curva de deuda en pesos ya dio su veredicto en el mercado secundario. Los rendimientos de Lecap y Boncap se comprimieron hasta niveles del 3,4-3,5% mensual, muy por debajo del 3,9% de la última licitación. Es el mercado apostando a que la desaceleración inflacionaria y el cepo cambiario seguirán siendo las estrellas del show.

Los bandos están claramente definidos. Por un lado, los "bajistas" ven inevitable que Finanzas acompañe al mercado. "Es 100% probable que baje los rindes", sentencia Leonardo Chialva de Delphos Investment. Del otro lado, los cautelos como Javier Casabal de Adcap advierten: "Tienen que ir con cuidado, el dólar es una variable muy sensible".

BRICS Desafía al Dólar: China, Rusia e Irán Impulsan una Revolución Cripto en el Comercio Mundial

El dilema de Caputo no es menor:
- Los vencimientos de deuda se suavizan hacia fin de año
- La inflación muestra señales de desaceleración
- El "carry trade" rinde más del 30% en dólares anualizado
- Los bancos buscan desesperadamente liquidez

La "bicicleta financiera", esa vieja conocida del mercado argentino, vive un momento dorado. Quien apostó a inicios de año ya acumula un rendimiento del 31,8% en dólares, el mejor en 21 años. ¿Arriesgará Caputo esta dinámica con un recorte agresivo de tasas?

El Juego de Tronos Radical: Cómo el Gobierno Capitaliza la Ruptura de la UCR para 2025

Los próximos días serán decisivos. El viernes se lanza el llamado a licitación y el martes se define la partida. La decisión de Caputo no solo impactará en el mercado de deuda: todo el andamiaje financiero, desde el dólar hasta las reservas, depende de mantener vivo el "carry".

"Antes de bajar tasas, necesitamos quebrar el 3% de inflación mensual", advierte Casabal. El temor es comprensible: un salto abrupto en el dólar podría borrar en horas las ganancias de meses. Como recuerda un operador, "ya hay muchos preguntándose cuándo salir".

Caputo Asegura el Frente Financiero: Confirma REPO para Enero y Apunta a los Mercados en Junio

La ecuación se complica con nuevas variables. El aumento de encajes bancarios desde noviembre podría empujar más dinero hacia la deuda del Tesoro. Como señala Damián Palais de Cocos Capital, "un Money Market al 35% versus Lecaps al 45% es una diferencia difícil de ignorar".

Mientras tanto, la bola de nieve crece silenciosamente. Aurum Valores calcula que los intereses capitalizados por Lecap ya suman 1,3% del PBI. Es el costo oculto de la estrategia: la deuda crece, pero como los intereses se capitalizan, no impactan en el déficit fiscal.

¿Se acaba la recesión? La economía muestra señales contradictorias de actividad entre los distintos sectores productivos

El mercado contiene el aliento. La próxima semana, Caputo deberá decidir entre acompañar al mercado o proteger su criatura financiera. Como siempre en Argentina, el equilibrio entre audacia y prudencia definirá el resultado.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche